La empresa Red Bus Urbano S.A intenta trasladar a sus trabajadores a otra empresa, sin embargo el sindicato exige indemnización denunciando vulneración de derechos laborales y la violacion al código del trabajo.
Matías López
Joe Burns, director de negociaciones colectivas del sindicato CWA-AFA, el sindicato de los tripulantes de cabina, habló con Left Voice de su nuevo libro, Class Struggle Unionism, y de la importancia de un movimiento obrero combativo.
Left Voice
Compartimos la declaración de los trabajadores portuarios del sindicato N°2 de operadores de Puerto Ventana que desde el día martes se encuentran en paralización indefinida a las afueras de Puerto Ventana hasta la resolución de sus demandas.
LID Portuario
Supuestamente los sindicatos o asociaciones son organizaciones que deberían defender los derechos e intereses de las y los trabajadores, pero muchas veces la realidad es que existen dirigentes vendidos, quienes se arreglan con los jefes según sus propios intereses y deciden entre cuatro paredes por los trabajadores. ¿Es posible otra forma y otros métodos para la organización de las y los (...)
Francisco Flores CoboValeria Yañez
Desde el 2019, en las regiones del norte y sur del país han despedido a más de 600 trabajadores, por lo que se interpreta una carga laboral a quienes se mantienen en sus puestos de aquel conglomerado durante la crisis sanitaria.
Jorge Viza
Isabel InfantaMirta Pacheco
El miércoles pasado, Gabriel Boric designó como nuevo presidente ejecutivo de la minera estatal a Máximo Pacheco, a pesar de que días previos a este hecho, en un comunicado público por parte de once sindicatos pertenecientes a empresas del Estado como ENAP, Metro, Banco Estado y CODELCO, expresaron su rechazo a que los mismos de siempre se hicieran de cargos en las empresas estratégicas del país. A pesar de esto, la respuesta de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) fue adaptación, (...)
Martín López, Calama
Algunos de los sindicatos más poderosos del país, por su rol en la producción, señalaron y advirtieron sobre los nombramientos de los nuevos gerentes y ejecutivos de las empresas estatales que Boric debe nombrar, entre los que ya han aparecido los viejos nombres de los "30 años"
Hoy fue el segundo día de manifestaciones los trabajadores y trabajadoras de SGS Puerto Varas. En el marco de negociación colectiva para buscar mejoras en los salarios, entre otros puntos que se discuten en las próximas reuniones, se manifestaron en el Kilometro 1013, Ruta 5 Sur.
"Nos pagan 11 lucas por barco por persona" - denuncia Cristopher Carmona, parte de los amarradores de bahía Quintero en la región de Valparaíso frente a los sueldos de hambre que les imponen - “somos simples pero esenciales, porque sin estos barcos el país se paraliza, el gas de GNL, el carbón de la hidroeléctrica, el petróleo de ENAP, el combustible de Copec, etc”.
Durante estas semanas se han venido realizando las elecciones en el puerto de los sindicatos Sutrapeva y Sitraepa. Los mismos dirigentes sindicales de siempre mostraron que se ubican del lado de la empresa. Necesitamos un cambio: Que los sindicatos sirvan para defender los derechos y fortalecer la unidad de los trabajadores.
Este lunes las y los trabajadores del sindicato N1 de trabajadores Siglo XXI se movilización en el frontis del hospital regional de Antofagasta contra las amenazas de despidos y amedrentamientos a las y los trabajadores que se están organizando.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
El reciente fin de semana en el marco de las elecciones de la Convención Constitucional, millones de manera clara expresamos el repudio en las urnas, de los partidos de los 30 años, la derecha y la ex Concertación. Al mismo tiempo que no olvidamos ninguna de las demandas que planteamos en las calles en la rebelión popular del 2019, y que con seguridad hoy seguimos dispuestos y dispuestas a (...)
Martín López, CalamaJoseffe Cáceres
Se trata de 50 sindicatos, asociaciones gremiales y organizaciones sociales agrupadas en la Plurisindical de la región del Biobío
CUT y Hacienda iniciarán el lunes una negociación por el salario mínimo. Es necesario que la CUT rompa la tregua que tiene con el gobierno de Piñera y los grandes empresarios, organice junto a los grandes sindicatos de los sectores estratégicos como la minería, portuarios e industria, junto a diversos lugares de trabajo y poblaciones, una gran coordinación para defender nuestras condiciones de (...)
Gaba
Lester Calderón, trabajador de la industria y candidato a gobernador por Antofagasta, fue entrevistado en Radio El Loa en Calama. El joven trabajador denuncia que las empresas han aumentado los ritmos productivos, con menos dotación, lo que ha generado millonarias ganancias sobretodo en minería. Incluso señala que han despedido a trabajadores por enfermarse de Covid 19, ante lo cual llama a la coordinación de las y los trabajadores. Destacamos las mejores partes de su (...)
Los grandes empresarios como Luksic, redoblan sus ganancias a costa de la sobreexplotación de los trabajadores mineros, los despidos y la precarización. Ante esto, entrevistamos a Lester Calderón, candidato a gobernador por la región de Antofagasta, de la Lista de [email protected] [email protected] (ZR).
El día de ayer, en Calama TV y El Referente, y en el “Ciclo de entrevistas rumbo a las elecciones 2021”, se entrevistó a Lester Calderón, trabajador de la industria y del Partido Trabajadores Revolucionarios, candidato a Gobernador Regional por la región de Antofagasta.
El 4 de noviembre el Sindicato de trabajadores y trabajadoras de Komatsu Reman, empresa japonesa metal mecánica que abastece a minería, mediante un comunicado informaron su decisión de iniciar el curso de huelga legal. Demandan aumento salarial para los trabajadores de última categoría. Esto iría en ayuda de sus familias afectadas por desempleo y permitiría remediar el esfuerzo de producir en pandemia. Han conseguido múltiples muestras de apoyo y han saludado la movilización de trabajadores de (...)
Corresponsal LID Chile
Desde el Comité de Emergencia y Resguardo, organismo surgido en octubre de 2019, en plena rebelión popular en Antofagasta, que agrupa a sindicatos, poblaciones y organizaciones sociales, se realizó el día de ayer viernes 3 de julio, un Encuentro Abierto por “Pan, Salud y Trabajo”, vía conexión Zoom.
A continuación reproducimos la declaración de las y los trabajadores aeronáuticos de la Agrupación El Despegue Chile, quienes solidarizan con las familias despedidas y hacen una llamado a recuperar los sindicatos que se encuentran en mano de la burocracia sindical que nada han hecho por defender los puestos de trabajo.
El Despegue - Agrupación de Trabajadores Aeronáuticos
La tarde de ayer se llevó a cabo una olla común solidaria organizada desde el Sindicato Interempresa de Conductores del Transantiago Afines y Conexas, afiliado a la Federación Coordinadora del Transantiago (FCT) en beneficio de un trabajador que sufrió el incendio de su casa en plena pandemia y en un contexto de ataques de los empresarios y el gobierno al conjunto de los trabajadores. Desde La Izquierda Diario nos hicimos parte de esta importante iniciativa para compartir junto a (...)
31 de mayo de 2020 | Sindicatos de todo Estados Unidos han emitido declaraciones condenando el asesinato de George Floyd, pero las declaraciones no son suficientes. Para derrotar a la violencia policial racista necesitamos un movimiento obrero combativo dispuesto a ir a huelga exigiendo justicia.
James Dennis Hoff
A continuación reproducimos una denuncia anónima que nos hace llegar un trabajador de la aeronáutica, donde relata las condiciones precarias a las que son sometidos, en términos sanitarios y laborales frente a la crisis del coronavirus.
Testimonio anónimo