A las 7 am de este jueves estudiantes de Veterinaria se tomaron Torre 15, centro administrativo y financiero de la Universidad de Chile, poniendo en aprietos a las autoridades centrales de la “casa de bello”. Esto ante el incumplimiento de promesas hechas hace más de 1 año por las autoridades y que tienen que ver con el arreglo de la infraestructura y de riesgos a la vida de las y los (...)
Vencer
Después de una respuesta por parte de Rectoría y la DEM al petitorio estudiantil en la toma del Instituto Nacional, se llevó a cabo una exitosa votación con un quórum del 100% de personas inscritas según los estudiantes del TRICEL. Durante el día sabremos el resultado de las votaciones
Aldo Antonio Villalobos
Reproducimos a continuación esta declaración nacional e internacional de firmas donde expresamos nuestra solidaridad con la lucha que se está llevando en Chile, región de Los Ríos, en el fundo Huite, donde producto de la crisis de la industria lechera, trabajadores han decidido hacer ocupación productiva en unidad con las comunidades mapuche que se encuentran recuperando su territorio (...)
Redacción LID Chile
La Universidad Academia de Humanismo Cristiano se caracteriza por ser combativa y es importante que los estudiantes podamos mostrar la solidaridad con esta experiencia que está siendo amenazada por las autoridades.
Franco Bustamante
Una importante experiencia de unidad de trabajadores y comunidades mapuche está en pleno desarrollo en la comuna de Paillaco. El 28 de septiembre se inició una ocupación productiva del fundo Huite, por trabajadores de la empresa Chilterra y comunidades de ese territorio, en respuesta a la crisis vivida por la industria lechera en el sur.
Juan ValenzuelaCamila Delgado TroncosoRoberto "Zonyko" Acuña
Este lunes 12 de septiembre el liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso fue tomado por sus estudiantes tras una serie de movilizaciones exigiendo a los Servicios Locales (SLEP) demandas como mejoras en la infraestructura, una mejor alimentación, entre otras cosas.
Este martes 17 de mayo les estudiantes de Juan Gómez Millas tomaron las dependencias del campus en solidaridad y lucha común con funcionarios, para asegurarles tiempo y espacio para poder tener asambleas y discutir su petitorio, y también para ganar demandas tan básicas como el alza salarial por sobre la línea de la pobreza (un aumento del sueldo mínimo 500.000 mil pesos), o una sede y horarios protegidos que permita a les trabajadores fortalecer su organización, estos dos últimos puntos son parte (...)
Hoy, hay 81.643 familias viviendo en 969 campamentos en todo Chile, la cifra más alta desde 1996. Sólo desde octubre de 2019 a marzo de 2021 el número de familias viviendo en campamentos en el país aumentaron casi en un 74%.
El día viernes 5 de marzo Carabineros desalojó violentamente uno de los campamentos de los bordes del cerro Renca resultando 15 detenidos. El equipo de La Izquierda Diario se hizo presente en otro de los campamentos del cerro Renca. “Grupo Esperanza” es una toma pacifica organizada por 160 familias de diversas nacionalidades y que llevan 15 días viviendo en un sitio privado que antes era un basural. Allí conversamos con Alejandro Palacios quien junto con su familia decidieron arriesgarse por el (...)
Gabriel Muñoz
Desde La Red de precarizadxs de Antofagasta y la agrupacion de trabajadores de la salud Abran Paso se realizó el primer depósito en apoyo al fondo de lucha de las y los jóvenes trabajadores de Hey Latam en Argentina, quienes se tomaron la empresa en defensa de sus puestos de trabajo.
Rebeca Rodríguez OsorioSebasthian Valdivia
La empresa de áreas verdes EVD, luego del término de contrato con la Municipalidad, se traslado a la ciudad de Santiago dejando a 170 trabajadores con su futuro laboral incierto, sin saber si pagarán sus sueldos y finiquitos.
Magdalena Calderon
Desde la Izquierda Diario conversamos con estudiantes del colegio San Carlos de Quilicura, quienes se encuentran en toma, como han manifestado en sus propias palabras, la movilización tiene como fin "sacar al inspector general, Felipe Toro, pero también, la lucha nacional”.
Corresponsal LID Chile
Como forma de repudio a los dos años de gobierno Sebastián Piñera, y por los brutales casos de casos de violencia policial, desde la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) llaman a un "Tomazo por el fuera Piñera" en todo el país.
Hoy los estudiantes se tomaron un liceo en Copiapó que era sede para la consulta municipal. Argumentan " No puede haber diálogo alguno mientras los principales responsables sigan en el poder".
Los estudiantes del liceo Betsabé Hormazabal de Alarcón, se movilizan contra la represión, por petitorio externo como #fuerapiñera y por derechos básicos como contar con una enfermería.
Emilia Villalobos
Colegios, Institutos Profesionales, Universidades, Sindicatos, Asambleas populares, Cordones Territoriales, Cabildos, se reunieron este sábado en la toma de casa central para coordinar su participación en la Huelga General de este lunes y martes. Las organizaciones se pronunciaron por la renuncia de Sebastián Piñera y la necesidad de una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana, contra el acuerdo del gobierno y la oposición y por el Juicio y Castigo a los responsables políticos y (...)
Alcalde de San Miguel (RN), amedrentó en la reciente toma del BHA con la fuerza policial. " Tienes 10 minutos para desocuparla, ustedes asumen las consecuencias". Y mandó a carabineros a desocupar.
Más de 200 estudiantes de liceos y universidades de la ciudad de Antofagasta, se congregaron en una asamblea realizada en el Colegio de Profesores que organiza el Comité de Emergencia y Resguardo, resolviendo continuar con la huelga general, en unidad con trabajadores, hasta que caiga Piñera, rechazando cualquier negociación con éste, resolviendo tomarse los liceos.
Piñera busca imponer una “normalidad” a partir de este lunes, dejando más de una semana con muertos, miles de heridos y detenidos en la total impunidad. Estudiantes de la agrupación Vencer de Valparaíso llaman a tomazo nacional, porque #EstoNoHaTerminado.
Vencer Secundaries
En un contexto de creciente criminalización a la juventud con Aula Segura, una masiva marcha de profesores junto a secundarios, y una alta desaprobación del gobierno de derecha. Frente a ello, ¿podrán secundarios hacer que Chile tiemble junto a trabajadores de la educación y distintos sectores?
Claudia PeñaEmilia Villalobos
La forma adoptada, busca ser una medida de presión, ante la nula respuesta del rector Patricio Sanhueza, luego de más de tres meses de movilización.
Con autorización de rectoría fue desalojada la toma del instituto ARCOS por FF.EE., que dejó 69 detenidas y detenidos
Ricardo Rebolledo
Compartimos fotos del primer día de toma del liceo Eduardo de la barra en Valparaíso. La toma tiene como objetivo repudiar la represión vivida por el movimiento secundario como también luchar por una educación no sexista poniéndole fin a la educación de mercado
A nivel nacional son muchos los establecimientos que se han plegado a la demanda por una Educación NO Sexista y en contra de la represión, a esto se suman los estudiantes del liceo Eduardo de la barra que durante el día lunes 05 de junio realizo votaciones para decidir la toma del establecimiento
Omayra Diaz