La designación del otrora director del Teatro Municipal generó múltiples rechazos por tratarse de uno de los principales autores culturales de la dictadura, pero ¿hacia dónde debería ir el centro GAM?
El Parque Cultural de Valparaíso (Ex – Cárcel) está paralizado por sus trabajadores y en toma por artistas y organizaciones porteñas. Su situación es reflejo de la crisis de todos los centros culturales, la privatización de la cultura, la falta de recursos y una lógica de gestión empresarial, con (...)
En una jornada abierta a todos los trabajadores, la administración de GAM fue duramente criticada por su gestión desde que asumió en 2016
El pasado 13 de abril, el sindicato GAM envió una carta abierta al directorio de la Corporación, en la cual se exponían las problemáticas más urgentes de los trabajadores.
Pese a los millonarios ingresos percibidos por el Centro Cultural Gabriela Mistral, sus trabajadores no tienen derechos básicos garantizados. Sin embargo, este caso no es aislado, como antesala al Gobierno de Piñera, se vienen desarrollando distintos conflictos en el (...)
“Centro de las artes, la cultura y las personas” consigna el logo del centro cultural, pero reiteradas actitudes represivas de su cuerpo de seguridad, muestran la cara más empresarial y anti cultural de la gestión del centro.
La visita del papa Francisco a Chile puso en evidencia el rol que ha jugado la iglesia católica para oxigenar regímenes; la clave es otra, en Chile se han vuelto débiles y con ello, su capacidad de gobernar.
19:46 | ¿Sabías que hoy se está protestando para proteger la neutralidad de internet? Seguramente hoy pudiste notar que tu navegación fue más lenta, con imágenes rotas, y la transmisión en vivo podría resultar en un montón de almacenamiento en tu móvil u ordenador, ¿Qué está (...)
El pre-candidato del Frente Amplio sigue dando que hablar. A la izquierda de Beatriz Sanchez, se desmarca de la herencia de la Nueva Mayoría y le habla al votante “duro”. Votar, construir fuerza de izquierda o poner en jaque la democracia para ricos, son algunos de los debates que se abren tras su (...)
Este viernes 27 y sábado 28 de enero se realizará el XI Congreso de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Lo que debiera ser una instancia de elaboración de un plan para enfrentar los ataques empresariales y de la derecha, no será más que un espacio para afirmar a la podrida y corrupta Nueva (...)
Se han dado a conocer los resultados de las elecciones CUT coronando como campeón a Arturo Martínez, quien fuese reemplazado en 2012 por Bárbara Figueroa tras 12 años a la cabeza de la central. Mientras Martínez respalda la elección como legitima, Figueroa exige volver a realizarla en 30 días. ¿Qué (...)
En el marco del Festival Escena Obrera, el sindicato del centro cultural más grande del país, luchó por programar la obra “No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán”, para el día 6 de mayo, siendo un hecho histórico en la trayectoria del (...)
La organización del Festival Escena Obrera junto a sindicatos y la agrupación Alternativa Obrera, realizó una reunión que definió marchar en una columna alternativa junto a la disidencia de la dirección de la CUT.
El paro se hizo sentir en el centro cultural, donde su sindicato votó la paralización por gran mayoría en asamblea. Revive aquí como se vivió el paro en fotografías.
Vivimos tiempos de fuertes convulsiones sociales y políticas, donde la crisis que está viviendo el país se hace palpable en cada hecho de la cotidianidad, inclusive en el festival de Viña del Mar. ¡A organizarnos por los derechos de la mujer (...)
20 días de paro llevan los trabajadores de la Dibam, quienes realizaron una masiva asamblea en el archivo nacional para definir el futuro de la movilización, entre los hitos más importantes destacan un plebiscito para ratificar el paro y la exigencia de una gran parte de la asamblea por la (...)
Los funcionarios de museos y bibliotecas, siguen movilizados tras 12 días de paro nacional, su principal demanda es que se reconozca el trabajo que realizaron durante seis meses para el nuevo Ministerio de Cultura. En su última reunión con la jefa de gabinete de la Ministra de educación, acordaron (...)
Los funcionarios de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), se encuentran en paro hace 9 días, cerrando las puertas de 23 museos a nivel nacional, esto, porque el futuro Ministerio de Cultura se transformaría en cartera, pero una modificación unilateral del Gobierno los habría (...)
Cuatro días duró el paro de los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, el cual incluso tuvo reemplazo anti-huelga de funcionarios de la FACH. Todo para proteger la propiedad de los empresarios y no conceder las demandas a los (...)
Los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil anunciaron esta semana un paro para los días Jueves y viernes próximos. LAN por su parte, anunció reprogramación de pasajes para evitar problemas, esto, seguido de la presión de la prensa, busca frenar y desmoralizar el paro, que según sus (...)
Desde que se abrió la crisis de presupuesto, producto de la desaceleración económica, vimos sus primeros efectos materializados en más de 20.000 despidos en la minería, luego, en la negociación de los trabajadores del registro civil y los funcionarios públicos, pero, ¿sabes a quien mas está (...)
En pleno paro de presión y hace poco más de una hora, se dio a conocer la votación de la cámara de diputados que con voto en bloque del partido comunista, rechazó ajuste salarial para los trabajadores del sector público del 4,1%, la Nueva Mayoría, aparece dividida, mientras la derecha demagógicamente (...)
Ad portas de una nueva jornada de la maratónica Teletón, la emblemática institución que con su campaña de 27 hrs de amor, recauda miles de millones de pesos vía aportes principalmente de privados. Por medio de su general, Mario kreutzberger, la teletón muestra una fórmula anacrónica y se destapa, (...)
La Obra, que se presentará durante noviembre en el anfiteatro Andrés Pérez, es retratada por Rosa Ramirez y María Elena Ovalle, en una instalación que trae a colación ideas sobre socialismo e independencia de la clase trabajadora en épocas de total restauración (...)