19 de diciembre de 2022 | Una nueva entrega de los recursos naturales está llevando adelante el gobierno de Gabriel Boric. En esta oportunidad los acuerdos en torno a la explotación del litio por parte de multinacionales europeas, traería enormes ganancias a estas empresas que no tendrán obligaciones sino sólo recomendaciones para su explotación.
Antonio Paez
El día de ayer en el senado se debatió el polémico “tratado comercial”, si bien el gobierno de Boric podía retirarlo, optó por no hacerlo y mantener su estrategía de aprobar el tratado pero con acuerdos laterales, las llamadas side Letters, el Partido Comunista en la voz del Senador Daniel Núñez, llamó a una segunda discusión, para dar más tiempo al Gobierno para que arregle el tema de las side letters, y así tener una solución de controversias con cada (...)
Domingo Lara
Hace unos días el gobierno de Sebastián Piñera le puso suma urgencia al llamado TPP 11, con el objetivo de dejar instalada una gran amarra para frenar cualquier cuestionamiento al neoliberalismo y profundizar el saqueo de las grandes trasnacionales de los recursos naturales entre puntos que asegura este tratado en defensa de los más ricos y su propiedad privada.
A La Izquierda Diario nos llegó la denuncia de una despedida de la transnacional Nestlé. Denunció que la empresa con la pandemia “le prohibieron a la gente bañarse porque era causa de contaminación, gente que sale sudada de las líneas de chocolate y galletas y luego los mandaban hacinados en la van a sus casas. También dividieron los casilleros entre chocolate y galletas. Nosotras, en galletas, estábamos hacinadas. Más que (...)
Catalina RP
Estudiantes y artistas dicen no al tratado de libre comercio
Lorena Gjik
Entrevistamos a John Smith, autor de El imperialismo en el siglo XXI, donde analiza cómo la internacionalización productiva de las últimas décadas estuvo motorizada por el esfuerzo de aprovechar la fuerza de trabajo más barata de los países del llamado Sur global.
Esteban Mercatante
Difundimos una de las propuestas de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) quiénes, junto a compañeros y compañeras independientes, venimos impulsando la agrupación ciudadana “Alternativa Anticapitalista de las y los Trabajadores” (AAT). Para tener educación y salud universales, gratuitas y de calidad hay que eliminar el presupuesto de los aparatos represores del Estado y basta de financiar a las (...)
Juana Runa
15 de junio de 2018 | Crisis en el sistema de educación pública. Continúa la movilización de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por mayor presupuesto, modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria y justicia por el asesinato, en manos de la policía, del estudiante Jonathan Quispe. Fracasan los intentos de negociación entre la UPEA y el Gobierno. Detenciones y heridos durante las movilizaciones de los pasados (...)
Los últimos días de diciembre la “Constituyente” aprobó una ley de inversiones extranjeras vergonzosamente complaciente con el capital transnacional. El chavismo en decadencia continúa reproduciendo lo peor del capitalismo rentístico y dependiente.
Ángel Arias