×
×
Red Internacional

En el marco de acciones punitivistas tomadas por el FA y NM, abrimos el debate de cómo resolver el acoso callejero, considerando un enfoque hacia el problema estructural de la violencia de género.

Miércoles 2 de mayo de 2018 | 05:40

1 / 1

Luego de las medidas tomadas por la municipalidad de Recoleta y Las Condes, (propuesto por el alcalde Daniel Jadue del Partido Comunista, perteneciente a la Nueva Mayoría y replicado por el alcalde Joaquín Lavín de la Unión Demócrata Independiente en Las Condes) que pretende solucionar el acoso callejero a través de multas que van desde 1 UTM (47 mil pesos) hasta 5 UTM (233 mil pesos) tipificando el acoso desde ´piropos´ hasta tocaciones y masturbaciones; así, es que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, decide seguir el ejemplo de estas municipalidades y replicar estas medidas. Siendo para Sharp “una ordenanza (…) un documento que vamos a impulsar para poder ponerle freno al acoso callejero.”

El problema de esto, es que la integración de derechos sociales para las mujeres en el sistema capitalista a través de medidas punitivistas, no es una real solución al problema estructural de la violencia de género, puesto que fortalece el aparato represivo y además, quienes terminarán pagando esto, será especialmente la clase trabajadora, quiénes sabemos son los que reproducen el modelo machista debido a la nula educación sexual y de género que imparte el estado.

El problema estructural.

Este problema se liga al funcionamiento de un sistema capitalista que se resguarda en el patriarcado, es decir, a través de la herencia, la propiedad privada y las relaciones heteronormativas biologicistas, que jamás podrán encontrar solución dentro de este sistema, que sólo se encarga de perpetuarlo y potenciarlo para seguir ejerciendo la hegemonía de la clase empresarial dominante.

Es por esto que las reformas de medidas punitivistas no solucionarán la violencia de género. Consideramos importante que sea debate nacional la necesidad, en primera instancia, una re educación sexual para las y los trabajadores y la clase oprimida. Gratuita y 100% financiada por el Estado, una visibilización de la relación de este tipo de violencia con el sistema capitalista.

Para enfrentar las situaciones de acoso y violencia la organización de comisiones con independencia de las autoridades en poblaciones, lugares de estudio y trabajo. Vemos urgente que la izquierda anti capitalista proponga un plan de emergencia contra la violencia machista que implica que el estado se haga responsable de las mujeres acosadas y abusadas, a través de asistencia psicológica y social en centros de acogida adecuados (no queremos un SENAME para las mujeres agredidas) y capacitados para un acompañamiento así de relevante. Re ubicaciones habitacionales ante cualquier caso de violencia, digna y de calidad, atacando el problema de la dependencia economica que viven muchas mujeres que no denuncian situaciones de violencia.

Un plan financiado por el impuesto progresivo a las grandes empresas capitalistas que busque atacar los pilares patriarcales del Estado: en educación, salud, vivienda y trabajo. Bien sabemos que bajo las banderas de la "igualdad de genero" los gobierno neo liberales han realizado políticas asistencialistas mientras legitiman el trabajo precario y profundizan medidas neo liberales, como tambien que todo fortalecimiento del aparato represivo es usado como herramienta de doble filo para las trabajadoras y pobres.

Es por eso, que, desde Pan y Rosas, consideramos que esta ordenanza no resuelve el problema de fondo, ya que la violencia no se acaba cobrando multas, o con medidas punitivas.
Se hace urgente la lucha por la re-educación sexual y política de las y los trabajadores, las mujeres y la diversidad sexual, en las escuelas, universidades, trabajos y poblaciones. Donde las medidas contra el acoso callejero no sean tomadas por la fuerza policial, sino por comisiones independientes de trabajadoras y trabajadores, financiadas por el estado, para re educar a nuestra clase, fortaleciendo la organización contra todas violencias engendradas por este sistema capitalista.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias