Hoy, hay 81.643 familias viviendo en 969 campamentos en todo Chile, la cifra más alta desde 1996. Sólo desde octubre de 2019 a marzo de 2021 el número de familias viviendo en campamentos en el país aumentaron casi en un 74%.
El día viernes 5 de marzo Carabineros desalojó violentamente uno de los campamentos de los bordes del cerro Renca resultando 15 detenidos. El equipo de La Izquierda Diario se hizo presente en otro de los campamentos del cerro Renca. “Grupo Esperanza” es una toma pacifica organizada por 160 familias de diversas nacionalidades y que llevan 15 días viviendo en un sitio privado que antes era un basural. Allí conversamos con Alejandro Palacios quien junto con su familia decidieron arriesgarse por el (...)
Gabriel Muñoz
Desde La Red de precarizadxs de Antofagasta y la agrupacion de trabajadores de la salud Abran Paso se realizó el primer depósito en apoyo al fondo de lucha de las y los jóvenes trabajadores de Hey Latam en Argentina, quienes se tomaron la empresa en defensa de sus puestos de trabajo.
Rebeca Rodríguez O.Sebasthian Valdivia
La empresa de áreas verdes EVD, luego del término de contrato con la Municipalidad, se traslado a la ciudad de Santiago dejando a 170 trabajadores con su futuro laboral incierto, sin saber si pagarán sus sueldos y finiquitos.
Magdalena Calderon
Desde la Izquierda Diario conversamos con estudiantes del colegio San Carlos de Quilicura, quienes se encuentran en toma, como han manifestado en sus propias palabras, la movilización tiene como fin "sacar al inspector general, Felipe Toro, pero también, la lucha nacional”.
Corresponsal LID Chile
Como forma de repudio a los dos años de gobierno Sebastián Piñera, y por los brutales casos de casos de violencia policial, desde la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) llaman a un "Tomazo por el fuera Piñera" en todo el país.
Hoy los estudiantes se tomaron un liceo en Copiapó que era sede para la consulta municipal. Argumentan " No puede haber diálogo alguno mientras los principales responsables sigan en el poder".
Los estudiantes del liceo Betsabé Hormazabal de Alarcón, se movilizan contra la represión, por petitorio externo como #fuerapiñera y por derechos básicos como contar con una enfermería.
Emilia Villalobos
Colegios, Institutos Profesionales, Universidades, Sindicatos, Asambleas populares, Cordones Territoriales, Cabildos, se reunieron este sábado en la toma de casa central para coordinar su participación en la Huelga General de este lunes y martes. Las organizaciones se pronunciaron por la renuncia de Sebastián Piñera y la necesidad de una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana, contra el acuerdo del gobierno y la oposición y por el Juicio y Castigo a los responsables políticos y (...)
Alcalde de San Miguel (RN), amedrentó en la reciente toma del BHA con la fuerza policial. " Tienes 10 minutos para desocuparla, ustedes asumen las consecuencias". Y mandó a carabineros a desocupar.
Más de 200 estudiantes de liceos y universidades de la ciudad de Antofagasta, se congregaron en una asamblea realizada en el Colegio de Profesores que organiza el Comité de Emergencia y Resguardo, resolviendo continuar con la huelga general, en unidad con trabajadores, hasta que caiga Piñera, rechazando cualquier negociación con éste, resolviendo tomarse los liceos.
Piñera busca imponer una “normalidad” a partir de este lunes, dejando más de una semana con muertos, miles de heridos y detenidos en la total impunidad. Estudiantes de la agrupación Vencer de Valparaíso llaman a tomazo nacional, porque #EstoNoHaTerminado.
Vencer Secundaries
En un contexto de creciente criminalización a la juventud con Aula Segura, una masiva marcha de profesores junto a secundarios, y una alta desaprobación del gobierno de derecha. Frente a ello, ¿podrán secundarios hacer que Chile tiemble junto a trabajadores de la educación y distintos sectores?
Claudia PeñaEmilia Villalobos
La forma adoptada, busca ser una medida de presión, ante la nula respuesta del rector Patricio Sanhueza, luego de más de tres meses de movilización.
Con autorización de rectoría fue desalojada la toma del instituto ARCOS por FF.EE., que dejó 69 detenidas y detenidos
Ricardo Rebolledo
Compartimos fotos del primer día de toma del liceo Eduardo de la barra en Valparaíso. La toma tiene como objetivo repudiar la represión vivida por el movimiento secundario como también luchar por una educación no sexista poniéndole fin a la educación de mercado
A nivel nacional son muchos los establecimientos que se han plegado a la demanda por una Educación NO Sexista y en contra de la represión, a esto se suman los estudiantes del liceo Eduardo de la barra que durante el día lunes 05 de junio realizo votaciones para decidir la toma del establecimiento
Omayra Diaz
Compartimos el video de las estudiantes de derecho de la Universidad Alberto Hurtado en toma feminista.
Luego de que la ola de movilizaciones feministas llegara finalmente a las universidades de la región, tanto en la UA como en la UCN las autoridades han salido a intentar por diferentes medios frenar el ímpetu con que las demandas contra el acoso y abuso sexual, y en contra de la educación sexista, comienzan a instalarse en las diferentes carreras y facultades.
El periodista y escritor se vio obligado a pedir disculpas, ante el emplazamiento de estudiantes de la UDP, por los dichos que realizó sobre las movilizaciones de mujeres y feministas.
Natalia Cruces
El dos de mayo estudiantes se toman la UACH Puerto Montt ¿El motivo? Crecientes casos de acoso y abuso en el interior de la universidad, situación no aislada, recordemos que hay otras 8 entre universidades y facultades están tomadas por razones similares.
Natascha Ovalle
Más de 1.000 mujeres estudiantes de la Universidad de Chile se dieron cita en una masiva asamblea celebrada el día de ayer, que se da en un importante contexto de movilizaciones contra la violencia machista que comienza a desarrollarse en las aulas universitarias
Joaquín Romero
Una gran campaña de solidaridad se está realizando con 80 familias chilenas y migrantes que viven en el campamento La Chimba de Antofagasta, y que están con amenaza de desalojo.
La Red Nacional De Organizaciones Migrantes y Promigrantes En Chile denuncia la amenaza de desalojo que pesa sobre los pobladores de la toma La Pampa, en Alto Hospicio.