En conversación con Radio Cooperativa, Raúl Arias, conductor del Transantiago perteneciente a la flota E de La Florida, señaló que la ministra de Transportes, Gloria Hutt, “miente cuando dice que el sistema está operando como si fuera un horario punta extendido de un día laboral”.
Es posible que más sindicatos se sumen ya que también se encuentran en medio de negociaciones colectivas.
Benjamín Vidal
Todos los sindicatos del Metro entregaron una carta al Ministerio de Transporte para exigir que se detenga un ataque de la gerencia, quienes están buscando reducir salarios mediante la anulación de un bono obtenido hace 10 años. Por otro lado, estos mismos gerentes y subcontratistas aumentaron sus sueldos en cifras millonarias. Se enriquecen a costa de quienes hacen funcionar la (...)
Corresponsal LID
Los resultados obtenidos por nuestra lista reflejan que hay espacio para un proyecto que luche por un gobierno de los trabajadores, las mujeres y de los sectores que hemos salido a luchar por las demandas de la rebelión de octubre del 2019 y y en nuestro caso, la necesidad de que se exprese esta alternativa en las comunas de Puente Alto, La Pintana, La Florida, Pirque y San José de (...)
Matías "Mono" Morales
Patricio Olivares, dirigente del Sindicato de trabajadores Unidos del Transantiago (STU), denuncia un largo procesamiento contra dirigentes de sindicatos del transantiago por la Ley de Seguridad Interior del Estado. La empresa SUBUS interpuso la querella contra ellos respaldada por el gobierno criminal de Sebastian Piñera.
Patricio Olivares, dirigente sindical de la empresa Subus del transantiago, y Joseffe Cáceres, auxiliar de aseo del ex Pedagógico, dirigente ANFUMCE y candidata a constituyente por la lista Trabajadores Revolucionarios en el distrito 12, solidarizaron con el paro del sindicato n°2 del Metro de Santiago.
Durante el último tiempo han aumentado el número de ciclistas por la ciudad, pero junto a esto también el número de muertos por accidentes de tránsito, con 85 murtxs entre enero y septiembre del este año, por lo cuál se han registrado masivas movilizaciones desde la rebelión hasta el día de hoy, a la cuáles el gobierno solo ha respondido con represión.
Víctor Ibañez De la Hoz
● Un 125% más de subsidio y un 30% extra de flota requeriría el transporte público ante la disposición del Ministerio de Salud de mantener un metro de distancia, medida que equivale a una ocupación cercana a 1/3 de espacio en buses. ● Estos cálculos corresponden además a un escenario óptimo -con medidas complementarias como pistas exclusivas, reducción de movilidad y horarios diferidos- de acuerdo a un estudio del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería albergado en la U. de Chile. ● (...)
A partir de hoy comenzarán a regir las nuevas tarifas propuestas por el Ministerio de Transportes para mujeres mayores de 60 años y hombres de 65 años de edad. Una medida que se pinta como beneficio, pero tiene un engaño de fondo.
Total despreocupación por sanitizar los buses, castigos a los trabajadores por el solo hecho de enfermarse, grandes recortes en los salarios al supuestamente adherirse a la “Ley de Protección del Empleo” siendo que son empresas que generan millones de pesos y que además son subvencionadas por el Estado, y prácticas totalmente antisindicales. Los problemas que aquejan a los trabajadores de la Red Metropolitana de Movilidad (ex transantiago), principalmente de la empresa RedBus (...)
Corresponsal LID Chile
La tarde de ayer se llevó a cabo una olla común solidaria organizada desde el Sindicato Interempresa de Conductores del Transantiago Afines y Conexas, afiliado a la Federación Coordinadora del Transantiago (FCT) en beneficio de un trabajador que sufrió el incendio de su casa en plena pandemia y en un contexto de ataques de los empresarios y el gobierno al conjunto de los trabajadores. Desde La Izquierda Diario nos hicimos parte de esta importante iniciativa para compartir junto a (...)
"Olla común" el día miércoles 3 de mayo de 2020 está convocando el Sindicato Interempresa de Conductores del Transantiago Afines y Conexas, afiliado a la Federación Coordinadora del Transantiago (FCT). En las afueras del terminal de buses "Colo-Colo", al final de Av. Lo Marcoleta (Pasado Av. San Luis) comuna de Quilicura. El objetivo es ayudar a los miembros del sindicato, reunir mercadería y dar un plato de porotos a la población (...)
En el segundo capitulo de "Transantiago en tiempos del Coronavirus" conversamos con Exequiel Venegas Hermosilla, conductor en la empresa Redbus de la comuna de Quilicura
Viviana González
Durante la mañana de este jueves dirigentes de los trabajadores del Transantiago se reunieron en la subsecretaría de transportes debido a los despidos masivos en el transantiago y las precarias condiciones de higiene y seguridad.
Desde temprano los trabajadores del Transantiago están alborotados y preocupados, los empresarios de Subus han comenzado a implementar la aplanadora de los despidos. Mas de 50 despidos hasta la hora se conocen, no se descartan una mayor cantidad durante la jornada.
Joseffe Cáceres
Desde las 4:40 de la madrugada el día de hoy, los trabajadores de Transantiago del patio Santa Rosa del paradero 45, comenzaron por su cuenta a realizar tomas de muestra de temperatura a través de la iniciativa del Sindicato Trabajadores Unidos, para prever el contagio de Coronavirus.
Ante una irresponsabilidad enorme gerentes de patios de distintos depósitos del Transantiago se empecinan a ocultar el contagio de conductores con Coronavirus, desde el Sindicato de Empresa de Trabajadores Unidos denuncia esta preocupante situacion.
Desde la Izquierda Diario a continuación reproducimos la declaración de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras del Transantiago (CTT)
Durante la madrugada de este martes, los trabajadores de dos sindicatos de la empresa SUBUS del transantiago paralizaron para exigir medidas preventivas y sanitarias para mejorar sus condiciones laborales.
Durante la madrugada de este martes los trabajadores de la empresa SUBUS del transantiago, eje avenida Santa Rosa, paralizaron sus funciones ante las nulas medidas de prevención y contagio, además de la poca sanitización de los buses.
Conversamos con el dirigente de base de la Coordinadora de Trabajadoras y Trabajadores del Transantiago – Red y Presidente del Sindicato Elías Lafertte de la Red Bus, Exequiel Venegas Hermosilla sobre las demandas de la Coordinadora y el Sindicato junto al contexto que enfrente Chile hoy y las proyecciones hacia un futuro.
Taide Zaror
Esta mañana la Ministra Gloria Hutt tras reunión con el presidente de Metro S.A. anunció que no habría rebaja alguna del pasaje y puso su foco en el rechazo de la movilización para normalizar el servicio de transporte público.
En CNN Chile el diputado Alessandri planteó una estrategia para resguardar los intereses del mundo empresarial: con una mano rechazar la violencia al rededor de las protestas protagonizadas por estudiantes secundarios y, con la otra, responder al problema de altísimo costo del pasaje. Pero, ¿en qué consiste esta propuesta?