Entre mil y 2 mil litros de petróleo se habrían derramado durante la noche del miércoles tras el sismo. Esto debido a que el movimiento provocó daños en un sensor del establecimiento.
Corresponsal LID Chile
Un gran revuelo mediático ha provocado el anuncio del Copago Cero por parte del presidente Gabriel Boric, el cual aumentaría al 100% la cobertura para la atención en el sistema de salud pública, llegando a los grupos C y D del Fondo Nacional de Salud ¿Cuál es su alcance real? ¿Es realmente un avance hacia la gratuidad universal?
Eton
Esta semana conéctate desde casa, a esta obra innovadora que mezcla elementos de los juegos de mesa, los videojuegos y la animación 2D, en una reflexión sobre la salud pública en chile y el rol de sus trabajadores.
Redacción LID Chile
El agobio y acoso laboral, la nula respuesta ante estas situaciones, los suicidios y agresiones entre compañeras y compañeros de trabajo nos abre la pregunta de qué rol hoy cumplen las jefaturas y autoridades en los hospitales y centros de salud, en esta nota buscamos problematizarlo y plantear qué otra manera de organización es posible.
Agrupación "Abran Paso"
Cerca de 87% del Sindicato de Trabajadores de Clínica Las Condes, que reúne a TENS, administrativos y auxiliares del aseo, votaron ir a huelga el jueves pasado, desde los cuales se cuentan los 5 días que tiene la empresa para negociar y frenar la huelga. Las y los trabajadores demandan "detener las vulneraciones de derechos laborales", como "disminuir las externalizaciones" de (...)
Desde inicios de esta semana las enfermeras y enfermeros de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Sotero del Rio (Puente Alto) han estado denunciando las malas condiciones en las que se encuentran trabajando. Denuncian graves daños en la infraestructura que impiden atender dignamente a los pacientes.
Camila MezaAgrupación "Abran Paso"
La Iniciativa Popular de Norma (IPN) levantada por las cúpulas sindicales de las CONFUSAM y FENPRUSS fue celebrada por las principales dirigencias nacionales de estos gremios, la cual contó con más de 50.000 apoyos por parte de los/as trabajadores/as y el pueblo. Sin embargo, el peso relativo de estos métodos de democracia ha ido disminuyendo con el pasar de la Convención Constitucional y, ante la presión de dueños de Clínicas e Isapres, tanto estos dirigentes como aquellos/as convencionales que (...)
Situación de estrés y colapso e inestabilidad laboral denuncian, trabajadores de la unidad de Urgencia del Hospital Regional de Antofagasta frente a la falta de personal y camas para pacientes que esperan días por una cama en Psiquiatría
Conversamos con trabajadoras y trabajadores del hospital sobre los bajísimos salarios que reciben las y los trabajadores de la salud pública, aún cuando su labor es clave para el bienestar de miles de pacientes cada día.
Esta mañana el presidente electo Gabriel Boric dio a conocer el gabinete con el que trabajara desde marzo, en el que destacan personajes ligados a la vieja concertación como Mario Marcel, Carlos Montes, entre otros. ¿Pero quién es la nueva ministra de salud? ¿Por qué es criticada? ¿Representa los intereses de quienes trabajamos en salud y usuarios?
Suely Arancibia
Janin era una técnica en enfermería de la Clínica Santa María, que trabajó por más de 9 años de su vida ahí, decidió suicidarse en la noche de año nuevo ante la gigantesca presión, agobio, maltrato y explotación que vivió como trabajadora de salud.
El aumento de las licencias post pandemia bordea el 25 por ciento según la misma querella. Sin embargo, las isapres se adelantan y buscan amedrentar a los profesionales, priorizando sus ganancias, atacando la salud mental de personas que se encuentran en situaciones que requieren de licencias para su tratamiento.
Javiera Márquez
El acto fue convocado por los gremios de hospital contra el sistema de concesiones, ya que a 4 años del funcionamiento del hospital aun persisten fallas que ponen en riesgo la vida de las, los y les pacientes.
Entrevistamos a una estudiante en práctica de enfermería de la Escuela BBG, Alemania, quien nos contó sobre la huelga que se está desarrollando en dos hospitales en Berlín contra la precarización laboral. Solidarizando con las y los trabajadores de la salud del Sindicato Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, quienes están viviendo una situación similar. Desde Alemania y Chile, las y los trabajadores se envían un saludo de solidaridad (...)
Gaba
Uno de los principales responsables en la profundización de la crítica situación sanitaria vivida durante el año 2020, producto del Covid 19, hoy sin ningún escrúpulo va en busca de la senatoría por la Región Metropolitana.
Daniela Fuentes
A través de una transmisión en vivo en Facebook, el dirigente de la AFUSAP, Claudio Fernández, enfermero reanimador SAMU Arica y Parinacota, denuncia múltiples irregularidades que se vienen dando hace años en el servicio
Valentina Albarracín
Estos días hemos visto que ha vuelto el debate de la eutanasia, en diversas sesiones en el parlamento. En un contexto donde siete países han despenalizado la muerte asistida, se ha evidenciado nuevamente la hipocresía de los “defensores de la vida”, como la derecha y la Iglesia. Son los mismos que tienen la vida de las grandes mayorías en el suelo, los mismos que han gobernado y mantenido la herencia de la dictadura durante estos 30 años, los mismos que se niegan a un derecho básico como una (...)
Cristobal Cartes Bernal
Tres de los nuevos casos corresponden a residentes de la zona que viajaron al extranjero, mientras que el cuarto afectado es un turista que se contagió en la región Metropolitana.
Alarmante último balance entregado por el Minsal el pasado viernes 10 de Abril, en su anuncio televisivo extraordinario que lejos de otorgar seguridad a la ciudadanía, sólo deja entrever la completa inoperancia de un Gobierno en total desconexión con la realidad de todo un pueblo trabajador, personal médico, tercera edad e infantes de más escasos recursos. Hacerles entender a las autoridades de gobierno y sus ministros, ya resulta tiempo y palabras gastadas. Que lejos de dimensionar poco y nada (...)
Luis Cifuentes
El plan Paso a Paso del gobierno se ha mostrado como un rotundo fracaso, siendo las y los funcionarios de la salud los principales afectados. Esto, en medio de un contexto de sobrecarga laboral, a la par de enormes exigencias físicas y psicológicas, derivadas de la saturación de los servicios.
Este sábado a las 11:30 am se realizará el segundo capítulo de “El mañanero del D13”, programa transmitido por La Izquierda Diario y en el que las y los candidatos de la Lista de Trabajadores Revolucionarios por el distrito 13 hablan sobre contingencia y política.
Ignacio Cortés es ex dirigente estudiantil del CEAS en Antofagasta y trabajador del Hospital Regional de la misma ciudad, además es el candidato más joven de Chile a la Convención Constituyente en la Lista de Trabajadores Revolucionarios, te dejamos acá las principales discusiones a las que se refirió en el Encuentro Nacional de la Agrupación Vencer.
Mientras la situación se torna cada vez más crítica a nivel económico y sanitario, el presidente Piñera, junto a sus ministros no pierden el tiempo en figurar públicamente, escudándose en el proceso de vacunas, mientras los contagios y muertes se mantienen altas, y las camas para pacientes críticos se vuelven cada vez más escasas.
Ante el polémico oficio emitido por el MinSal, tanto el Ministro de Salud, Enrique Paris, y el Vocero del gobierno, Jaime Bellolio, salieron a respaldar esta medida, que a todas luces y de manera descarada, permite a los empleadores presionar a los trabajadores y trabajadoras para seguir con su régimen laboral, incluso estando contagiados.