A las nuevas restricciones en la aviación y la fuerte caída del tráfico aéreo se cruzan los planes de reestructuración de las empresas. Y es que mientras la crisis sanitaria la están pagando los trabajadores y las familias, las grandes aerolíneas preparan despidos en el sector.
Esteban Valdebenito
Después de una semana de incertidumbre, los Cueto logran ponerse de acuerdo con los inversionistas norteamericanos, eliminan momentáneamente el canje de dinero por acciones, y consiguen el visto de bueno del Juez de Quiebras.
Los sindicatos aéreos de LATAM-Brasil, que afilian a pilotos y tripulación, rechazaron una nueva extorción para rebajar salarios y eliminar sus convenios colectivos, ante eso la gerencia anuncia al menos 2700 despidos para la filial.
A poco más de un mes de iniciada la lucha contra los despidos por parte de la asamblea de despedidos de LATAM, diversos sectores se han reunido en torno a esta pelea que vienen dando contra el gran ataque del gobierno y los empresarios, que buscan que sean las y los trabajadores quienes hoy deben pagar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.
Sebastián CastroCorresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Compartimos vídeo sobre la intervención pública realizada por las y los despedidos de LATAM, colgando lienzos, con un claro mensaje: basta de despidos en LATAM.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Estudiantes de la agrupación Vencer se hicieron parte de la concentración de las y los trabajadores despedidos de LATAM y l@s trabajadores de aseo de la concesionaria Siglo XXI del hospital regional de Antofagasta.
Lorena Gjik
Mientras la empresa se prepara para un plan de reestructuración bajo la protección del capítulo 11 de la legislación estadounidense, los accionistas deciden cómo va a ser la repartición de la empresa y quienes serán los próximos mayores dueños de la empresa.
Los trabajadores despedidos de LATAM invitan a la población a solidarizar con su demanda de reincorporación a sus puestos de trabajo, a través de un "Twittazo" con el hashtag #LATAMQUEREMOSTRABAJAR, este martes 26 de mayo, a las 21 horas.
El vocero de trabajadores despedidos de la aerolínea Latam, Leandro Bravo, señaló en el matinal "LaVozDeLosQueSobran" la preocupación de las familias de los 1400 despedidos.
El gobierno, tras dos reuniones con los principales controlares reunidos en la Dirección General de Aeronáutica Civil, decidió extender los pagos de ayuda estatal por 60 días. Pero los controladores siguen insatisfechos y reconocen sus millonarias ganancias.
Paz Ovalle
La aerolínea esta exigiendo a cada uno de los 170 chilenas y chilenos varados en el Ecuador la suma de 400 dólares por persona para traerlos de vuelta a Chile
Elizabeth Fernández
El 30 de abril LATAM en su junta de accionistas repartió US$57 millones, además de anunciar el inicio de una “reestructuración”, el estado financiero, que hasta fines de abril cuenta con US$1.300 millones, líneas de crédito activas y negociaciones con los gobiernos de la región. Sin embargo para los trabajadores solo prepara despidos.
Compartimos la declaración de la Agrupación de Trabajadores Aeronáuticos "El Despegue" que se solidarizan con las mas de 350 familias de nacionalidad boliviana que se encuentran varadas en Antofagasta. Los trabajadores exigen que se realicen vuelos humanitarios ahora ya.
El Despegue - Agrupación de Trabajadores Aeronáuticos
A continuación reproducimos una denuncia anónima que nos hace llegar un trabajador de la aeronáutica, donde relata las condiciones precarias a las que son sometidos, en términos sanitarios y laborales frente a la crisis del coronavirus.
Testimonio anónimo
Mientras las Aerolíneas y las empresas negocian con los gobiernos y los bancos salvatajes para sus millonarias ganancias, los trabajadores estamos pagando los platos rotos, con recortes salariales, amenazas de despidos y suspensiones ¿Dónde están los sindicatos?
Reproducimos la declaración pública, del grupo de trabajadores Aeronáuticos, “El Despegue Chile” donde denuncian las duras medidas que está tomando LATAM a nivel regional contra sus trabajadores, además, de las precarias condiciones sanitarias a las que se les están exponiendo en medio de la pandemia.
Latam exigió al Estado un rescate millonario producto de la crisis del Crononavirus y el cierre de las fronteras. Como no obtuvo respuestas decidieron recortar salarios a pesar de ser una de las empresas con mayores ganancias anuales y a pesar de que el item "salarios" es el que menos gasto representa.
Sibilina