Durante la tarde del pasado martes se llevaron a cabo asambleas en el campus Juan Gómez Millas para avanzar en la movilización. La sede fue ocupada en la mañana para permitir la organización de sus trabajadores.
VencerJuan Andres Vega
Los amarradores portuarios de Coloso son claros en señalar que no dejarán pasar los ataques de ServiAngamos, empresa que en reiteradas ocasiones ha sido denunciada por el Sindicato, no solo por irregularidades, sino también por denostar a trabajadores.
La represión que desató el gobierno de Boric contra los trabajadores subcontratados de la ENAP en Hualpén, se convirtió en un hecho nacional. Y es que el gobierno que algunos llaman “de los trabajadores”, respondió con decenas de carros policiales, gas pimienta y guanaco contra los trabajadores que se encuentran reclamando sus justas demandas.Pero no es sólo el actuar antiobrero del gobierno el que se ha puesto en la palestra, sino también un tema que hace décadas precariza a uno de los sectores más (...)
Martín López, Calama
Trabajadoras de la misma facultad desmintieron al Decano, quién dijo que ya estaban aseguradas las garantías de no repetición por el caso de Margarita Ancacoy, en el que se resolvió que no había responsables por su muerte, lo que provocó la paralización de las ingenierías.
Benjamín Vidal
Este fin de semana se dió espacio a la solidaridad con los trabajadores despedidos de la Papelera en la comuna de Pte Alto. Lleno de música, poesía, comida y apoyo estuvieron los trabajadores despedidos por la familia de la Matte, que han decidido seguir peleando por frenar los despidos y la reincorporación.
El vocero de la Federación Nacional de Trabajadores Subcontratados (Fenatrasub), Carlos Contreras, comenta que esta medida es impulsada "para evitar sentarse en una mesa de trabajo que modifique nuestro acuerdo marco que se mantienen congelado. Ellos no tienen voluntad, están obstinados".
Jorge Viza
Tras un mes de diversas movilizaciones e intervenciones de trabajadores despedidos y organizaciones solidarias, el pasado jueves la empresa Softys-CMPC se vio obligada a ofrecer un mesa de diálogo con los despedidos. En la reunión señalaron que no estaban dispuestos a reincorporar a ninguno de los más de 100 despedidos de las plantas de Puente Alto y Talagante. Las y los trabajadores señalaron que seguirán con la pelea por la reincorporación para revertir los despidos y evitar futuras (...)
Elías Muñoz
Joseffe Cáceres, de 34 años, trabajadora del aseo y dirigenta de los funcionarios de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (UMCE), madre de un adolescente, vecina de Puente Alto y ex candidata a Convencional Constituyente por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, compartió algunas reflexiones en torno a la situación de millones de familias trabajadoras que viven a raíz del alza del costo de la vida y las políticas públicas que ha instalado el nuevo gobierno de Boric en (...)
Corresponsal LID Chile
El gobierno de Boric asumió bajo grandes expectativas de un sector de masas y de la clase trabajadora (aunque con apoyo condicional), hasta ahora hay grandes sectores que siguen expectantes, tanto de este como de la propia Convención Constitucional. Estas expectativas por un lado tiene relación a que hay mucha gente que aún lo ve como un gobierno y una convención producto de las calles, pero no podemos desconocer que hay un sector que juega un rol activo en profundizar expectativas e ilusiones (...)
Chile transita un camino que combina por un lado, crisis económica y social, polarización y crisis política, componentes claves en distinto grado, de la revuelta de 2019; con los intentos de una “vía institucional” de resolución de dicha crisis, entre la Convención Constitucional hacia una nueva constitución y un nuevo gobierno que podríamos llamar “pos-neoliberal”. Esos dos planos determinan la situación actual, actuando una crisis más estructural y su intento de contención en las alturas. Entremedio: (...)
Pablo Torres
En este nuevo primero de mayo, día internacional de las y los trabajadores, cuando la pandemia parece retroceder pero no así sus efectos sociales, con una nueva guerra y con la inflación golpeando los bolsillos populares, necesitamos una alternativa y un programa de las y los trabajadores para enfrentar la crisis, independencia al gobierno de Boric.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Todos sabemos, sin lugar a dudas, la gran importancia que tiene la educación en el desarrollo de la sociedad, tanto en la infancia como en el transcurso de nuestras vidas. Es una herramienta de vital importancia para desenvolvernos, tanto en el plano social, como así también en el ámbito laboral. Bajo esta premisa, una herramienta de tal importancia: ¿debería convertirse en un producto comercial más?, ¿Qué implica poner precio a un “bien” tan preciado para la sociedad?, ¿el convertirlo en un negocio (...)
Antonio Ramón R., Bodeguero
Este martes, el pleno de la Convención Constitucional aprobó la formalidad de derechos que estarían en la nueva constitución ligadas a la sindicalización, negociación colectiva y la huelga. Diversos sectores incluídos de la izquierda expresan que esta jornada fue histórica. Pero más allá de que demandas que hace años vienen luchando las organizaciones sindicales estarán en el borrador de Constitución, quienes lo celebran como un hecho histórico dejan de lado cuáles son las limitaciones legales y (...)
En la primera asamblea nacional del año trabajadores y trabajadoras de la cadena Starbucks votaron levantar campaña por un sueldo mínimo de 650mil pesos y contra las alzas en el costo de la vida.
Carla Rosales Medina
Hay que reagrupar las fuerzas para que no se imponga la pasivizacion social o la desmovilización. Sin nuestra fuerza cualquier reforma será con letra chica. Ello solo beneficiará a la derecha o algún nuevo populismo que irá contra nuestras demandas históricas. Debemos luchar por una salida obrera y popular, y construir en las luchas una alternativa política de izquierda, de las y los trabajadores y que se proponga poner fin a todas las herencias de la (...)
Te explicamos con tres preguntas por qué la relación laboral bajo el subcontrato es un método de empobrecimiento para la mujer y la clase trabajadora.
Diana Miranda
Vecinos, vecinas y diversas organizaciones políticas, sociales, territoriales y de salud se manifestaron el día de ayer por la arteria principal de la comuna de Puente Alto contra el alza del costo de la vida que en el último tiempo ha estado complejizando (golpeando los bolsillos de las familias obreras del país) la vidas de miles de familias.
Camila Meza
Este viernes el movimiento estudiantil luego de dos años de presencial producto de la pandemia, retornó a las calles exigiendo el aumento de la de la beca de alimentación BAES. En Arica, los y las estudiantes de la Universidad de Tarapacá marcharon desde el Campus Saucache hasta la sede de la JUNAEB. En medio de este escenario es necesario preguntarnos ¿Qué rol pueden jugar las y los funcionarios de la (...)
Magdalena Calderon
Comienza a regir la nueva administración del Terminal 2 de Valparaíso adjudicado por Agunsa de la familia Urenda, el acaudalado clan dueño de navieras, puertos e inmobiliarias que hoy avanzan sobre Valparaíso. Pero ¿qué puede dejar para la población trabajadora la administración de una familia que se posicionó en altos cargos de poder en dictadura y que hoy es cuestionada por fraude y apropiación (...)
LID Portuario
Esta semana se vivieron protestas en la comuna de Placilla, región de Valparaíso, provocando cortes en la Ruta 68. Los manifestantes piden que se desaloje la toma ilegal que se ha instalado en el sector. Es urgente que la clase trabajadora pelee por un plan de vivienda financiado con el impuesto progresivo a las grandes fortunas de la región y gestionado por trabajadores y la (...)
Redacción Chile
Trabajadores de la empresa Bureau Veritas denuncian que la empresa expuso su bienestar e integridad física, vulnerando sus derechos fundamentales, para mantener la producción durante los bloqueos desarrollados en la ciudad de Antofagasta, el pasado fin de semana, en específico en sector del Barrio Industrial la Negra. Teniendo que caminar más de 1 hora para volver a sus hogares, entre (...)
Corresponsal
Como si se tratase de objetos y no de personas, las autoridades se han mantenido impávidas ante cientos de personas viviendo en la calle, sin refugio, sin ayuda médica ni oportunidades para estabilizar su situación y poder encontrar empleo, entre otras medidas básicas para atajar un problema social profundo que no se soluciona con criminalización y represión, ni mucho menos enfrentando a la población residente con la (...)
Minera Escondida informó el jueves 20 de enero de 312 casos de covid-19 entre sus trabajadores/as, luego de que se viralizó una publicación en redes sociales donde se indicaban 750 casos en la compañía, además de decenas de comentarios de personas que trabajan en el rubro, o que tienen familiares que lo hacen, y que señalan un alza grave en los contagios. Las autoridades del gobierno estuvieron días negando esta información, sin embargo, tuvieron que reconocer la existencia de cientos de contagios, (...)
Minera Escondida, operada por BHP en Antofagasta, confirmó que mantiene actualmente 312 casos de Covid-19 activos, entre trabajadores de planta y de empresas subcontratistas. Mientras los super ricos y las grandes mineras se llenan los bolsillos, la salud pública se cae a pedazos en medio de la pandemia. Es necesario un impuesto a la gran minería y los super ricos para financiar un plan de emergencia (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta