Durante las últimas semanas los ataques de transfobia han ido en aumento, hoy más que nunca es necesaria la autoorganización para enfrentar estos ataques.
Diana Miranda
Desde el 2009, todos los 31 de marzo se conmemora el “Día de la Visibilidad Trans”. Esta fecha busca generar conciencia sobre el colectivo que sufre a diario situaciones de vulneración de derechos, como también la discriminación, violencia y hasta crímenes.
Sebasthian Valdivia
11 de marzo | El 11 de marzo del 2021 Tehuel, un joven trans, salió de su casa por trabajo y nunca volvió. A un año su padre denuncia que el Estado siempre buscó a su hijo como si estuviera muerto. En distintos puntos del país se realizarán movilizaciones denunciando la responsabilidad de la Justicia, la Policía de Berni y el Gobierno de Kicillof.
Pablo Herón
En la plaza de Rancagua como en otras ciudades del país, se realizó la velaton de Sean Valentín Quezada Saldias a causa de un nuevo crimen de odio hacia la comunidad disidente.
Nuevo ataque hacia trans/travestis se vio en las redes sociales del Sindicato de trabajadoras sexuales trans y travestis Amanda Jofré, el día viernes 7 de Enero en Santiago, al mismo tiempo que se siguen manteniendo diversos ataques de forma sistemática hacia el sector LGBTIQ+.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
El día martes fuimos testigos de los comentarios transfóbicos de Johanes Kaiser en su canal de Youtube, junto a la diputada electa Gloria Naveillán (Partido Republicano) y la excandidata a diputada por el distrito 9 del Partido Republicano, Verónica Welkner, quien agregó “yo exigiría baño de mujeres”.
EmideOktubre
La tarde del 12 de octubre se tiñó de transfobia. Alejandra Soto, presidenta del sindicato de trabajadoras sexuales Amanda Jofré, recibió un cruel ataque transfóbico, por el que sufrió serias quemaduras en todo su cuerpo producto de bencina lanzada sobre ella. Además de esto también fue golpeada, cortada en su cara y antebrazo.
El pasado sábado 09 de octubre, a las 05:00 horas, Alejandra Soto, presidenta del Sindicato de Trabajadoras Sexuales trans y travesti "Amanda Jofré", sufrió diversas quemaduras y cortes en partes de su cuerpo.
En entrevista para Antofagasta TV, Izaac Jimenez, candidato trans al Consejo Regional de Antofagasta, denunció discriminación por parte del Servicio Electoral de Antofagasta al no permitirle aparecer en la papeleta con su nombre social.
Vencer Antofagasta
Cómo enfrentar las agresiones LGBTIfóbicas y a la extrema derecha. Sobre los límites del punitivismo y el liberalismo gayfriendly.
Jorge Remacha
En Calama una chica trans sufrió un violento ataque transfóbico, es con esa razón que diversas organizaciones sociales y políticas se organizaron en forma simultánea en la ciudad de Calama y Antofagasta.
Hace unos días en la ciudad de Calama una mujer trans denunció una grave agresión transfóbica. Este viernes se llama a marchar en contra de la violencia en Antofagasta y Calama.
Romina Godoy, Asistente de Aula
El pasado miércoles 14 de julio se mostraba la rabia en las redes sociales a raíz del brutal ataque transfóbico que sufrió Luz Samaray. Este viernes 22, se llama a salir a las calles en Calama y Antofagasta, mostrando que no nos quedaremos calladxs frente a los ataques que sufrimos la diversidad sexual. Hazte parte de las movilizaciones.
Este miércoles en Calama, Luz Samaray fue víctima de un brutal ataque transfóbico que la ha dejado hospitalizada con múltiples daños y heridas ¿Quiénes son los responsables?
Lorena Gjik
En la última cuenta pública, Piñera declaró “pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país”. Desde los sectores más conservadores de la derecha como la UDI y la Iglesia, salieron inmediatamente contra el el anuncio y se fueron de picada en contra del proyecto.
Una mujer se encuentra en grave estado en el hospital El Salvador, por un ataque recibido el lunes por la noche, cuando fue atacada por sujetos armados, que le dispararon una ráfaga de perdigones en su rostro, por el cual ya perdió uno de sus ojos. La mujer se encontraba siendo parte de un recorrido que asiste a trabajadoras sexuales en cuidados contra el VIH y enfermedades de transmisión (...)
Mauricio Palma, intérprete del personaje Violento Parra, ha sido fuertemente criticado por su presentación en el programa Mentiras Verdaderas, donde interpretó una canción en tono de "burla" a las posiciones conservadoras respecto a las identidades de personas trans, sin embargo, su actuación terminó por ser de pésimo gusto.
Javier Ilabaca
Juntas, las mujeres cis y trans, somos más fuertes.
Leah Muñoz
Esta semana ha sido bastante dura para la comunidad LBGTIQ+, con vidas menos, como la de Sebastián Abarca y Valentina Vera, casos que están en investigación. Por otro lado, en la ciudad de Arica, en la cárcel, torturaron a una chica trans por su orientación sexual y en la ciudad de La Serena, también en un recinto penitenciario, se suicidó Boris Esteban Castillo Arriagada debido a abusos por su orientación (...)
El martes 2 de febrero a través de las pataformas de Movilh se publicó una denuncia por situaciones de tortura dentro de la carcel de Acha a una mujer trans. Este actuar fue justificado por el alcaide del centro penitenciario y se suma a la larga lista de atropellos a la comunidad LGTTBQ+
Fernanda Morales Aracena
Vuelve el bus del odio y con ello la relación estrecha entre su vocera, el gobierno de Sebastián Piñera y la derecha.
Rebeca Rodríguez O.
La autora del "Niño que vivió" creó un personaje que se disfraza de mujer para asesinar mujeres y recientemente promocionó una tienda de productos transfóbicos.
La Izquierda Diario México
Este Lunes se dio a conocer un nuevo ataque de trans-odio a través de un comunicado del MUMS, el cual ocurrió en Cerro Esperanza, Valparaíso el recién pasado viernes 14 de agosto.
Valentina Retamal
La crisis del coronavirus se ha convertido en un muro de tope para no poder avanzar en los derechos mínimos para las personas LBGTIQ+. Sin pan, sin trabajo y sin salud.