Una verdadera vergüenza lo que se discute en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas/os, con el ultraderechista Gaspar Rivas a su cabeza, que terminaron aprobando el proyecto de la UDI de obligar a cantar el himno e izar la bandera en enseñanza básica y media todos los lunes, donde no solo la derecha y la ultraderecha lo votaron a favor, también tuvo los votos del gobierno, entre ellos los de Emilia Schneider, y la presidenta de las juventudes comunistas, la diputada Daniela (...)
Como si fuera una suerte de escudo, el anteproyecto constitucional se está transformando en la única defensa plausible para el oficialismo contra la gran cantidad de enmiendas que el bloque derechista envió para la discusión en el consejo constitucional. Su discusión no es un problema de “tejo pasado” sino del proyecto conservador y regresivo que quieren imponer. ¿Es el único camino para evitar el desastre negociar con la derecha o terminar (...)
Antonio Paez
Representantes de la CPC recurrieron al TC presentando un documento con reparos al proyecto de ley que endurece las penas a delitos de cuello y corbata por “atentar” contra el propio Orden Público Económico, ya que “selecciona” a un grupo determinado de personas para aplicar un régimen punitivo diferente y más gravoso que el general.
Valentina Peña J.
La derecha de conjunto, tanto Republicanos como Chile Vamos, apuestan en las modificaciones del anteproyecto constitucional, por cortar aún más el derecho a huelga de las y los trabajadores, buscando reducir este derecho a solamente las negociaciones colectivas, así como también anular este derecho para funcionarias y funcionarios públicos
Ricardo Rebolledo
Este martes se anunció que sería presentada la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, impulsada en un inicio por el Partido Social Cristiano a lo que ahora se sumaría prácticamente toda la oposición. Argumentando desde la libertad de enseñanza atacan, por medio de una acusación constitucional al ministro, la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles educativos. Eso es lo que quieren atacar con furia en el fondo, la (...)
Gabrielle Girardello
El perdonazo a las Isapres planteado desde la Comisión de Constitución del Senado, para que no paguen lo que la justicia les esta obligando devolver a los afiliados estafados durante años, tiene un correlato directo con qué campañas políticas pagan estos mercenarios de la salud, y que ahora los políticos que financian, especialmente de la derecha, salen a brazo partido a defender.
Indignación total ante el nombramiento del senador Gustavo Sanhueza de la UDI, que se convierte en el primer hombre que preside la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, reemplazando a Claudia Pascual (PC), la que le dio su voto junto a Isabel Allende (PS). Tras su designación, la ministra de la mujer, Antonia Orellana (Convergencia Social), le dio los mejores deseos para su (...)
Tras ocho años, recién ayer lunes 13 de febrero se dio inicio a la primera jornada del juicio oral del llamado caso SQM, una de las aristas del caso Penta, que reveló a la luz publica la estrecha ligazón entre los partidos políticos postdictadura y el empresariado chileno, en especial de la UDI, con uno de los principales empresarios del país, el ex yerno de Pinochet, Ponce Lerou, dueño de SQM, una de las empresas publicas que la dictadura le regalo, y que hoy con la extracción del litio lo ubican (...)
Lo de un nuevo acuerdo constitucional, vuelve a la palestra. Ahora con Boric a la cabeza de una posición política en donde al parecer hasta su propio conglomerado de gobierno le esta quitando el piso, mientras este ha planteado públicamente que sea un órgano 100% electo- sin cerrarse a cualquier opción- la mayoría se inclina por un órgano mixto para no hacer enojar a la derecha.
Elizabeth Fernández
Otra muestra más de la decadencia del regimen político chileno. Ayer la Cámara de Diputadas y Diputados votó y aprobó un proyecto de resolución para entregar su respaldo al ex director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, que durante la rebelión ayudo a encubrir las graves y masivas violaciones a los Derechos Humanos que el Estado, bajo el gobierno de Piñera, cometía contra la (...)
Eton
El rechazo sabe que no es buena idea poner a la derecha más tradicional al frente, las amplias mayorías los odian, y no solo trabajadores y sectores populares, franjas enteras de las capas medias también, de ahí que hoy le pidan a Piñera que no salga a explicitar públicamente su apoyo al rechazo, donde parecen llevar la ventaja, y un trabajo que hoy hace muy bien la vieja Concertación
Hace menos de una semana, éramos testigo de cómo los partidos de la Unión Demócrata Independiente (UDI), junto con Evópoli, terminaron votando a la presidencia del Senado, a nada más ni nada menos que al presidente del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde, por sobre los representantes de su coalición, Andrés Chahuán y José Manuel Ossandón ¿Hacia dónde se dirige la derecha en estos (...)
El congreso que recibirá a Gabriel Boric hace titubear los anuncios en su primer discurso presidencial. ¿Es posible conquistar nuestras más profundas demandas sin enfrentar a los dueños del país?
Camilo Jofré
La Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe donde constata millonarias irregularidades en la Municipalidad de Las Condes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, período en el que Joaquín Lavín era alcalde de Las Condes. La suma total asciende a casi $60.000.000 en boletas de honorarios de calidad improcedente, las cuales eran dirigidas a dos funcionarios y que correspondían a labores que ya estaban consideradas dentro de su (...)
Aukan Galdames
El pasado 11 de noviembre, durante la sesión de comisión de finanzas enmarcada en el Concejo Municipal, trabajadores de la municipalidad irrumpieron en el Salón Rojo para manifestar su descontento con la medida adoptada por la concejala Gisela Vila, la cual realizó una reclamación frente al tribunal de elecciones regional para frenar la propuesta de planta impulsada por la nueva administración (...)
En lo que fue una de las pocas condenas efectivas contra un político ligado a los casos de corrupción (PENTA, SQM, SOQUIMICH, CORPESCA, etc.), el ex Senador UDI, Jaime Orpis, aceptó finalmente su condena e irá a la cárcel por 5 años y 600 días.
Compartimos el documento publicado por la Coordinación de Profesoras y Profesores por Horas de Clases de la Universidad de Santiago, ante la entrega de datos a diputados de la derecha sobre información de docentes que imparten cursos relacionados con género, diversidad sexual y feminismo
Corresponsal La Izquierda Diario
En medio del término de los discursos de apertura de la Convención Constitucional, y la elección de los representantes de algunas comisiones, persisten los ataques de la derecha hacia la Convención Constitucional, esta vez señalando que cuestiones como el himno y la bandera nacional estarían peligrando ¿En qué estado se encuentra actualmente la Convención Constitucional?
El alcalde Henry Campos (UDI) propone eliminar cursos para salvar déficit de 600 millones, en desmedro de la desvinculación de docentes de la educación pública de Talcahuano.
Jorge Viza
El Frente Amplio y la UDI buscan meter por debajo de la mesa los dos tercios de la Constitución de Pinochet en el Reglamento de la Convención, antes siquiera que se discuta en la misma votación en general de este jueves; esta propuesta de reglamento a votación dirigirá los trabajos de la Convención hasta su disolución, fueron convencionales de pueblos originarios quienes dieron la alerta sobre este (...)
Este jueves, cientos de trabajadoras y trabajadores de la educación pública de Talcahuano marcharon para rechazar la reducción de matrículas por déficit económico que mantiene el DAEM.
Carolina Roca
Esta semana en la ciudad de Arica se reunió el presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile(Cotraporchi), Sergio Baeza, junto a Sandra Baltierra dirigenta del sindicato de contratados de Ultraport, Víctor Ramírez del sindicato del TPA 1, junto a los senadores, José Durana de la Unión Demócrata Independiente(UDI) y José Miguel Insulza del Partido Socialista(PS). ¿Qué reunió a dirigentes sindicales del puerto y los parlamentarios representantes de los partidos que han gobernado (...)
LID Portuario
El recién pasado viernes, cientos de funcionarios y funcionarias a honorarios fueron despedidos en medio de las intensas polémicas que se viven tras la confirmación de una crisis financiera en el municipio.
Aldo Antonio Villalobos
La exalcaldesa extrella de la UDI fue inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos luego de que el TRICEL la condenara por "notable abandono de deberes". Reginato entregó a Rippamonti (RD) un municipio con una deuda enorme y con el número de campamentos, en una comuna, más altos del país.
Corresponsal LID Chile