Al cierre de esta nota los trabajadores en huelga de Molynor cumplen 9 días en huelga. Desde La Izquierda Diario fuimos a solidarizar y hablamos con algunos trabajadores de la industria.
Akemi Matsubara
Concejala Natalia Sanchez saluda la huelga de los trabajadores de Molynor Mejillones y denuncia multirrut e intransigencia de la empresa.
Redacción LID Chile
Trabajadores denuncian que la empresa estaría ingresando trabajadores por el Puerto Angamos, además de un reciente amedrentamiento por parte de carabineros y la empresa.
Daniel Vargas
Este miércoles junto a la concejal de Antofagasta por el Partido de Trabajadores Revolucionarias conversamos en un live sobre la situación municipal en la comuna frente a la crisis de la basura y a propósito del retiro del título de “hijo ilustre” a Augusto Pinochet.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La marcha del bloque independiente al gobierno de Boric, convocó al menos 300 personas en la ciudad de Antofagasta, comenzó desde la denominada “Plaza de la Revolución” y participaron organizaciones de los DDHH, políticas, sociales y sectores populares.
Con la presencia de trabajadores, dirigentes sindicales, docentes y estudiantes, el Partido de Trabajadores Revolucionarios realizó una charla a 50 años del Golpe Militar en el país. Instancia que tuvo por objetivo extraer las principales lecciones estratégicas de aquellos años y de la contrarrevolución de la clase capitalista, con apoyo del imperialismo norteamericano, que permitió la instauración del modelo capitalista y neoliberal que rige hasta al actualidad. ¿Qué contexto histórico e (...)
Los empresarios preparan un nuevo saqueo del país a gran escala y presionan para desarmar la legislación ambiental. En Antofagasta también encuentran cómplices para la agenda extractivista entre los regionalistas y “progresistas”.
Esteban Valdebenito
Premian en la cena de la minería a Ivan Arriagada y a la minera Zaldívar del grupo Luksic, a pesar de estar demandados por el Concejo de Defensa del Estado por daños ambientales al salar de Tilopozo. El acuífero podría regenerarse el año 2200.
Daniel Vargas en la editorial del programa Desierto Rojo nos habla sobre la “permisología”, un concepto inventado por el gran empresariado para eliminar barreras medioambientales y poder profundizar el saqueo ilimitado del agua, el litio y otros bienes comunes naturales.
La ponencia desarrolla cómo poner a Chile en el escenario mundial planteando una transición económica verde y acelerada, requiriendo acuerdos políticos que permitan explotar los beneficios del litio, el cobre, las tierras raras y del hidrógeno verde, pero olvidaron completamente los sacrificios.
Este miércoles 23 de agosto en el Hotel Antofagasta se celebró el seminario “Impacto del Litio en la política en la Región de Antofagasta 2018-2023”, organizado por el IPP-UCN, SQM y el Mercurio, interesantes datos de investigación fueron acompañados por los deseos de sus panelistas de reeditar la alianza publico privada, donde “los empresarios” siempre ganan.
La ex Ministra de Bachelet deja sus cargos gerenciales en el mundo empresarial y aterriza en el ministerio para destrabar y acelerar el saqueo del cobre y del litio y entregarlo a los bolsillos privados.
Trabajadoras de la educación de la agrupación Nuestra Clase en Antofagasta, exigen justicia para Maritza Pizarro, mujer que fue asesinada por un funcionario de PDI en un procedimiento completamente irregular. El caso se encuentra en impunidad por la Ley Naín-Retamal.
Nancy Lanzarini
Con el acompañamiento del Instituto Nacional de Derechos Humanos, los familiares de Maritza Pizarro interpusieron una denuncia en Fiscalía de Antofagasta, contra los efectivos de la PDI que resulten responsables por el asesinato de la mujer, al interior de su hogar en la población José Miguel Carrera.
La jornada de paro convocada por el Colegio de Profesores a nivel nacional tuvo presencia en la capital regional con una marcha de cientos de docentes que recorrió el centro de la ciudad.
Denuncian que Maritza habría sido víctima del “gatillo fácil” por parte de la Policía de Investigaciones de Antofagasta, que disparó de muerte a la mujer y su mascota Zeus en su domicilio, frente a su familia, acusando “legítima defensa privilegiada”. Anuncian que convocarán a levantar una red de solidaridad y coordinación frente a la causa.
Patricia Romo
Con la presencia de trabajadores de la industria, minería, de la salud, docentes, pobladoras, jóvenes y estudiantes, este sábado 22 de julio, en pleno centro de Antofagasta, se realizó la Asamblea Abierta del Partido de Trabajadores Revolucionarios; instancia que contó con la exposición de Natalia Sánchez, concejala de la comuna; Daniel Vargas, abogado de DDHH; y Dauno Tótoro, dirigente nacional de la (...)
En una nota de prensa, realizada por el canal regional Antofagasta Televisión, los dirigentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Dauno Tótoro y Natalia Sánchez, concejala de la comuna, anunciaron que su organización pretende iniciar un proceso de legalización en las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta.
Antofagasta, es una de las regiones con mayor déficit habitacional del país, que ha vivido un aumento de campamentos durante los últimos años, generando una situación de vida de precariedad, con problemas de hacinamiento donde se produce un incendio y de inmediato quedan damnificadas más de una familia.
Según reclaman este bono está siendo retenido sin justificación por el alcalde Jonathan Velásquez por lo que durante la mañana de este miércoles se reunieron en dependencias de la Municipalidad para reclamar su pago.
Este viernes recién pasado se realizó, en población Bonilla al norte de la ciudad, la asamblea abierta impulsada por Natalia Sánchez, concejala del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) por la ciudad de Antofagasta, en conjunto con trabajadores de diversos rubros, jóvenes, mujeres y pobladores.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTRNatalia Sánchez
Los ediles cuestionaron al alcalde su gestión en la crisis de recolección ante el término del contrato con Demarco, además en el consejo también participaron dirigentes sindicales de barrido que denunciaron el no pago de bonos por demora municipal.
Las autoridades de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, durante este año han tenido una línea fuerte de castigar la movilización docente en favor de la educación pública que se encuentra en crisis, debido a esto realizaron descuentos en el sueldo de docentes movilizados en abril y mayo que superan los 150 mil pesos.
Agrupación Nuestra Clase
Concejo Municipal rechaza trato directo propuesto por alcalde Velásquez que destinaba más de $9 mil millones a empresa Demarco para recolección de basura por 14 meses.