28 de mayo | Sólo dos pediatras, durante 24 horas, los 365 días del año atienden a niños y niñas que llegan a consultar a la guardia de urgencias del hospital de mayor complejidad de la provincia de Neuquén. Denuncian falta de personal, insumos y aparatología.
Julieta Katcoff
28 de mayo | Los diputados nacionales del PTS serán precandidatos a presidenta y vice. Rubén “Pollo” Sobrero será precandidato a gobernador en la Provincia de Buenos Aires. El fin de semana, en su Conferencia Nacional Electoral, el PTS confirmó el acuerdo electoral con IS.
Lucho AguilarLeire Vila
Aún en el siglo XXI las mujeres no tienen iguales derechos, las discriminaciones por género, las violencias y exclusiones, las alejan de sus plenos derechos a la salud integral, incluyendo sus derechos sexuales y reproductivos. En este Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, voy a referirme a la salud sexual, y a visibilizar la necesidad de abordarla con una perspectiva de género no reproductiva, desde el derecho al (...)
Andrea López
En todo el mundo, las trabajadoras y trabajadores de la Salud somos un "bien escaso". Es uno de los recursos humanos más buscado en el capitalismo que, en su irracionalidad, genera miles de patologías evitables. Pero, contra toda ley del mercado, en Argentina, las condiciones en las que trabaja un integrante de equipos de Salud es altamente insegura para su propia salud y casi sin respetar los elementales derechos (...)
Laura Bogado
Pocos días antes de este Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, se celebró la Semana Mundial del Parto Respetado. Una oportunidad para preguntarse cómo es parir y nacer en los hospitales públicos.
Iara Hibernon Salerno
Entrevistamos a Laura Cano, diputada provincial del PTS/Frente de Izquierda en la Provincia de Buenos Aires y médica del Hospital Dr. Horacio Cestino, de Ensenada. Recientemente, asumió como integrante del Consejo Directivo Provincial de la CICOP, por la lista opositora Multicolor.
Iris Valdemi
De cara a otro Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA relatan sus experiencias y conclusiones acerca del sistema de salud y de educación. Una mirada desde adentro para pensar cómo se pone en pie una juventud que pelee contra la precarización de la vida de miles de mujeres y diversidades sexuales.
Agustina Mora
Presentamos un nuevo número con diferentes análisis y debates que atraviesan la situación internacional como nacional.
Comité Editorial
En la Conferencia Electoral del PTS, el conjunto de los delegados juveniles nos propusimos un enorme desafío, porque si queremos que no nos roben el futuro, la pelea es por nuestro presente y es ahora, buscando convencer de nuestras ideas a miles de jóvenes para fortalecer a la izquierda. Una disputa por la salida que va a tomar la juventud, mientras el peronismo de la resignación, Juntos x el Cambio y los libertarios nos quieren vender el consenso del ajuste. La rebeldía sólo puede ser por (...)
Leila SchwindtLourdes OliverioJuliana Yantorno
A continuación, presentamos el primer encuentro de la cátedra libre Karl Marx realizado el pasado miércoles 24 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), que contó con la participación de Lucas Rubinich, sociólogo y docente, y de Christian Castillo, dirigente nacional del PTS, sociólogo y docente de la facultad. El encuentro giró en torno a los 40 años de la democracia capitalista, sus balances y (...)
Juventud del PTS
Entre las últimas novedades editoriales se destaca el Manifiesto Ecológico Político, la última obra del reconocido antropólogo Bruno Latour escrita en conjunto con el sociólogo Nikolaj Schultz, una propuesta de reconstrucción del movimiento ambiental en la lucha contra la crisis climática. En esta reseña intentaremos dialogar con varias de sus posiciones.
Francesco Colicchia
El mes pasado fue lanzado a la venta y presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires el nuevo libro de Rita Segato, “Escenas de un pensamiento incómodo: Género, Violencia y Cultura en una óptica decolonial”. Se trata de un compilado de ensayos de una de las principales referentes del feminismo decolonialista en Argentina. En el presente artículo, aprovechamos la ocasión para rescatar algunos de los aportes teóricos de su obra general y cuestionar otros desde la perspectiva del feminismo (...)
Agustina Barrios
En el año 1987, la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe propuso que el 28 de mayo fuera el Día de Acción por la Salud de las Mujeres, para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres y trabajar en favor de su atención, prevención y tratamiento.
En este artículo comentamos el libro Resistencia, rebelión y contrarrevolución. El movimiento estudiantil de la UBA, 1966-1976, de Juan Sebastián Califa y Mariano Millán, publicado recientemente por la editorial Edhasa.
Gabriel Piro
En general, la peculiaridad de ciertas obras de arte tiene un “algo” que nos impacta, nos toca en alguna fibra de la sensibilidad, y nos llama a reflexionar. Al punto de que queremos comentarlo, recomendarlo, debatirlo y dispersarlo para que ése “algo” impacte a otres. Esto es lo que nos motiva a escribir sobre El Caso 63, la audioserie chilena escrita por Julio Rojas entre 2020-2022 y disponible en (...)
Ulices Candia
Presentamos las palabras que, como hija y nieta, dijimos en el acto realizado en homenaje a César Robles, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) asesinado por la Triple A, en 1974, junto a otras compañeros y compañeros que abordaron distintos aspectos de su vida, del valor de su militancia y sobre la impunidad que aún hoy tienen sus asesinos intelectuales y (...)
Andrea RoblesMagali Peralta
El libro recientemente publicado se suma a la colección Historia Argentina y a un renovado catálogo con el lanzamiento de una nueva edición de El Manifiesto Comunista con ilustraciones a color y otras publicaciones en debates sobre género con Mujeres, revolución y socialismo; en ecología con La naturaleza contra el capital; y en debates marxistas con Mariátegui. Teoría y revolución.
27 de mayo | Además, se votó realizar una conferencia de prensa este lunes a las 10 h en la plaza 9 de julio, una gran marcha provincial a su término con todos los sectores en lucha, y nueva asamblea provincial el miércoles.
Florencia Gasparini
27 de mayo | El Lobo lo debió ganar ante Sarmiento de Junín, pero nuevamente desde el VAR le anularon un gol lícito y con una excusa antirreglamentaria. Después del partido Penel habló con Chirola Romero y se disculpó por el “error”. ¿No fue un robo intencional? ¿Quién le devuelve los dos puntos al equipo platense?
Tate Lobo
27 de mayo | La directora francesa hizo un discurso muy político
27 de mayo | Este jueves 25 de mayo, en el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), ante el inicio de la Convención Constituyente, se realizó la segunda reunión con organizaciones sociales, sindicales y políticas que impulsaron acciones.
Redacción Jujuy
27 de mayo | El próximo 11 de junio serán las Elecciones Provinciales y Municipales en San Luis. La Izquierda, por primera vez, presenta lista completa en la capital puntana, bajo el Lema 803, "Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad" (FIT-U). La salida a la crisis nacional y provincial que estamos atravesando es por izquierda. Conocé las razones por las cuales el voto que vale es para la Izquierda. ¡Sumate a la (...)
Carlos MontiverosAmy Valenzuela
27 de mayo | La Unión de Centro Democrático fue una organización reaccionaria de la derecha liberal Argentina, fundada en 1982 por el golpista Álvaro Alsogaray. Educó y desarrolló en sus juventudes, entre otos, a Sergio Massa, Carlos Maslatón, Amado Boudou, Eduardo Feinmann y en los 90 apoyó a gran parte de las candidaturas del Partido Justicialista. Conocé la historia de la escuela de los Milei y Espert (...)
Emmanuel Serezzo