Hacemos el fuerte llamado a que es necesario organizarnos, a que las y los estudiantes, de la mano de la clase obrera, nos organicemos para luchar en contra de la derecha envalentonada y de de este sistema lleno de desigualdad y donde la crisis económica pega fuerte en los bolsillos de las familias trabajadoras.
Benjamín Vidal
VencerMauricio Andrés
Este es el primer capítulo de nuestro nuevo programa Semilla Roja, enfocado en discutir respecto a los principales problemas ambientales desde la perspectiva de la izquierda revolucionaria. Con Domingo Lara, biólogo ambiental y Ada Calderón, activista ambiental como panelistas.
Redacción Ecología y Ambiente Mauricio Andrés
EmideOktubre
Analizamos el rol de la burocracia estudiantil frente al movimiento estudiantil y el estado actual de despolitización y desarticulación que estas han promovido y permitido con su estrategia y método que confía más en la institucionalidad vigente que en las bases estudiantiles que sostienen el movimiento. Buscaremos enfocarnos en lo que sucede en la universidad de Santiago de Chile pero analizaremos aspectos de la generalidad del movimiento estudiantil. Además queremos proponer una perspectiva de (...)
Vencer Usach
Debate critico respecto a la ley de universidades estatales y el rol de las directivas universitarias
Mauricio Andrés
El rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi está siendo fuertemente cuestionado por la entrega voluntaria de datos de estudiantes, funcionarias/os y docentes ante el requerimiento de dos diputados de ultraderecha que buscan perseguir lo que mal denominan "ideología de género".
Yuri Peña
Estamos a menos de tres semanas para que sean las elecciones presidenciales, donde todas las encuestas muestran que serían Boric y Kast quienes competirían en segunda vuelta. A les estudiantes nos queda poco para terminar el segundo semestre, aunque la Usach está movilizada por #FueraZolezzi desde hace una semana. ¿Qué futuro se nos viene como estudiantes para el 2022?
Diputados ultraconservadores solicitan a universidades estatales información detallada sobre cursos, programas, centros y planes de estudio relacionadas a genero y feminismo, a lo cual rectoría en la USACH entrega la información, individualizando a involucrados de la comunidad, generando intensos roces entre la directiva y la comunidad universitaria.
Compartimos el documento publicado por la Coordinación de Profesoras y Profesores por Horas de Clases de la Universidad de Santiago, ante la entrega de datos a diputados de la derecha sobre información de docentes que imparten cursos relacionados con género, diversidad sexual y feminismo
Corresponsal La Izquierda Diario
El jueves 21 de octubre a las 17 hrs estudiantes desde la agrupación VENCER realizaremos un conversatorio abierto a compañeres de la UChile, Usach, UMCE, y a quienes quieran sumarse para tocar el tema de la crisis educativa que se arrastra hace años, y que ha quedado más en evidencia con la problemática vuelta a clases presenciales. Esto a dos años del inicio de la rebelión popular que puso en jaque al gobierno de Piñera y también al modelo neoliberal heredado de la dictadura que tanto daño le ha (...)
Vencer
Desde hace tiempo, en la Universidad de Santiago de Chile, se han ido generando diversas problemáticas de índole administrativo, estructural y cuyo problema de fondo es la falta de democracia en el establecimiento y la comunidad que lo compone.
El inicio de septiembre llegó con noticias para les estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile. El plan de retorno a clases presenciales lleva varios días en la palestra de discusión. También se indicó que la fecha de inicio del segundo semestre será el día 20 de septiembre.
Desde la Organización de Autoconvocades USACH, convocan para este lunes, a las 18hrs a una Asamblea General de la universidad, con el objetivo de preparar esta movilización.
Desde el jueves 8 de julio del presente año, la Universidad de Santiago de Chile está atravesando un paro estudiantil. Esto sucede a raíz del desgaste provocado por la pandemia y crisis social puesta sobre los estudiantes y sus familias que se suma a la carga académica.
En asamblea autoconvocada, estudiantes de la USACh decidieron comenzar a articularse para pelear por la libertad de las y los presos políticos de la revuelta. De esta manera se van sumando las comisiones autoconvocadas en universidades peleando por esta demanda
Juan Manuel Zolezzi, quien lleva al rededor de 15 años apernado en la cabeza de la rectoría de la Universidad de Santiago, se pronunció sobre la educación en el proceso constituyente, llamando a que "se consagre la gratuidad" en la Nueva Constitución. Un pronunciamiento hipócrita, entendiendo que la represión, autoritarismo y persecución política al interior de la universidad son los sellos característicos de su (...)
Javier Ilabaca
Camila Meza va a la Convención Constitucional en la lista del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) para disputar una voz de las y los trabajadores y de los sectores que se movilizaron por las demandas de la rebelión en el distrito 12
Teresa Melipal
Luego de las amenazas recibidas por la académica de la Usach y periodista Carolina Trejo Vidal, la comunidad de la Escuela de Periodismo de la casa de estudios se sumó a los dichos del Colegio de Periodistas para rechazar las amenazas contra la profesional y contra el libre ejercicio de la labor periodística.
Corresponsal LID Chile
Luego de años de lucha por parte de las y los trabajadores subcontratados de la Usach en conjunto con la comunidad, este lunes la Universidad anunció el fin del subcontrato en jardines del plantel universitario. Serán cerca de 70 las y los trabajadores que pasarán a ser funcionarios de la Usach y que se suman a los más de 300 que lograron la internalización en enero de este año luego de la rebelión popular y contra la histórica política de discriminación y abusos de la rectoría de Juan Manuel (...)
Publican los primeros datos sobre desempleo en noviembre, aumentan dramáticamente los despidos por necesidades de la empresa, y se suma a la devaluación del peso como forma de los empresarios para mantener sus ganancias.
Imponen fecha para constitución del nuevo Estatuto Orgánico de la universidad, rechazando la decisión de la Comisión Triestamental de Estatuto Orgánico que representa a los miembros de la comunidad.
La USACH se encuentra en el proceso de elaboración de nuevo estatuto orgánico. Los distintos estamentos deben poder decidir qué universidad se levanta.