El último reporte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) señaló que hay un total de 251 incendios forestales en la zona centro sur de Chile. La solidaridad comienza a activarse desde distintas regiones del país. Desde La Izquierda Diario nos ponemos a disposición como medio de prensa, del pueblo obrero y popular que hoy vive esta grave situación.
Corresponsal La Izquierda Diario
En la cita participaron más de 150 trabajadores de todo el país, además de delegaciones internacionales de Brasil, Estados Unidos y Colombia. Durante la jornada se discutieron temas relevantes para las y los trabajadores en el marco de la actual situación política y económica internacional, como la precarización y explotación laboral, la carestía de la vida y el problema de los bajos (...)
Roberto Acuña (Zonyko)Matías "Mono" Morales
A continuación reproducimos la declaración del Sindicato Técnico Profesional Ultraport Mejillones, quienes denuncian despidos persecutorios por parte de la empresa de la familia nazi Von Appen, despidos que serían una práctica histórica por parte de la patronal contra todo quien actúe, piense o critique su actuar. Estos despidos se dieron en el marco de la recién electa directiva del Sindicato y ha traído la solidaridad de otros trabajadores como los portuarios de Hamburgo que se encuentran en (...)
Martín López, Calama
Un enorme incendio aconteció durante la madrugada del jueves en el campamento Rayito de Sol, dejando decenas de familias damnificadas.
Nathaly F. Torres
Trabajadores y trabajadoras del aseo del Hospital Regional de Antofagasta se manifestaron hoy, junto con dirigentes vecinales y sociales, a favor de las decenas de migrantes que se encuentran “varados” a las afueras del Terminal de Buses de la ciudad.
14 de mayo de 2021 | La Unión Sindical de Base junto a otras organizaciones sociales en Italia descubrieron un cargamento de armas que se dirigía hacia Israel. Los trabajadores se negaron a cargar el barco en apoyo a los palestinos.
6 de noviembre de 2020 | Trabajadores de Ansabo y Gotan se acercaron durante la semana a la planta de Gri Calviño a solidarizarse y hacer entrega de donaciones y fondos solidarios. La coordinación de los sectores en lucha y las fábricas recuperadas muestra el camino.
Corresponsal LID | Florencio Varela
Años de precarización vivieron asistentes de aula antes de la conformación del sindicato, por eso es importante retomar la lucha y unidad con otros sectores para volver a conquistar las demandas.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Como trabajador y dirigente de Softys CMPC Pte Alto, manifiesto que solidarizamos con el pueblo nación mapuche y rechazamos los actos de racismo articulados por sectores de ultra derecha. Piñera y Perez son responsables.
Corresponsal Obrero
9 de junio de 2020 | Hoy Martes 9 de Junio, trabajadores de San Francisco y de Nueva York realizan paro laboral en honor a George Floyd. Este primer paro es un paso importante en la unidad de los trabajadores sindicalizados y los que luchan contra el racismo.
Ezra Brain
La tarde de ayer se llevó a cabo una olla común solidaria organizada desde el Sindicato Interempresa de Conductores del Transantiago Afines y Conexas, afiliado a la Federación Coordinadora del Transantiago (FCT) en beneficio de un trabajador que sufrió el incendio de su casa en plena pandemia y en un contexto de ataques de los empresarios y el gobierno al conjunto de los trabajadores. Desde La Izquierda Diario nos hicimos parte de esta importante iniciativa para compartir junto a (...)
Corresponsal LID Chile
Durante la última asamblea, más de 80 delegados y delegadas decidieron una serie de medidas en el marco de la pandemia, entre llegas, ir en ayuda de quienes estén viviendo una situación económica compleja producto de la pandemia.
Que uno de nosotros muera trabajando o provoque el contagio de nuestras familias, ¿hasta cuándo se puede tolerar esta situación?
Felix Melita
El Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) levantamos una red de solidaridad entre trabajadores ocupados y desocupados, haciendo recolección y acopio de alimentos, útiles de aseo y dinero en apoyo a quienes lo necesiten
Corresponsal Rancagua
Los primeros días de Abril, en asamblea virtual, los socios del Sindicato de Trabajadores del Colegio Providencia decidieron organizarse y gestionar cajas de alimentos para repartirlas entre las familias que en estos momentos se están viendo afectada por la pandemia del Covid-19.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Compartimos la declaración de la Agrupación de Trabajadores Aeronáuticos "El Despegue" que se solidarizan con las mas de 350 familias de nacionalidad boliviana que se encuentran varadas en Antofagasta. Los trabajadores exigen que se realicen vuelos humanitarios ahora ya.
El Despegue - Agrupación de Trabajadores Aeronáuticos
De esta asamblea de coordinación participaron los sindicatos de los mineros de Guanaco, contratistas de Rema TipTop de La Escondida, Molyb, de la Química SGS Minerals, el Sindicato Interempresa de Metalurgistas Unidos, Bureau Veritas, Orica, el Sindicato Siglo XXI del Aseo de Hospital Regional de Antofagasta, la Presidenta del Colegio de Profesores y la organización social No Más (...)
Patricia Romo
Replicamos el comunicado publico de la Unión Portuaria de Chile, donde entre otros, reafirman su compromiso de mantener las cadenas de distribución de mercancías esenciales para la población a través de los puertos, así como exigen que se cumplan todas las medidas de higiene y salubridad para estas tareas.
El referente obrero de Zanon, Raúl Godoy, y quien fuera diputado del PTS en la legislatura de Neuquén, se hizo parte del encuentro familiar y completada rebelde organizado por el Comité de Emergencia y Resguardo de Antofagasta, haciendo un llamado a la unidad entre la juventud, las mujeres y los trabajadores de los sectores productivos a paralizar “para lograr dar vuelta la historia”.
Francisco Sepúlveda Romero
ANTOFAGASTA: Más de 400 personas participaron del Encuentro familiar del Comité de Emergencia y Resguardo. La ciudad es un referente nacional de la rebelión en Chile, por su resistencia, sus alegres y coloridas marchas, así como también por sus ejemplos de autoorganización, coordinación y unidad.
Tras el séptimo día de la huelga del Sindicato Nacional de la empresa Ferrocarril del Pacífico, los dirigentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios Nicolás Bustamante y Francis Astudillo de la Agrupación de Trabajadores del Transporte 6 de Febrero, envían un video solidarizando con la lucha de los ferroviarios del pacífico.
Agrupación de Trabajadores del Transporte 6 de Febrero
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Empresa Ferrocarril del Pacífico S.A. (FEPASA), cumple hoy 4 días de huelga, tras haber fallado su negociación colectiva. Donde una de las demandas centrales es el ajuste salarial de un 5% y reducir la brecha salarial entre trabajadores.