Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta
Enormes movilizaciones que convocaron a miles de mujeres en distintas partes del país a raíz del escandaloso fallo del tribunal de primera instancia que ordenaba el arresto domiciliario de Martin Pradenas, presionaron a la justicia a revertir este fallo. Es así como la Corte de Apelaciones de (...)
Un muerto en Melipilla, barricadas y manifestaciones en 26 comunas deja doble jornada de movilización. En el contexto de llamado a movilización nacional del ya pasado 2 y 3 de julio es que en distintas partes del país, como Antofagasta, la Región Metropolitana, Valparaíso, Arica, se produjeron (...)
El gobierno de Piñera se ha empeñado en encarcelar a un sector de la juventud, para buscar apagar la llama que hizo a Chile despertar. Hoy son más de seis meses los que han tenido que pasar las y los jóvenes que están encarcelados, con la gran mayoría de los casos sin ninguna prueba contundente en su (...)
“No luchamos contra el capitalismo blanco con el capitalismo negro. Luchamos contra el capitalismo con solidaridad proletaria internacional" Fred Hampton.
Llega el 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, y con él grandes debates en torno al acontecer nacional. Todo mientras el clima en Chile huele a lacrimógenas y represión policial.
Este lunes empieza la vuelta a clases de miles de estudiantes a nivel nacional, tanto el gobierno como las municipalidades pretenden imponer una linea para volver a la "normalidad" con carabineros.
A 100 días del estallido social en Chile, el juez español quien ordenó la detención del dictador Pinochet, Baltasar Garzón Real, se hizo presente en la manifestación en Plaza Dignidad, donde se han visto brutales casos de represión policial que han llegado a cobrar vida. Ante esto la derecha sale a (...)
Después de que la UDI "congelara" su participación en ChileVamos, desde el piñerismo buscan la manera de enfrentar juntos la discusión sobre la paridad de género en el proceso constituyente. ¿Hacia qué constituyente se prepara la derecha?
Se acaba la década y con ello cae al suelo la confianza en las instituciones. Pero esto no es casual, es debido a más de una década de poder para los más adinerados y miseria para los más desposeídos, desigualdad de la cual han sido parte y actores las instituciones del (...)
Se acaba el año, pero no la lucha y la organización. Vamos les estudiantes y la juventud al encuentro de este sábado 28 de diciembre. Porque la juventud ha sido la más golpeada por la represión de Carabineros y del Gobierno, y somos quienes hicieron a Chile abrir los (...)
Según cifras del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entre los 3.557 heridos se encuentras 2.767 hombres, 397 mujeres, 264 niños y adolescentes, 359 manifestantes con heridas oculares y 23 con perdida completa de la visión de uno de los ojos. Sin duda son cifras abrumadoras, tanto la (...)
El ex líder estudiantil y perseguido político por el Gobierno represor de Piñera, Dauno Tótoro, recorrió hoy la ciudad de Temuco en el marco de una campaña por la libertad de expresión y en defensa de los DD.HH., reuniéndose así con distintos activistas y personalidades (...)
El día de ayer, se realizó una conferencia de prensa de distintos sectores contra la represión sistemática que ha sufrido el Comité de Emergencia y Resguardo toma Área Clínica, el cual el día lunes 16, fue sitiado por Carabineros de Chile impidiendo su funcionamiento como primeros auxilios para los (...)
El día de hoy, viernes 13 de diciembre, se publica el fallo de la Corte de Apelaciones luego del alegato que realizó la Intendencia al haberse declarado “inadmisible” la querella interpuesta en contra del dirigente político y ex líder estudiantil, Dauno (...)
Presidente del Banco Central, Mario Marcel, ante la Comisión de Hacienda del Senado, sentencia que no habrá un crecimiento del 2% de la economía del país, lo que en sus palabras significará mayora desempleo e inflación.
Ayer, más de 3 mil personas se dieron lugar en el centro de la ciudad de Antofagasta en una movilización que contó con la participación de trabajadores de diversos rubros, así como estudiantes secundarios, universitarios, manifestantes ecologistas, feministas, pobladores, artistas locales, entre (...)
Se aprueba en la cámara del Senado el proyecto de ley anticapuchas, que viene a criminalizar aún más a quienes se han venido manifestando desde que empezó el estallido social. ¿Qué implica esta ley?
El día de ayer se cumplió un año del asesinato del peñi Camilo Catrillanca a manos del Comando Jungla y en medio de la revuelta popular que se vive en Chile esto no fue ajeno, fuimos miles en Antofagasta conmemorando este día no tan solo conmemorativo, sino que también de lucha y resistencia. Es en (...)
Ya son 21 días de movilización alrededor de todo Chile, y hemos presenciado como nosotres, les jóvenes, fuimos la chispa que encendió esta revuelta que empezó por $30 pero que avanzó a cuestionar 30 años de herencia de la dictadura que ha precarizado a toda la población, pero quienes también se han (...)
Tras masivas movilizaciones de estudiantes, trabajadores y adultos mayores, que tuvieron un enorme impacto en redes sociales, en la prensa, y en las calles de Santiago, el Gobierno de Piñera llamó a establecer la Ley de Seguridad del Estado. Sin embargo, no esperó mucho para sacar a los militares (...)
Este lunes más de 300 trabajadores se movilizaron en la capital minera del país en el marco de la primera minera perteneciente al grupo Luksic que comienza una huelga. Así, los trabajadores entre comentarios de “estamos haciendo historia” se movilizaron en el sector industrial de la ciudad para (...)
Ante el debate abierto en cuestionamiento al sistema de pensiones con el caso de la profesora de Antofagasta y la enfermera en Punta Arenas quienes piden el retiro total de sus fondos, Piñera junto al Gerente general de la Asociación de las AFP salen a (...)
Vuelve a subir la tarifa del transporte en Antofagasta a $590, lo que no se traduce en mejoras laborales para los conductores ni en un transporte público de calidad.