11 de septiembre de 2019 | En la noción de planificación está la clave para salvar tanto a la naturaleza como a la civilización humana.
Víctor Romero
El estudio se centró principalmente en estudiantes de educación básica y media. El objetivo de este estudio realizado por la CJE (Centro de Justicia Educacional) pretende ayudar a generar políticas públicas y prácticas pedagógicas para generar inclusión. Sin duda alguna la crisis de la salud mental se encuentra profundamente ligada al ritmo de vida al que nos somete este sistema de mercado al servicio de una minoría a costa del trabajo de (...)
Valentina Albarracín
Un informe de Oxfam Internacional revela el aumento de la riqueza de las grandes fortunas, que crecieron 2.500 millones de dólares al día en 2018.
Alejandro Bravo
Los últimos meses han mostrado tendencias cruzadas en el escenario económico y político, por un lado el gobierno de Piñera está pasando de cifras económicas débiles a unas más potentes, el IMACEC de junio escaló a 4,9%, el más alto desde 2012. Contrario a esto, se abren luchas parciales y batallas aisladas, Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, amenazó con una huelga que pudo afectar la recuperación económica, Piñera cae en las encuestas, el movimiento de mujeres irrumpe con fuerza y se abren (...)
Benjamín Lobos
El ranking de los mayores magnates del mundo que realiza la revista Forbes sostuvo que el fundador de Amazon es el hombre más rico del mundo y de la historia acaudalando 112.000 millones de dólares.
Guadalupe Bravo
Iris Fontbona es la matriarca del grupo Luksic, una de las empresarias más millonarias a nivel mundial con un patrimonio de US 13.700 millones, superando al magnate Donald Trump. Encabeza el ranking de los más ricos de Chile, como de las prácticas antisindicales. También destacan sus millonarias donaciones a las campañas electorales de Piñera.
Galia Aguilera
Desde los medios de comunicación se nos bombardea a los jóvenes con la responsabilidad de ser emprendedores y formarnos para encontrar trabajo.
Pere Ametller