Reproducimos esta nota del año 2019 en el marco de la octava movilización por el derecho al aborto en Chile, lucha histórica desde el movimiento de mujeres por el derecho a decidir y ad portas del pañuelazo que se realizará en el Hospital Barros Luco (...)
Se han organizado cientos de cuadrillas de estudiantes que prestan primeros auxilios en las calles del centro de Santiago, y tres puntos fijos con profesionales de la salud: Casa Fech en Periodista José Carrasco Tapia 9 , Centro de memoria Londres 38 y la junta de vecinos Blas Cañas en Granados (...)
El nacimiento de un bebe, la crianza y el concepto de maternidad es una etapa de grandes cambios en la vida de una persona y del entorno familiar. Para las mujeres, la maternidad cuando no es deseada tiende a ser una responsabilidad agobiante y forzada y así lo entendían funcionaria/os de la (...)
Rebeka Pierre, una mujer de nacionalidad Haitiana, murió en la calle tras atenderse y ser dada de alta en el Hospital Félix Bulnes.
Hace una semana el gobierno de Piñera anuncio la llamada “reforma integral al sistema de salud” el cual tienen como principal foco el sistema privado de salud, es decir, las ISAPRES.
Los trabajadores de la salud no están exentos de sufrir situaciones de sobrecarga, a las que se ven expuestos diariamente y que se agudizan cuando se trata de las mujeres trabajadoras, en su mayoría de las categorías que reciben un menor salario, tales como auxiliares y técnicos en (...)
El día jueves inició la congregación de mas de 200 lideres religiosos que fueron convocados por el Papa Francisco para tratar los casos de pedofilia perpetrados por personeros de la iglesia.
A sólo un mes de que entrara en vigencia el reglamento del MINSAL para el aborto en tres causales, el Tribunal Constitucional rechazó parte del reglamento establecido para el aborto en tres causales, declarándolo inconstitucional por ocho votos contra (...)
El 1 de diciembre se ha establecido como el día mundial del VIH, Virus de la Inmunodeficiencia Humana, que busca concientizar a la población sobre la prevención de este virus que en los último años ha aumentado considerablemente.
Este sábado 24 de noviembre, desde las 14:00 hrs. se realizará un acto cultural en memoria de Alejandro Castro, dirigente sindical de la pesca artesanal y activista en la lucha ambiental de Quintero-Puchuncaví.
Durante la jornada del día miércoles, el comando jungla de carabineros asesinó al comunero mapuche Camilo Catrillanca, que se encontraba trabajando en su tractor con un menor de 15 años.
Juan Carlos Cruz, en su cuenta de Twitter indico “¡Basta de mentiras y delincuentes!” Tras poner una querella criminal contra el cardenal Fco. Javier Errázuriz.
El aborto en Chile es una realidad que se ha mantenido oculta, en la clandestinidad, a causa de su ilegalidad.
El proyecto contemplaría la despenalización de la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas. Sin embargo no es garantía contra la clandestinidad. Debe ser legal, seguro y gratuito.
La masividad de las marchas del 25J y la posibilidad, este 8 de agosto, de conquistar el aborto legal, seguro y gratuito en Argentina ha encendido el debate. Profundizar el debate es esencial para superar los límites morales o existenciales y entrar en el debate público sobre un tema de salud, de (...)
Piñera nombra al abogado Miguel Ángel Fernández como nuevo miembro del TC, quien durante el año pasado representó a Chile Vamos en el requerimiento que pedía declarar inconstitucional el proyecto de aborto en tres causales.
Las adolescentes en Argentina han sido un motor de movilización por el derecho al aborto legal. En Chile, las jóvenes se enfrentan el aborto clandestino y las consecuencias de la maternidad adolescentes.
El día viernes 18 de Mayo, diputadas de la oposición encabezadas por Maite Orsini del Frente Amplio, interpusieron una acusación constitucional contra el ministro de Salud, Emilio Santelices, luego de que Contraloría declarara ilegal el protocolo de objeción de conciencia presentado por el (...)
Hace semanas se encuentra en el centro del debate la ley de aborto en tres causales. Días atrás se reabrió la discusión con el reciente rechazo de la contraloría al protocolo de objeción de conciencia presentado por el actual ministro de salud, Emilio (...)
El día miércoles 2 de mayo se efectuó una interpelación al ministro de salud del actual gobierno, Emilio Santelices, de parte de la diputada del Partido Radical Marcela Hernando. La interpelación fue promovida por los diputados de la oposición que manifestaron su rechazo al nuevo protocolo que regula (...)
A 3 años de Madygraf, Barbara Brito Vicepresidenta Fech y Dauno Totoro Precandidato al distrito 10, visitan la fabrica en solidaridad con este bastión de la clase obrera contra el proceso de cierre de fábricas y por el funcionamiento bajo gestión de los (...)
Con fuerte represión se vivió la movilización estudiantil de este martes 9 de mayo. Estudiantes universitarios y secundarios exigieron en las calles el fin a la deuda y la educación gratuita.