La Fundación Miguel Enríquez invita para este enero 2023 al festival de teatro “Resistir y Avanzar” que será dedicado a la actriz Ana María Puga y Alejandro de la Barra, ambos militantes del MIR asesinados en 1974.
Redacción LID Chile
Entre el 11 y el 15 de enero se realizará de forma online y presencial el II Encuentro de Teatro y Memoria organizado por el Centro Cultural la Feria en la población Clara Estrella de Lo Espejo.
Valeria Yañez
No es ninguna novedad, el mencionar que el arte, en este caso específico me refiero al teatro, fue una herramienta clave en anunciar y denunciar los hechos que ocurrían en dictadura, situaciones invisibilizadas en la cotidianidad de aquellos oscuros años: La cesantía, la tortura, la represión sistemática, y diversas vulneraciones que hasta el día de hoy nos apremian. Uno de aquellas es la mercantilización en los derechos básicos (como lo es precisamente la cultura), que en dictadura y posterior, con (...)
Sergio Zuñiga Palacios
Compartimos el comunicado de la obra de teatro " La Revuelta ", en la que se manifiesta el repudio al ataque realizado en su función ensayo, el pasado viernes 25 de septiembre. Ataques de boicot parecieran mostrar que grupos organizados buscan censurar el arte y la cultura del país, sobre todo con contenidos que hablan de las movilizaciones o de luchas que se reivindican como la mapuche, tal como vimos en una proyección en plaza dignidad la semana (...)
Claudia Peña
El Colectivo Artístico Tarea Urgente, con más de cinco años de trayectoria, viaja desde Santiago a presentar a Antofagasta sus dos montajes “Cordones Industriales” (2014) y “Sala de Profes” (2018).
La lectura de sus relatos cortos y sus primeras obras de teatro nos ponen frente a un autor valiente y adelantado a su época.
Eduardo Nabal
La obra surge de un proceso de observación e investigación sobre el movimiento docente, aportando a la visibilización de las demandas y condiciones laborales de las y los profesores de Chile.
La Izquierda Diario Chile
En abril se estrenará el segundo montaje del Colectivo Artístico Tarea Urgente, titulado “Sala de profes” que relata las problemáticas de las y los docentes de nuestro país. Renata Puelma, su directora, nos adelanta sobre nuevo proceso.
Corresponsal LID Chile
Se presenta esta última semana en el Teatro Camilo Henríquez. Es una comedia negra sobre personajes que adhieren a las ideas de los años 70 en Chile, y tras el exilio y su vuelta, su desajuste con el momento político.
Más de 180 artistas participarán del Festival Escena Obrera en su tercera versión.
El próximo mes se realizará el tercer Festival Escena Obrera y sus organizadores ya se preparan para jornadas culturales, poniendo el arte al servicio de los trabajadores.
Corresponsal La Izquierda Diario
La tercera temporada de la serie de culto BoJack Horseman salió en julio en Netflix.
Wladek Flakin
Una instancia de cooperación entre trabajadores de la cultura y de otros oficios para llevar adelante el Tercer certamen del Festival de teatro Escena Obrera.
Durante la tarde de hoy domingo en el Anfiteatro Griego del Parque Juan XXIII se realizará una llamativa jornada cultural. Ideal para todos y todas las que quieran darse un merecido descanso dominical
La próxima semana en la explanada de la Biblioteca de Santiago se estrenará la obra de teatro callejero "Allá lejos" la cual reflexiona sobre la problemática del agua. Se estará presentando los días martes y miércoles de diciembre y primera semana de enero. Su entrada es liberada.
Hasta el 11 de Diciembre del presente año estará abierta la convocatoria para artistas de todas las disciplinas para participar del tercer festival Escena Obrera a realizarse de manera itinerante en Abril del 2017 en Sindicatos
Este domingo 11 de septiembre se presenta la obra “Cordones Industriales” del Colectivo Artístico Tarea Urgente, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, a las 18:00 horas.
La compañía Teatro Cívico, conformada por egresados de la Universidad de Chile, estrena su segunda obra “Algo Traman”, que reflexiona sobre el aborto y machismo implícito en las políticas sociales y culturales del país. A días del estreno, entrevistamos a su director, Benjamín Bravo Luengo.
Este Sábado 9 de Julio a las 21 horas se estrenará la nueva obra de la Compañía Teatro Obrero Luis Emilio Recabarren en la Confederación Gráfica de trabajadores.
La obra se estrenó este sábado 2 de Julio en el Teatro Pedro de la Barra y recuerda la masacre de la Plaza Colón en Antofagasta.
Daniel Vargas
La Izquierda Diario conversó con Valeria Yáñez, actriz y organizadora del Festival Escena Obrera, innovador proyecto que pretende devolver el arte y la cultura a la clase trabajadora, participando en los sindicatos y lugares de trabajo.
Corresponsal Lista Bordó
En el marco del Festival Escena Obrera, el sindicato del centro cultural más grande del país, luchó por programar la obra “No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán”, para el día 6 de mayo, siendo un hecho histórico en la trayectoria del centro.
Simón Bousquet
Solo quedan dos funciones del segundo Festival Escena Obrera "Unidos frente al trabajo precario". Este Miércoles 4 de Mayo en la Escuela Sindical de la Fac. de Derecho de la Universidad de Chile, y el Viernes 6 de Mayo jornada de cierre junto al Sindicato de trabajadores del GAM. Aquí podras encontrar las fechas, lugares, y obras.