Ya van dieciocho días de huelga del sindicato Unimarc Pinto 72 en la ciudad de Temuco. Las negociaciones con una de las empresas del multimillonario Saieh han sido una burla para los 88 socios y socias que durante esta pandemia han sido parte de la primera línea de abastecimiento.
Camila Delgado Troncoso
Más de 1 semana llevan en huelga las y los 88 socios trabajadores del sindicato Unimarc Pinto 72 en Temuco. Durante el día de hoy realizaron una manifestación a las afueras del supermercado exigiendo una respuesta a sus demandas.
Constanza MuKaina Correa Correa
Constanza Mu
Dos días de huelga llevan las trabajadoras y trabajadores del Sindicato Unimarc Pinto 72 en Temuco, al no llegar a un acuerdo con la empresa del multimillonario Álvaro Saieh. #YoApoyoLaHuelgaPinto72Temuco.
Corresponsal LID Chile
Hoy 12 de noviembre se cumple 1 año del paro nacional más importante en la ciudad de Temuco desde el término de la dictadura, distintos sectores de trabajadores paralizaron y se desplegó una gran marcha que reunió a más de 30 mil personas por las calles de la ciudad.
Las comunidades mapuche de Kiñe Mapu Makewe realizaron una intervención en el cruce Padre las Casas para poder denunciar las repercusiones en contra del pueblo mapuche que conlleva el proyecto Subestación Nueva Metrenco. Una vez más los empresarios buscan destruir y quitar las tierras ancestrales a los pueblos originarios.
Sebasthian Valdivia
Unas 700 personas se congregaron en la ex plaza de Armas, hoy Plaza Janequeo, para re memorar el 19 de octubre, día en el que Temuco se sumo a las masivas manifestaciones de Santiago, en lo que sería el inicio de una rebelión popular que cuestionó los 30 años de un modelo basado en toda la herencia de la dictadura.
Más de 700 personas se reunieron en Temuco a un año del estallido social, manifestación que fue reprimida por Carabineros, quienes sitiaron la plaza donde se congregaron los manifestantes.
Reproducimos el comunicado público de la Asamblea Popular de Temuko a un año de la revuelta popular.
La marcha contra la violencia estatal y paramilitar hacia la infancia mapuche convocada por lof de Malleco en la Plaza Teodoro Schmidt de Temuco, fue duramente reprimida por Carabineros.
Reproducimos a continuación una entrevista en extenso que le realizamos a Rodrigo Curipán desde La Izquierda Diario sobre la situación de la huelga de hambre de los presos políticos mapuche, el estado de las movilizaciones y sus perspectivas. “La huelga va hasta las últimas consecuencias”, indicó en la entrevista.
Redacción
A tres días del ataque de matones y de sectores de derecha a la toma Mapuche de las municipalidades en Curacautín y Victoria, se vivió el día de ayer una jornada de intensa represión de Carabineros contra las movilizaciones de las comunidades ¡Paro nacional para enfrentar los ataques del gobierno! ¡Hay que avanzar a la alianza de la clase trabajadora con el pueblo mapuche para derrotar la (...)
Convocada por organizaciones del Pueblo Mapuche en la Plaza del Hospital de Temuco el gobierno ordenó la inmediata represión contra los manifestantes. En medio de la represión fue detenida la dirigente mapuche Ana Llao. En horas de la mañana de cinicamente el Ministro del Interior Victor Pérez se había declarado "antiracista".
Elías Muñoz
#JusticiaParaAntonia ha sido el hashtag que ha inundado las redes sociales estas últimas dos jornadas, debido a la formalización de Martín Pradenas por el delito de violación contra Antonia y abuso sexual de otras 5 mujeres. Durante este Miércoles se dio a conocer la resolución del juez en Temuco, que desestimó la prisión preventiva y determinó el arresto domiciliario.
Desde las 17 horas miles de manifestantes se concentraron en la plaza Janequeo (ex plaza de armas de Temuco), mientras que en diferentes regiones mujeres se manifestaron repudiando el fallo y denunciaron el carácter arbitrario de la justicia chilena.
La Asamblea Feminista de Temuco hace un llamado nacional e internacional a manifestarse durante las 17 horas de este miércoles, tras la decisión del juzgado de garantía de Temuco en el caso de Antonia Barra y las otras víctimas de abuso sexual y violación por parte de Martín Pradenas.
Durante el día de ayer, miles de personas en distintas partes del mundo venían siguiendo la transmisión de la sentencia en “el caso de Antonia” sumado a cuatro denuncias mas. Brutal hecho de violencia machista que ha ido develando la complicidad de las instituciones que perpetuar y mantienen la impunidad.
Corresponsal La Izquierda Diario
El sábado 11 de julio se desarrollo en Temuco el cuarto encuentro organizado por la asamblea popular de Temuco “Pan Salud y trabajo”
Los 12 años de mandato en el municipio de Temuco, se ven frenados para Miguel Becker Alvear, el alcalde que ha destacado por sus decretos municipales anti trabajadores informales y hortaliceras mapuche. Frente al nuevo escenario, con la aprobación de limitar la reelección con retroactividad, es que nos preguntamos: ¿Fin a la dinastía Becker o una nueva silla musical del régimen?
El corazón del imperialismo arde en llamas, masivas protestas en Estados Unidos han dejado ver banderas mapuche entre la multitud
El último día hábil del pasado mes se liberaron los últimos datos sobre el desempleo a nivel nacional, con una tasa del 9,0% se marca un nuevo aumento de la cesantía. La Araucanía no ha quedado exenta de esta alza de despidos, la región sufrió una nueva alza alcanzando un 7,7%. Si clasificamos estos datos por género, indican que la desocupación en mujeres llegó a un 9,4%, mientras que en los hombres llegó a un (...)
Kaina Correa Correa
Sin duda que estos nuevos resultados son una alegría para los trabajadores y sus familias, pero no deja de generar gran controversia respecto a la veracidad de los resultados de estos test rápidos.