Luego de que el 22 de Agosto, la CONFUSAM realizó una paralización de 24 horas, en advertencia a las autoridades de gobierno, para destrabar los puntos de la movilización, acusan que sus requerimientos no han sido escuchados. A la par de recibir “solo buenas intenciones” de parte de las autoridades, pero nada concreto. Por lo que, en el marco de miles de despidos, los trabajadores de la salud primaria anuncian paralizaciones desde este miércoles 27 de septiembre, que se extenderán por tres (...)
Elizabeth Fernández
Nuevos despidos a trabajadores de la salud publica, un nuevo ataque del gobierno de Boric contra la salud pública.
Agrupación "Abran Paso"
Un nuevo episodio de agresión se vivió en la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Antofagasta. Una persona descompensada en espera de atención por salud mental, en un episodio de agresividad, golpeó a dos trabajadores durante su jornada laboral.
Ad portas de un nuevo 8 de Marzo, la Coordinadora 8M hace un llamado a marchar con “independencia del gobierno”, pero lo hace junto con organizaciones y partidos políticos que conforman el Gobierno de Boric. En un escenario de constantes ataques en el sector de la Salud, con reducción de presupuesto, infraestructura que se cae aa pedazos e incluso despidos a personal honorario COVID-19 es necesaria una alternativa con total independencia del (...)
En medio de las negociaciones de cada año, pero en el contexto de una fuerte inflación del 12%, las y los trabajadores de la Atención Primaria de Salud inician paro nacional de advertencia. Aumento del financiamiento de los recursos, del monto per cápita, acorde a la inflación y un reajuste digno serían los principales motores. Dirigentes interpelan al gobierno y a parlamentarios para replantear la propuesta y que se rechace en la votación de la (...)
El joven trabajador esta siendo perseguido por la concesionaria Siglo XXI, donde incluso esta ultima se niega a cumplir las ordenes de la Inspección del Trabajo. Pero este ataque no es solo contra el joven trabajador de lavandería, también es contra el sindicato, reconocido en la ciudad por detener los abusos de la empresa, y por pelear por mejorar sus condiciones laborales precarias
Desde la agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso" se manifiestan contra los despidos a trabajadores honorarios en Antofagasta.
Desde hoy las y los trabajadores del Sindicato Interempresa de Nueva Clínica Cordillera se van a huelga por la conquista de mejoras laborales, en el marco de su negociación colectiva, en una de las clínicas privadas con las peores condiciones salariales del país, como denuncian, y un ambiente de trabajo con múltiples casos de acoso laboral, con mucha sobrecarga que se arrastra desde el inicio de la pandemia, y de incluso situaciones donde les ponen obstáculos para su propia colación ¡Todo el (...)
En la mañana de ayer martes, más de 130 funcionarias y funcionarios de diversos servicios del Hospital Sotero del Rio, de la comuna de Puente Alto, paralizaron sus actividades denunciando las precarias condiciones laborales en que se encuentran prestando sus servicios a la comunidad.
Camila MezaAgrupación "Abran Paso"
Te dejamos la invitación para este sábado 16, a las 18 hrs, en la ciudad de Antofagasta, para abordar la crisis de la salud en Chile, y los brutales casos de acoso y agobio laboral en nuestros trabajos, y como podemos enfrentarlos como trabajadores de la salud. No te lo pierdas
Cerca de 87% del Sindicato de Trabajadores de Clínica Las Condes, que reúne a TENS, administrativos y auxiliares del aseo, votaron ir a huelga el jueves pasado, desde los cuales se cuentan los 5 días que tiene la empresa para negociar y frenar la huelga. Las y los trabajadores demandan "detener las vulneraciones de derechos laborales", como "disminuir las externalizaciones" de (...)
Conversamos con trabajadoras y trabajadores del hospital sobre los bajísimos salarios que reciben las y los trabajadores de la salud pública, aún cuando su labor es clave para el bienestar de miles de pacientes cada día.
Una serie de asambleas ha realizado el sindicato de la empresa Siglo XXI, concesionaria en el Hospital Regional de Antofagasta, donde las trabajadores vienen discutiendo la situación económica que afecta a las familiares trabajadores y pobres, además de las movilizaciones que están desarrollando trabajadores de la educación en Antofagasta.
Junto al programa de Boric que plantea el Fondo Único de Salud se suma la propuesta de la CONFUSAM y FENPRUSS de Sistema Único de Salud discutida en la Convención Constitucional. Sin embargo, como se hace costumbre, las bases de las y los trabajadores y la comunidad de usuarios del sistema están siendo relegados de la discusión y desestimándose sus fuerzas para conquistar nuestras (...)
Kevin BustamanteAgrupación "Abran Paso"
50 Trabajadoras y trabajadores del Hospital Sotero del Rio denuncian despidos totalmente injustos, irregulares e injustificados
Camila Meza
Esta mañana el presidente electo Gabriel Boric dio a conocer el gabinete con el que trabajara desde marzo, en el que destacan personajes ligados a la vieja concertación como Mario Marcel, Carlos Montes, entre otros. ¿Pero quién es la nueva ministra de salud? ¿Por qué es criticada? ¿Representa los intereses de quienes trabajamos en salud y usuarios?
Suely Arancibia
Janin era una técnica en enfermería de la Clínica Santa María, que trabajó por más de 9 años de su vida ahí, decidió suicidarse en la noche de año nuevo ante la gigantesca presión, agobio, maltrato y explotación que vivió como trabajadora de salud.
Redacción LID Chile
En la manifestación, que se realizó afuera del Hospital Regional, las trabajadoras y dirigentas sindicales reivindicaron la fecha como un día de lucha contra la violencia y discriminación a las mujeres, denunciando la complicidad y negligencia del Estado.
"No más honorarios es fundamental, queremos terminar con la precarización laboral, no podemos tener trabajadores de primera, segunda y tercera categoría"
Matías "Mono" Morales
La Dirección del Hospital Barros Luco Trudeau, encabezada por Gisella Castiglione, bloquea 48 camas en plena alerta sanitaria por pandemia, a raíz del despido de trabajadores honorarios y de empresas externas, mientras amenaza hipócritamente a trabajadores movilizados con sumarios acusándolos supuestamente de bloquear camas como hoy lo hace la dirección del Hospital.
Álvaro Pérez Jorquera
Suely Arancibia, joven trabajadora y candidata a diputada por el D13, invita a la asamblea abierta este jueves 30 a las 19:00 horas por zoom, para levantar un proyecto que ponga al frente las demandas de la clase trabajadora, de las mujeres y disidencias, migrantes y del pueblo mapuche.
Tras 10 días de huelga las y los trabajadores de Siglo XXI, que realiza aseo en el Hospital de Antofagasta, logran un triunfo sindical histórico tras reunirse con empresa Sacyr y conseguir la mayoría de sus demandas. La jornada del viernes estuvo marcada por la denuncia de los trabajadores en huelga a las condiciones sanitarias presentes en las dependencias del aseo en el hospital.
Corresponsal La Izquierda Diario
Las y los trabajadores del Sindicato Siglo XXI en huelga, pelean por un sueldo de 500 mil pesos, algo mínimo para poder sustentar a sus familias al mes. Una demanda que comparte el conjunto de las y los trabajadores, si consideramos que el 50 % de los trabajadores chilenos gana menos de $420.000.
Gaba
Entrevistamos a una estudiante en práctica de enfermería de la Escuela BBG, Alemania, quien nos contó sobre la huelga que se está desarrollando en dos hospitales en Berlín contra la precarización laboral. Solidarizando con las y los trabajadores de la salud del Sindicato Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, quienes están viviendo una situación similar. Desde Alemania y Chile, las y los trabajadores se envían un saludo de solidaridad (...)