El proyecto terminó siendo aprobado por unanimidad en la Cámara Alta, pasando a realizarse su tercer trámite en la Cámara de diputados.
Redacción LID Chile
Esto en términos generales significa que los hombres jóvenes ganan, en promedio, 77 mil pesos más que las mujeres del mismo rango etario, entre 15 y 29 años.
Amanda Baeza Bustamante
A través de videos difundidos en las redes sociales de la agrupación de trabajadores y profesionales de la salud, Abran Paso, médicos del Hospital Regional de Antofagasta denuncian una serie de despidos a "honorarios covid", trabajadores y profesionales que fortalecieron la salud pública en plena pandemia, mostrando que sí es necesario mantener- y aumentar- el personal.
Con la presencia de su compañera y distintas organizaciones sindicales, populares y estudiantiles se conmemoró el asesinato por parte de AZETA (empresa donde trabajaba y era dirigente sindical) y la lucha que dio por mejorar las condiciones de su clase. El mitting comenzó en Paseo Bulnes, frente al palacio de La Moneda y se trasladó luego al memorial de Recabarren en San Diego con Santa Isabel, al comienzo del Parque (...)
Yuri Peña
A continuación, compartimos el comunicado del Sindicato de trabajadores de Aldeas SOS.
Hasta la fecha se han registrado 70 casos en total de los despidos injustificados en el interior de la UCSC, muchos de los cuáles integran la organización de trabajadores y trabajadoras, como también docentes que han estado ejerciendo más de 10 años en la universidad.
Jorge Viza
A continuación, compartimos la declaración del sindicato de trabajadores Aldeas SOS núcleo sindical, SINTRASUB.
El pasado viernes, trabajadores y estudiantes de la zona sur de la región recorrieron algunas estaciones de Metro para llevar a sus trabajadores y usuarios la propuesta por un sueldo mínimo acorde al costo de la vida y la necesidad de organizarse en sus lugares de trabajo para pelear por esa demanda.
Magdalena Calderon
La unidad entre trabajadores y estudiantes que se ha demostrado en la movilización contra los despidos en el Liceo Andres Bello ha sido un ejemplo a seguir para combatir la pasividad del movimiento estudiantil y fortalecer la unidad en la lucha de clases.
Matías López
El día de ayer a eso de las 10 de la mañana se realizó una marcha autoconvocada por trabajadores y trabajadoras del aseo de la UMCE además de técnicos, administrativos y académicos quienes vienen exigiendo el 12% para el reajuste salarial en un contexto de crisis a nivel económico para las familias trabajadoras.
Franco Bustamante
El miércoles 7 de diciembre en la Casa Cultural Socialista Desierto Rojo en Antofagasta, se llevó a cabo el Foro Unidad Obrero Mapuche: Experiencia de la Ocupación Productiva en Huite en la región de Los Ríos. Fundo perteneciente a la empresa Chilterra, dedicada a la producción leche, la cual al declararse al borde de la quiebra, fue abandonada por su dueño y empresario Enrique Ríos, dejando a la deriva a cientos de trabajadores. Ante esto las y los trabajadores del Sindicato, junto con comunidades (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La instancia contó con la participación de Ervin Guentrepán, presidente del sindicato Chilterra, Catherine Bascur, secretaria del sindicato, y vocero (werkén) de las comunidades quienes vienen siendo parte de esta recuperación territorial, quienes expusieron sobre lo que han sido las acciones que han venido realizando en unidad.
Se trata de la ocupación productiva en fundo Huite, perteneciente a la empresa Chilterra, dedicada a la producción leche. Esta importante experiencia, de unidad entre trabajadores y comunidades mapuche en pos de la producción y el resguardo de los puestos de trabajo, se dará a conocer el miércoles 07 de diciembre, a las 19 horas, en Riquelme #626, comuna de Antofagasta.
La actividad se encuentra fijada para el próximo lunes 28 de noviembre a las 18:00, en la facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso, ubicada en calle Serrano 546. En la instancia contaremos que la participación de los propios participantes de esta experiencia histórica, de unidad entre trabajadores y comunidades mapuche.
Pescadores artesanales de Quintero, Ventana y Horcón mantienen bloqueo de AES Gener para ser escuchados, mientras una de las transnacionales más contaminantes del cordón busca salir impune de cualquier tipo de contaminación a su cargo hasta el 2024.
La empresa Red Bus Urbano S.A intenta trasladar a sus trabajadores a otra empresa, sin embargo el sindicato exige indemnización denunciando vulneración de derechos laborales y la violacion al código del trabajo.
EmideOktubre
Reproducimos a continuación esta declaración nacional e internacional de firmas donde expresamos nuestra solidaridad con la lucha que se está llevando en Chile, región de Los Ríos, en el fundo Huite, donde producto de la crisis de la industria lechera, trabajadores han decidido hacer ocupación productiva en unidad con las comunidades mapuche que se encuentran recuperando su territorio (...)
Desde la agrupación anticapitalista VENCER te invitamos a ser parte de la actividad político-social para levantar una campaña en apoyo a la toma productiva del fundo Huite
VencerVencerMatías López
Hacemos el llamado a toda la juventud y al movimiento estudiantil a impulsar una gran campaña de visibilización y apoyo a la ocupación productiva del fundo Huite por parte de trabajadores y comunidades Mapuche organizados.
Valentina Peña J.
La Universidad Academia de Humanismo Cristiano se caracteriza por ser combativa y es importante que los estudiantes podamos mostrar la solidaridad con esta experiencia que está siendo amenazada por las autoridades.
El ejemplo de esta experiencia, debe ser tomado por otras comunidades y trabajadores para rodearlo de solidaridad: los sindicatos, organizaciones sociales, de DDHH, culturales y artísticas, debemos sumarnos a la defensa de la ocupación productiva del fundo Huite y de la unión obrero mapuche. Por eso mismo, hoy es importante una amplia campaña que pueda tomar la consigna: #YoApoyoLaOcupaciónProductiva: Por la soberania alimentaria, viva la unidad de trabajadores y (...)
Un grave accidente ocurrió en la planta termosolar de cerro dominador en la localidad de Maria Elena en la región de Antofagasta que dejó a cuatro trabajadores contratistas heridos de gravedad.
Gregorio FloresEdgar Allan, Trabajador Industrial Antofagasta