Las protestas frente a la crisis abierta en el régimen, viene cobrando bastante fuerza por medio de numerosas manifestaciones en una serie de comunas de la Quinta Región.
Corresponsal LID Chile
Sube el dolar y los hogares obreros pagamos los platos rotos en las cuentas de la electricidad
D. Lobos
4 de enero de 2019 | El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda se refirió a la necesidad de derrotar los fuertes aumentos que están afectando a las grandes mayorías.
9 de octubre de 2018 | El pedido es para el jueves de la semana entrante. Desde el Gobierno, a pesar del rechazo social, siguen defendiendo las medidas de ajuste.
Los trabajadores despedidos de FCAB, junto al Sindicato Interempresa del Ferrocarril del Grupo Luksic solidarizan con los obreros del Astillero Río Santiago de Argentina, quienes han sido fuertemente reprimidos por Macri y su policía.
Gonzalo Vergara
16 de julio de 2018 | Huelga en Panamá contra tarifazos
14 de junio de 2018 | Se difundió la “Carta de Intención” que se envió al Fondo. Ajuste con reducción de subsidios, y de salarios de trabajadores estatales. Se congelan nuevas contrataciones y quieren “eliminar las posiciones redundantes” del sector público.
Redacción
Un nuevo saqueo viviría el pueblo argentino ante la ofensiva del capital financiero y el acuerdo con el gobierno derechista de Mauricio Macri para profundizar el ajuste.
Patricio Concha
Las recientes medidas económicas se amoldaron al estilo ajustador del FMI. Veto presidencial a la ley que limitaba los tarifazos, nuevas subas en transporte y un plan de ataque a los estatales anunciado por el Superministro Nicolás Dujovne y el ministro de Modernización Andrés Ibarra coronaron la semana.
Lucía OrtegaGuadalupe Bravo
31 de mayo de 2018 | Voceros de las grandes potencias dijeron que se trató de una “decisión acertada”. Para las grandes mayorías populares implicará una caída en su nivel de vida.
Tras casi 13 horas de debate la norma se aprobó por 37 votos a favor y 30 en contra. Apenas 5 horas después, y a pesar del enorme rechazo social, Marcos Peña anuncio que estaba vetada.
Eduardo Castilla
Macri recibió a los jefes de bloque del Senado en el despacho presidencial y allí acordaron un documento “en defensa de la estabilidad financiera”. A dos días de comenzar a tratar el proyecto contra el tarifazo en comisiones, el gobierno presiona para no recurrir al veto. “Hay que defender la gobernabilidad” aseguró Rodríguez Saá.
Juan Manuel Astiazarán
La moneda estadounidense tocó su techo histórico, superando los $ 23. Por la noche, Elisa Carrió salió a apoyar al ministro Aranguren, responsable directo de las subas de tarifas.
29 de abril de 2018 | Nuevas encuestas reflejan que creció el descontento con Cambiemos y Macri a raíz de la inflación, los tarifazos y el ataque a los jubilados.
Macri insistió en justificar el tarifazo y aseguró que era el único camino posible. En una virtual cadena nacional, pidió a los gobernadores que eliminen impuestos de los servicios y apuntó a compartir los costos de la crisis política. Las ganancias de los vaciadores no se tocan.
El diputado nacional del FIT Nicolás del Caño estará el próximo lunes en Mendoza para exponer junto a Noelia Barbeito y los legisladores provinciales del FIT que asumirán esta semana, el proyecto para anular los Tarifazos y renacionalización de las empresas de servicios públicos. Cuestionó duramente el acuerdo de Cornejo con Macri.
Redacción Mendoza
18 de abril de 2018 | Con ayuda de un sector del peronismo, Cambiemos logró que no hubiera quórum en la sesión para discutir los tarifazos. Las empresas privatizadas siguen amasando fortunas, al igual que con Menem y con el kirchnerismo. Hay que imponer a las centrales sindicales paro nacional y plan de lucha contra los tarifazos, el techo a las paritarias y los despidos. Una salida de fondo: nacionalización sin pago y bajo control de trabajadores y usuarios de todas las empresas (...)
Fernando Scolnik
3 de diciembre de 2017 | Este mes se registrarán nuevos aumentos en las facturas de los servicios de luz y gas en Mendoza. El servicio eléctrico aumentará un 27 % entre diciembre y febrero, mientras que el gas lo hará un 39 %. Un nuevo golpe al bolsillo.
Con esta cotización, la más baja registrada en los últimos dos meses, el dólar estadounidense cerró el viernes a $17, 55, registrando una pérdida de 15 centavos en la semana.
Desde ayer a la tarde la Usina del Arte, sede de la jornada, se encuentra vallada. Menos de 400 personas podrán expresarse. Cambiemos busca avanzar en su plan de ajuste tarifario de gas.
Juana Galarraga
18 de agosto de 2016 | La Corte Suprema de Justicia Argentina le exigió este jueves al Gobierno de Mauricio Macri la realización de audiencias públicas por las subas en la tarifa del gas.