En horas de la tarde de ayer jueves, se confirmaron 45 despidos en el canal La Red, en medio de las movilizaciones que llevan adelante 220 trabajadores que denuncian y exigen que se les paguen sus salarios y sus cotizaciones impagas. Para hoy viernes a las 9 hrs, están convocando trabajadores y colaboradores a un punto de prensa a las afueras del canal.
18 de febrero de 2022 |
Celeste Murillo
En este artículo, recomendamos algunos videos pertenecientes al canal de youtube Hobbes Sakuga, en el cual podemos apreciar la grandeza de la animación japonesa, por medio de icónicas y formidables secuencias que permanecen en la memoria.
Edson Elgueta Vergara
El artículo tiene por objetivo dar una mirada marxista sobre la producción y circulación de animación japonesa como parte de la industria cultural, problematizando en la singularidad de su estética, a partir de las relaciones de producción existentes y en la que convergen diversos artistas y trabajadores a fines, en un régimen de explotación alienante y sumamente fragmentado.
El debate fue con la derechista de Renovación Nacional Susana Hiplan y se concentró en la discusión sobre el impuesto a la minería conocido como Royalty minero.
Benjamín Vidal
En medio del enorme debate que se abre producto del accionar asesino y criminal de Carabineros, parece estar completamente en sintonía la clásica parodia del programa Plan Z de Rock & Pop, "Instituto Aplaplac para la Rehumanización de Militares. Y es que ¿Qué tan real resulta reformar a instituciones represivas como Carabineros? ¿Es acaso el problema una cuestión educativa o (...)
Eton
Hace unas horas, y por medio del mangaka Takehiko Inoue, se dio a conocer que el recordado anime de basketball, Slam Dunk, volverá con una película. Aquí repasamos uno de los momentos más emotivos, y quizás determinantes presentes en la serie: La pelea en el gimnasio de la preparatoria Shohoku.
Un estudio exploratorio-cuantitativo realizado por el Consejo Nacional de Televisión, que analiza los niveles de rating y actores políticos en los programas matinales de los últimos meses, dio cuenta de que el 60% de los actores políticos que se presentan en los matinales corresponden al ejecutivo y al oficialismo.
Javier Ilabaca
El debate se produjo en el matinal de CHV, Contigo en la Mañana, en donde el conductor criticó duramente los privilegios de los partidos tradicionales en el plebiscito.
Daniel Vargas
La hipocresía de Mario Kreutzberger no bastó para encubrir el nulo rol del Estado en financiamiento al sistema de salud pública antes y durante la pandemia; ahora quieren hacer show televisivo con la tercera edad para que le mendiguen a los grandes empresarios un poco de ayuda en el marco de la pandemia y la crisis del coronavirus.
L.M.
En un comunicado de la estación televisiva se da cuenta que José Miguel Viñuela no seguirá animando el matinal Mucho Gusto, luego del escándalo que protagonizó al cortarle el pelo a la fuerza a un trabajador del canal, en vivo frente a todo Chile.
Corresponsal La Izquierda Diario
Este sábado se dio comienzo a la emisión de la famosa serie de marionetas, la que frente al absurdo cerco, y sesgo que tienen los medios de comunicación masivos en la actualidad, pareciera que las locas aventuras de Tulio Triviño y sus amigos, cobran bastante sentido.
Los despidos de Neme y Bianchi, son parte de una enorme crisis que ha venido golpeando a distintos canales televisivos, como Televisión Nacional o Mega, donde la guillotina de los dueños de los grandes medios informativos han hecho rodar cabezas, con cientos de despedidos.
La situación hizo recordar a la cobertura de la gran movilización por el día internacional de la mujer del 8 de Marzo, en la que utilizando imágenes de las intensas jornadas de protesta en Valparaíso a fines del 2018, se buscó instalar un clima de criminalización.
Debido a las movilizaciones y la represión que hoy sufre Chile, Mega decide congelar de la pantalla a la cara más antigua y recalcitrante del pinochetismo y la derecha de la televisión chilena
31 de octubre de 2019 | Esto se suma al historial de frases aberrantes por parte de la psicóloga, expresándose como una realidad paralela al conjunto del pueblo trabajador chileno.
Durante la transmisión de las actividades del Parque O'Higgins la periodista de Chilevisión fue acosada en dos oportunidades.
Karla Peralta Díaz
Les conviene el feminismo como tópico siempre y cuando genere -y no disminuya- sus ganancias.
Vicente Delgado
La crisis venezolana abre el debate y politiza los medios de comunicación, develando la posturas políticas derechistas que posee la televisión burguesa, como se dio en el debate entre Mauricio Jurgensen y Martín Cárcamo, en el programa "Bienvenidos".
Álvaro Zamora
Ante la serie de denuncias hechas a MEGA tras la masiva marcha del 8M en Valparaíso, el canal privado despide trabajadores para desentenderse del montaje realizado con imágenes del paro portuario.
Vannia Hernández
Con dos disculpas públicas fue “AhoraNoticias”, noticiero de Mega quien tuvo que responder ante el verdadero montaje realizado el pasado viernes en el noticiero de las 13:00. ¿Casualidad o intencionalidad? Lo cierto es que es un problema que supera a editores y directores, siendo una contradicción fundamental de las lineas editoriales ligadas a grandes empresas.
Sebastián Castro
Nuevamente el área de las telecomunicaciones se ha visto atacada ahora con una serie de despidos masivos el área de prensa en el servicio de televisión pública TVN y en la señal privada Mega.
Juan Cortés
Hace unas semanas ha vuelto a la palestra pública el rol de Patricia Maldonado en la televisión chilena; varios actores han cuestionado su presencia por pinochetista y amiga de violadores de los Derechos Humanos.
Ana LopezValeria Yañez
La medida en defensa de Maldonado, es una respuesta a la carta presentada por los actores y actrices de la nueva teleserie nocturna "Casa de Muñecos", en la cual sostienen que no asistirán al matinal "Mucho Gusto", mientras se encuentre presente la panelista ultraderechista
E.E. Vergara