La sentencia será leída el 27 de enero, liberando de todos los cargos a los otros 6 imputados. “Una vez más el aparato judicial resguarda los intereses de la mafia empresarial y el sicariato en nuestros territorios”, señaló madre de la joven asesinada. El estado y los grandes empresarios son responsables de la muerte de Bau, así como también de la persecución política de activistas que levantan la causa del pueblo mapuche. El sistema judicial posee además un sesgo patriarcal que aplican para (...)
Ro Bravo
Estefano es un joven de apenas 19 años acusado de homicidio tras haberse defendido de un ataque trans odiante donde peligraba su vida. Hoy, luego de un proceso judicial lleno de irregularidades y amenazas en el domicilio, la familia del joven pasa por un mal momento, por lo que la Coordinadora por la Libertad de Estefano está levantando una campaña solidaria de apoyo económico. Encuentra en esta nota los datos para aportar y difundir. ¡Libertad para Estefano ahora! ¡Justicia y (...)
Hace un semana, el medio BBC publicaba dos testimonios de personas trans qataríes sobre sus vidas, puesto que en aquel país la diversidad sexo-genérica es criminalizada y castigada con penas que pueden llegar hasta la muerte. Esto es un ejemplo de lo que expone el artículo de Human Rights Watch "Qatar: las fuerzas de seguridad detienen y maltratan a las personas LGBT", donde revelan la realidad de les LGBTIQ+ en Qatar: discriminación y detenciones arbitrarias, maltrato policial y terapias de (...)
El hecho se dio lugar en las inmediaciones de Vespucio, esta vez hacia una mujer trans, quien fue abordada con armas de fuego. Desde el Sindicato de Trans, travestis y trabajadoras sexuales Amanda Jofré informaron y realizaron esta denuncia a través de sus redes sociales.
Desde el 2009, todos los 31 de marzo se conmemora el “Día de la Visibilidad Trans”. Esta fecha busca generar conciencia sobre el colectivo que sufre a diario situaciones de vulneración de derechos, como también la discriminación, violencia y hasta crímenes.
Sebasthian Valdivia
11 de marzo de 2022 | El 11 de marzo del 2021 Tehuel, un joven trans, salió de su casa por trabajo y nunca volvió. A un año su padre denuncia que el Estado siempre buscó a su hijo como si estuviera muerto. En distintos puntos del país se realizarán movilizaciones denunciando la responsabilidad de la Justicia, la Policía de Berni y el Gobierno de Kicillof.
Pablo Herón
En la plaza de Rancagua como en otras ciudades del país, se realizó la velaton de Sean Valentín Quezada Saldias a causa de un nuevo crimen de odio hacia la comunidad disidente.
Diana
Con un anexo a la ley de identidad de género ( 21.120 ) la Superintendencia de Educación sustituyó la circular 768 sobre derechos de les niñes y adolescentes trans.
EmideOktubre
Una mujer se encuentra en grave estado en el hospital El Salvador, por un ataque recibido el lunes por la noche, cuando fue atacada por sujetos armados, que le dispararon una ráfaga de perdigones en su rostro, por el cual ya perdió uno de sus ojos. La mujer se encontraba siendo parte de un recorrido que asiste a trabajadoras sexuales en cuidados contra el VIH y enfermedades de transmisión (...)
De acuerdo a información preliminar entregada por el Movilh, la fallecida fue identificada como Valentina Vera López. A su vez, se indicó que la mujer fue hallada sin vida al interior de una habitación de un hotel en la región, la causa de muerte está en investigación pero no se descarta un crimen de odio ya que se le vio con un sujeto antes de su muerte.
12 de junio de 2020 | La crisis viene teniendo un gran impacto en la vida de las personas trans. A la falta de ingresos, la persecución policial y los desalojos, se le suman la discriminación sistemática que sufren a la hora de poder acceder a una salud de calidad.
2 de junio de 2020 | El hecho ocurrió el miércoles pasado en el estado de Florida, en respuesta este martes se realizó una manifestación frente al mítico bar Stonewall. Las cifras de la desigualdad hablan por sí solas, según un relevo el 91% de las personas trans asesinadas en 2019 eran mujeres trans negras.
20 de junio de 2019 | La Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersexuales -en inglés International Lesbian and Gay Association- informó que en el año 2019 la diversidad sexual es ilegal en 70 países.
Tomás Máscolo
Los trabajos precarios, faltos de derechos, estabilidad y seguridad laboral son pan de cada día, promovido por el sistema capitalista nacional e internacional, y que afectan a la clase trabajadora de maneras particulares y necesarias de analizar.
Álvaro Zamora
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el ultraderechista y conservador líder de Acción Republicana, José Antonio Kast, arremetió en contra de la deportista transexual Ignacia Livingstone. "No es mujer y no es una deportista exitosa", publicó en su twitter.
Corresponsal La Izquierda Diario
A propósito del documental sobre el bachillerato trans Mocha Celis.
Celina Demarchi
Escocia se convirtió el primer país en el mundo en implementar en el plan de estudios la educación sexual obligatoria con contenido LGBTI.Una victoria de la lucha de la comunidad sexodiversa.
19 de octubre de 2018 | La Cámara de Diputados uruguaya aprobó en la madrugada de este viernes la Ley Integral para Personas Trans, considerada de avanzada en la región.
Redacción
Rusia sigue con su política de discriminación a la comunidad LGTB, ahora se oponen a que la policía tome denuncias de personas gay, lesbianas y trans.
Cristóbal Espinoza
Son horas cruciales para el proyecto de Identidad de Género, que se votará hoy en el Senado y ha puesto en tensión a la coalición de gobierno.
Tras 11 años de trabajo, hoy se anunció en conferencia de prensa la actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), que excluyó a la transexualidad como enfermedad.
Néstor Vera
El derecho al aborto es algo negado históricamente. El reclamo del movimiento de mujeres tiene que incluir la exigencia del mismo derecho para todos los cuerpos gestantes.
Sorpresa provocó la sentencia de la Corte Suprema al aprobar el cambio de nombre de una persona trans, debido a que no se encuentra estipulado en la legislación chilena.
Felix Melita
El primer estudio sobre Violencia de género a cargo del Ministerio del Interior y llevado a cabo por la fundación Semilla, entre 2016-2017, revela cifras de enorme disparidad en casos de violencia de género, principalmente en menores transexuales y en mujeres.