La Fundación Miguel Enríquez invita para este enero 2023 al festival de teatro “Resistir y Avanzar” que será dedicado a la actriz Ana María Puga y Alejandro de la Barra, ambos militantes del MIR asesinados en 1974.
Redacción LID Chile
Este 9 de diciembre a las 20:30hrs en la explanada del Museo de la Memoria y los DDHH se presentará de forma gratuita el montaje teatral “Cordones Industriales” del Colectivo Artístico Tarea Urgente en el marco del día de los Derechos Humanos.
No te pierdas hoy viernes el fin del Ciclo de Teatro Político en el Centro Cultural Estación Mapocho, que tendrá como cierre la obra Cordones Industriales del colectivo Tarea Urgente. Para asistir solo debe inscribirte al correo [email protected] ¡No faltes!
Ricardo Rebolledo
Vuelve la obra de teatro que revela los secretos detrás de la sala de profesores. "Sala de Profes" se está presentando de jueves a domingo en el Centro Cultural Matucana 100. ¡Últimas funciones!
Desde el 4 al 21 de agosto se presenta la nueva temporada de “Cómo convertirse en piedra'', creación de la directora y dramaturga Manuela Infante. La obra aborda lo más que humano, la crítica al antropocentrismo, cómo esa figura se apropia y explota aquello determinado como ‘no humano’.
“Enganchadas, Mujeres del Salitre“, es el nuevo montaje de teatro paisaje de la Compañía Teatral la Favorecedora, la cual se realizará los viernes y sábados de enero a las 21:00 horas en Corporación Gen. Las entradas son liberadas, con adhesión voluntaria y con reserva previa.
Yasna Rex
Esta semana finalizan las funciones de la obra "Estado Terminal, Patología de la Salud Pública Chilena", el imperdible montaje de teatro juego del Colectivo Artístico Tarea Urgente.
La Izquierda Diario Chile
En agosto se estrena la obra de teatro "Estado Terminal" del Colectivo Artístico Tarea Urgente, la cual pone al centro la crisis de la salud pública chilena, en un montaje online de teatro juego.
La Izquierda Diario
La dificultad de hacer arte hoy se acrecienta durante la pandemia, pero no solo ahora, si no que históricamente ha sido una resistencia poder hacer arte y teatro en Chile. Éste es el trabajo de Reácidas, compañía de teatro fundada el año 2011 que hoy genera también vinculaciones colaborativas y artísticas, aquí un poco de su historia.
Mediante el programa Públicos en Red, la Red Salas de Teatro fijó un calendario de actividades inclusivas para contrarrestar el aislamiento sobrellevado por la comunidad sorda debido a las barreras comunicacionales y el uso de mascarillas.
Hasta el 26 de junio en el Théâtre La Vignette se realizará el festival internacional Printemps Des Comediens de Montpellier, el cual cuenta en su programación con tres funciones de la obra chilena “El hombre que devoraba a las palomas”.
Con ropas negras, hicieron intervenciones artísticas en el marco del día nacional del teatro.
La red de salas compuesta por 25 instituciones, programó un calendario de actividades con ponencias, presentaciones teatrales, clases y la transmisión de “Tacos de cemento”, documental basado en “La huida”, última creación de Andrés Pérez.
“Artificial” es el nuevo título de los integrantes de la compañía Teatro del Terror que ha llevado a las tablas montajes como “La espera de Guillermo Blanco” o “El pelícano” del dramaturgo sueco August Strindberg.
28 de abril de 2021 | La situación de emergencia en el ámbito cultural tras las restricciones del COVID-19, se extiende en todo el mundo. Las experiencias en Italia y Francia en los teatros.
Natalia Rizzo
La obra presentada por primera vez en la Región de Coquimbo bajo la dirección de Paula Aros y adaptada a formato multimedia, tendrá funciones vía streaming durante tres días consecutivos
En poblaciones de lucha y resistencia histórica se realizará el I Encuentro escénico feminista entre el 27 y 29 de enero.
Entre el 11 y el 15 de enero se realizará de forma online y presencial el II Encuentro de Teatro y Memoria organizado por el Centro Cultural la Feria en la población Clara Estrella de Lo Espejo.
Valeria Yañez
Se avecinan las elecciones a la convención constitucional. Trabajadores, jóvenes y artistas necesitamos una voz. Valeria Yáñez es una de las candidatas para el distrito 13 que agrupa a las comunas de San Miguel, La Cisterna, El Bosque, PAC, Lo Espejo y San Ramón. ¿Quién es?
Corresponsal LID Chile
En el marco del día del profe, y en la temporada streaming ciclo apruebo del Taller Siglo XX, se presentará de manera online el montaje teatral "Sala de Profes" del Colectivo Artístico Tarea Urgente, con más de 7 años de trayectoria.
No es ninguna novedad, el mencionar que el arte, en este caso específico me refiero al teatro, fue una herramienta clave en anunciar y denunciar los hechos que ocurrían en dictadura, situaciones invisibilizadas en la cotidianidad de aquellos oscuros años: La cesantía, la tortura, la represión sistemática, y diversas vulneraciones que hasta el día de hoy nos apremian. Uno de aquellas es la mercantilización en los derechos básicos (como lo es precisamente la cultura), que en dictadura y posterior, con (...)
Sergio Zuñiga Palacios
Compartimos el comunicado de la obra de teatro " La Revuelta ", en la que se manifiesta el repudio al ataque realizado en su función ensayo, el pasado viernes 25 de septiembre. Ataques de boicot parecieran mostrar que grupos organizados buscan censurar el arte y la cultura del país, sobre todo con contenidos que hablan de las movilizaciones o de luchas que se reivindican como la mapuche, tal como vimos en una proyección en plaza dignidad la semana (...)
Claudia Peña
Alberto Kurapel, destacado dramaturgo, director de teatro, actor-performer, poeta, cantautor, nos anuncia el la publicación de su último libro "Callejones y Cristales" que se lanzara el próximo 25 de septiembre vía online.