Santiago de Chile
La posición de los 9 Pueblos Originarios es que la asignatura de Lenguas Indígenas sea realizada en la totalidad de los establecimientos educacionales de Chile.
Según el informe "Radiografía del Agua", de Fundación Chile, el sector que mayor consume agua potable son las actividades de la industria agrícola, minera, saneamiento, industrial, forestal, generación eléctrica y pecuario.
Este viernes la juventud marchó contra el cambio climático en diferentes ciudades del mundo. En Santiago, la marcha convocada por diferentes organizaciones medioambientales convocó a más de 10 mil asistentes.
La viralización del sketch de dos amigas de alta sociedad vuelve a poner en debate las diferencias al interior del movimiento de mujeres desde las clases sociales.
Distintas organizaciones de mujeres denuncian humillación y discriminación por la nueva metodología de Carabineros para las detenidas.
Esta mañana distintas esculturas de la capital metropolitana aparecieron con pañuelos verdes, símbolo de la demanda por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito.
Ambas mujeres poseen una fortuna por sobre los 19 mil millones de dólares, ¿Tendrán los mismos derechos que el resto de las mujeres?
Durante la noche de este sábado Sebastián Piñera dio cuenta sobre la catástrofe en la zona norte del país, señalando que este fenómeno dejará de ser aislado durante el paso de los años, pero ¿será sólo una acción de la naturaleza la responsable de estos (...)
El vínculo de la familia Pérez Cruz con la dictadura militar pasó con la contrarreforma agraria, colaborando con la represión en Paine en 1973 y dejando decenas de campesinos detenidos desaparecidos.
Sueldos precarios, falta de personal capacitado. las carencias en indumentaria, son algunas las principales condiciones de los brigadistas forestales de la Conaf.
La oleada de incendios afecta al sur de Chile con más de 35 puntos activos. El gobierno ha decretado alerta roja para diversas comunas de la región de La Araucanía y Los Ríos. Sin embargo, la raíz del problema apunta al negocio forestal que beneficia a dos grandes (...)
El fundador de la UDI y ex ministro de Piñera lanzará un proyecto turístico en el área protegida del Istmo de Ofqui, en pleno Campos de Hielo Norte, lo que ha despertado críticas de parte de Conaf y agrupaciones medioambientalistas.
A través del ministerio del Interior, el gobierno anunció el desalojo de la toma de la Municipalidad de Ercilla.
Este domingo Piñera envió un mensaje presidencial de fin de año ¿Para quiénes son destinados los tiempos mejores?
Según la OMS cerca del 93% de los niños y niñas del mundo menores de 15 años respiran aire tóxico afectando su salud y crecimiento, ¿quiénes están detrás de la contaminación y de la causa de nuestras enfermedades?
Durante la jornada de ayer se anunció el fallecimiento de Camilo Catrillanca a manos de Carabineros. El Estado y el gobierno son responsables. Bárbara Brito, dirigente de Pan y Rosas Teresa Flores, propone que los organismos sindicales y estudiantiles, parlamentarios y organizaciones de (...)
Este sábado 17 de noviembre se realizará el “Acto por una izquierda anticapitalista e internacionalista de las y los trabajadores” en la Usach, con una delegación internacional de Pan y Rosas y dos diputados del Partido de Trabajadores Socialistas de (...)
La Corte Suprema eliminó el carácter terrorista del delito, sin embargo, condenó a 18 años de cárcel a José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel y se mantiene pena de 5 años de presidio con beneficio de libertad vigilada para José Peralino (...)
El multimillonario empresario nacional realizó un polémico tuit refiréndose al fallo internacional en La Haya por la demanda marítima entre Chile y Bolivia.
La Armada y Carabineros reprimieron y dispararon proyectiles a los asistentes de la marcha contra la contaminación el pasado sábado 29 de septiembre.
La nueva ministra se desempeñaba en la actualidad como gerente general de medios del grupo Copesa
Con una brutal represión culminó la manifestación por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito en el frontis de la ex embajada de Argentina.
Indignación generó en redes sociales la desidia empresarial que dejó a una mujer trabajadora, chofer, sin derecho a sala cuna y con su hijo en brazos trabajando.
Esta semana, previo a la marcha en el día internacional por la eliminación a la violencia a la mujer, el holding del grupo Ripley Corp. S.A promueve el obsequio de poleras en sus tiendas con la consigna #NiUnaMenos.