13 de septiembre de 2019 | Estas elecciones están marcadas por el avance de la derecha con el partido conservador abanderado por Andrew Scheer.
Alejandro Razett
Continuidad y cambios entre el TLCAN y el nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá o USMCA, por sus siglas en inglés.
La Izquierda Diario México
Este viernes era el plazo establecido por Trump. No hubo acuerdo con Canadá.
Canciller Chrystia Freeland deja gira en Europa y viaja este martes a Washington para retomar negociaciones del TLCAN.
Rutas del mercado de drogas y armas son otros de los objetivos de esta nueva alianza.
La reunión para retomar el trabajo tuvo lugar en Washington en un primer encuentro bilateral EE.UU.-México.
Jesús Pegueros
Mediante un comunicado empresarios de la industria automotriz llamaron a reanudar la discusión en torno al TLCAN.
Joss Espinosa
López Obrador asumirá al gobierno el próximo 1 de diciembre, después de una transición de 5 meses, como el presidente más votado de la historia de México. Aquí analizamos las causas del resultado electoral, las contradicciones y las perspectivas que se abren.
Pablo Oprinari
Las razones del buen humor de los mercados financieros ante la llegada al poder de López Obrador.
Andrés Manuel López Obrador se reúne con Peña Nieto
Isabel Vega
Los canadienses llaman a boicotear productos estadounidenses ante la guerra comercial que desató Estados Unidos sobre Canadá.
Jessica Bermúdez
¿Los trabajadores de México, Canadá y EE. UU. serán afectados por la "guerra de aranceles"?
A partir de hoy queda sin vigencia la exención de aranceles a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio que regía para la UE y otros países.
La Izquierda Diario // Agencias
Pretende anunciarlo en la Cumbre de las Américas.
Protestan por visita de Donald Trump a California.
De cara a la 7ª. ronda de negociaciones, Peña está dispuesto a ceder ante Trump. Patronales automotrices se resisten.
Renegociación del TLCAN en curso, alza del superávit de México en balanza comercial con EE.UU., políticas antimigrantes.
Bárbara Funes
16 de noviembre de 2017 | Es la contraoferta ante propuesta de extinción automática de la administración estadounidense.
El mito de que el petróleo se agotaba se viene abajo, el cual fue uno de los pilares de la Reforma Energética.
Rafael AR Escalante
Entre las declaraciones, el estadounidense Lighthizer se declaró "sorprendido y decepcionado" con lo que considera "resistencia al cambio".
José Antonio Meade declaró que la renegociación del TLCAN puede beneficiar a los tres países que los componen. Nada más alejado de la realidad.
Thomas Donohue, de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, afirmó que pelearán “hasta la muerte” para defender el TLCAN.
El representante de EE. UU. afirmó que “no veo un problema” ante la falta de propuestas en los asuntos claves que reclaman los socios. Hoy y mañana continuarán las reuniones del NAFTA.
Entre el 23 y 27 de septiembre habrá un nuevo encuentro entre los países miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Déficit comercial y reglas de origen, entre los temas a debatir.