En el marco de la mayor disminución presupuestaria de la que se tenga registro, el sindicato de guardaparques y trabajadores ASP (Areas Silvestres Protegidas) iniciaron una paralización nacional e indefinida por mejores condiciones laborales.
Como una movilización histórica han llamado la acción realizada por el sindicato de guardaparques y trabajadores ASP junto a los sindicatos de CONAF en el marco de la negociación presupuestaria con los directores ejecutivos de CONAF y responsables de los parques nacionales y ASP.
La movilización que abarca a la mayoría de los parques de todo el país, busca exigir al gobierno y al Ministerio de Agricultura, un compromiso real con quienes cuidan las millones de hectáreas que abarcan los parques, trabajadores y trabajadoras comprometidas en el resguardo de la flora y la fauna que existe en dichos parques y todo eso bajo precarias condiciones.
Según señalaron en uno de los comunicados publicados en varias redes sociales del sindicato, hoy el 60% de las y los guardaparques realizan su trabajo con salarios inferiores a los 450 mil pesos mensuales, muchos de ellos en zonas extremas del país, donde los precios de cuestiones tan básicas como los alimentos han subido de forma mucho más pronunciada que en resto del país, además, desde el sindicato denuncian que en algunas zonas ni siquiera tienen acceso a agua potable, servicios higiénicos o lugares optimas para comer, también denuncian la falta de equipos de emergencia, protección personal o servicios de comunicación.
Hasta ahora desde la dirección de los servicios solo han realizado mezquinas ofertas como un bono de 50 mil pesos para trabajadores de temporada noviembre-diciembre, algunas horas extras para quienes se desempeñen en el Parque Nacional Torres del Paine, comprometido algunas reuniones con representantes del gobierno central, revisar la situación de tardanza en la entrega de alimentos a los trabajadores y se exigió que los trabajadores depongan inmediatamente la paralización. Ante esta irrisoria oferta, los sindicatos decidieron mantener la huelga.
Comunicado Publico Conjunto @FENASIC_Conaf & @SGuardaparques respecto a la Movilización Nacional Indefinida de las y los Guardaparques a lo largo del país. #YoApoyoALosGuardaparques@gabrielboric@GobiernodeChile @MinagriCL @conaf_minagri @MMAChile @CNGuardaparques pic.twitter.com/bvOTb2M7Gu
— Guardaparques y Trabajadores de Áreas Silvestres (@SGuardaparques) November 7, 2022
Imágenes de las Movilizaciones de las y los Guardaparques a lo largo de Chile !Sin Guardaparques no hay Conservación!#YoApoyoALosGuardaparques@gabrielboric@GobiernodeChile @MinagriCL @conaf_minagri @MMAChile @CNGuardaparques pic.twitter.com/DWeBfpQRcs
— Guardaparques y Trabajadores de Áreas Silvestres (@SGuardaparques) November 6, 2022
Temas