Hoy se discute en el pleno del Senado el proyecto de reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas. Después de varios años de tramitación y la negociación entre la Ministra Jara y la oposición, lo que permitiría destrabar su debate y que se aprobará finalmente en las comisiones del Senado.
Directorio sindicato starbucks
Una grave situación viven trabajadores de Starbucks, quienes indican que por denunciar prácticas de hostigamiento laboral están siendo amedrentados por Starbucks, cambiándolos de local de trabajo, buscando desorganizar a los trabajadores.
Redacción LID Chile
El "Día de los Inversores" (24 de Octubre) en la sede nacional de Starbucks (Seattle) no salió según lo planeado. Cuando los inversores potenciales llegaron para hablar con la gerencia corporativa, fueron recibidos por 500 trabajadores sindicalizados y simpatizantes. Su mensaje fue claro: Starbucks, ¡alto a la represión sindical!
EmideOktubre
Paloma Meza
Este lunes 10 de Octubre trabajadores de la zona sur de Stgo del área de salud, educación, transporte y servicios participaron del encuentro internacional de la comida rápida del sindicato Sturbuks. Se suman con el compromiso de impulsar la campaña contra la carestia de la vida, el aumento del sueldo en sus territorios, y convocar a qué otros trabajadores y sectores se sumen a (...)
Corresponsal LID
En la cita participaron más de 150 trabajadores de todo el país, además de delegaciones internacionales de Brasil, Estados Unidos y Colombia. Durante la jornada se discutieron temas relevantes para las y los trabajadores en el marco de la actual situación política y económica internacional, como la precarización y explotación laboral, la carestía de la vida y el problema de los bajos (...)
Roberto Acuña (Zonyko)Matías "Mono" Morales
A eso de las 10 de la mañana se dio inicio al Primer Encuentro Internacional de trabajadores y trabajadoras de la comida rápida convocado por el Starbucks Coffee, junto a otros sindicatos de la comida rápida.
Teresa Melipal
El próximo 10 de octubre, el Sindicato de trabajadores y trabajadoras de Starbucks Coffee, junto a otras organizaciones de la comida rápida, están organizando un Encuentro que busca reunir a trabajadores de distintos rubros y empresas. Conversamos con Deborath y Antonio Páez, dirignetes del sindicato, quienes nos comentaron que participarán compañeras y compañeros de distintos países, algunos de ellos protagonistas del fenómeno de sindicalización que se viene dando en EE.UU. A su vez, aseguró que uno (...)
Isabel InfantaMirta Pacheco
En esta primera presentación de los Lives “Con las mujeres trabajadoras al frente”, conoce la experiencia de la organización de la Comisión de mujeres y Disidencias de Starbucks, súmate a la conexión y sé parte de las voces de las trabajadoras organizadas contra la precarización.
L.M.
Desde La Izquierda Diario, conversamos con Antonio Páez, dirigente sindical de Starbucks Coffe Chile, y militante del Partido de los Trabajadores Revolucionarios, quien en estas próximas elecciones se presenta como candidato a diputado, junto al Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora, por el distrito 7 de Valparaíso.
Corresponsal LID Chile
En conversación con La Izquierda Diario, Antonio Páez se refirió a sus impresiones tras votar en el Duoc UC de la misma comuna.
Compartimos la convocatoria realizada por los sindicatos de Starbucks y Burger King para convocar a un comité de huelga en la región de Valparaiso
Frente a la provocadora decisión de Piñera de llevar al tribunal constitucional el tercer retiro del 10%. Antonio Páez trabajador y dirigente sindical de la comida rápida llama a preparar activamente la huelga general.
La presentación de Páez se enmarca en una gran campaña a nivel nacional con precandidaturas de trabajadores revolucionarios, haciéndose parte en distintas regiones como Arica, Antofagasta, Región Metropolitana, y Temuco entre otras.
Se trata de los dirigentes del organismo sindical, Antonio Páez y Andrés Giordano, quienes se han convertido en referentes dentro del rubro de servicios. Desde el sindicato afirman que "ya no basta con sólo luchar en el lugar de trabajo. Tenemos que ir por más, por salarios justos, por un país con mejores posibilidades para la clase trabajadora".
Frente a la actual ley de indulto a las y los presos políticos de la revuelta del 2019 que se debate hoy en la superestructura política, pudimos conocer la opinión de Antonio Páez, joven dirigente de Starbucks, quien fuera conocido por señalar que se negaría a atender a algún policía durante su turno de trabajo, y que busca presentarse como candidato al distrito 7 (Quinta Región (...)
Eton
En una nueva edición que transmitiremos el día de hoy a las 18:30 del programa online Voces de la Resistencia estaremos conversando y presentando diversas denuncias de trabajadores/as respecto a sus condiciones de trabajo y también sobre la necesidad de levantar una alternativa política anticapitalista de cara al proceso constituyente.
El sindicato de trabajadores y trabajadoras del popular café se han hecho conocidos por enfrentarse a una multinacional con tradición antisindical. Mientras la empresa suspendió al 90% de sus trabajadores, ellos se organizaron solidariamente para apoyar a otros sectores.
Durante la última asamblea, más de 80 delegados y delegadas decidieron una serie de medidas en el marco de la pandemia, entre llegas, ir en ayuda de quienes estén viviendo una situación económica compleja producto de la pandemia.
“1600 trabajadores fueron obligados a recurrir al seguro de cesantía amparándose en la denominada Ley de Protección de Empleo, que había sido promulgada sólo un día antes por el Presidente Sebastián Piñera. No hubo pacto ni mutuo acuerdo, fue una imposición del empleador” indicaron las y los trabajadores de la multinacional
Los trabajadores de Starbucks por medio de la página del sindicato, filtraron el pago de importantes bonos para los gerentes en medio de la pandemia y habiendo suspendido al 90% de sus trabajadores. Esto desato una amplia campaña de repudio.
En el marco del 1 de mayo, los sindicatos de Starbucks, McDonalds, Burger King entre otros, lanzaron un manifiesto llamando a enfrentar la pandemia y la avanzada patronal contra los derechos de las y los trabajadores.
Las y los trabajadores del Sindicato Starbucks se organizan para denunciar que la multinacional suspende a gran parte de su personal, y entre ellos a mujeres embarazadas, con fuero maternal y con derecho a sala cuna y amamantamiento.
Francesca Arancibia