19 de diciembre de 2022 | Una nueva entrega de los recursos naturales está llevando adelante el gobierno de Gabriel Boric. En esta oportunidad los acuerdos en torno a la explotación del litio por parte de multinacionales europeas, traería enormes ganancias a estas empresas que no tendrán obligaciones sino sólo recomendaciones para su explotación.
Antonio Paez
El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles a la propuesta de la Comisión Europea de incluir el gas y las centrales nucleares dentro de la taxonomía verde, de tal forma que estas dos tecnologías se equipararán a las energías renovables.
Josefina L. Martínez
8 de abril de 2022 | La Hungría de Viktor Orbán seguirá siendo un punto de apoyo para las fuerzas más reaccionarias de Europa, una situación que no está exenta de contradicciones para el régimen húngaro... ni para la Unión Europea.
Philippe Alcoy
11 de marzo de 2022 | El empresario multimillonario Marcos Zuckerberg, dueño del grupo "Meta", nombre que tiene desde fines del 2021 Facebook -que también controla Instagran y whatsapp-, autorizó un cambio de política en esas redes sociales para que los usuarios de países del este europeo y del Cáucaso puedan emitir mensajes de violencia contra rusos, civiles y soldados.
Mirta Pacheco
1ro de marzo de 2022 | Replicamos la editorial del economista marxista Michael Robert publicada en su blog personal.
Michael Roberts
27 de febrero de 2022 | El encuentro se dará en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia. Luego de las sanciones de Estados Unidos y la UE, el presidente ruso puso en alerta sus fuerzas de disuasión nuclear.
La Izquierda Diario
27 de febrero de 2022 | Este artículo fue publicado el 2 de enero de 2019 por Stansfield Smith. A continuación, traducimos su versión original publicada en Monthly Review on line
Stansfield Smith
En la Plaza de Armas del centro de la ciudad de Santiago se congregaron jóvenes, trabajadores y organizaciones de izquierda para protestar contra la agresión rusa a Ucrania y la injerencia imperialista de EEUU y la OTAN.
22 de febrero de 2022 | La tensión en Ucrania se agravó este último jueves con el anuncio de Putin de iniciar una "operación militar especial" en Ucrania, que en los hechos implicó el ingreso de tropas en la región de Donbass y ataque a objetivos militares en algunas ciudades del país. Presentamos en este artículo algunas claves para entender el origen del conflicto.
Santiago Montag
3 de diciembre de 2021 | La nueva variante ómicron podría suponer la mitad de las infecciones de coronavirus en Europa en pocos meses, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
ID | Agencias
8 de junio de 2021 | La Comisión europea rechaza el pedido de liberar las patentes. Una decena de países ricos puede bloquear de forma indefinida el debate en la OMC, aunque sigan muriendo millones.
Elisa Luque
12 de marzo de 2021 | AstraZeneca es la quinta farmacéutica más grande del mundo y se ha embolsado 400 millones de euros con el pago por adelantado de las vacunas por parte de la UE. Sin embargo, va a entregar tan solo un tercio de las vacunas acordadas en el contrato inicial. No es un caso aislado. Hay que luchar por la liberación de las patentes.
Elías Lavín
18 de febrero de 2021 | El movimiento de desobediencia civil contra los militares parece fortalecerse, pero el llamado de ayuda a as potencias imperialistas y las instituciones internacionales podría resultar fatal para las aspiraciones populares.
En su encuentro anual de gabinete, uno de los temas principales a tratar por parte de Piñera fue la emergencia sanitaria por el COVID19 y el periodo de vacunación que comenzará dentro de las próximas semanas. El negocio de la salud se ha hecho evidente, como también las restricciones que colocan los grandes conglomerados imperialistas, es importante organizarnos para pelear por la abolición de las patentes, y garantizar la vacunación de la población en su (...)
Eton
El acuerdo permitirá mantener el intercambio de bienes y servicios, sin cuotas ni tasas de aduana, entre el continente Europeo y el Reino Unido, pero deberá respetar una serie de normas que garanticen la seguridad de los consumidores continentales y mantener una competencia justa entre ambas orillas del canal de La Mancha.
Jorge Viza
Con el discurso de la transición energética y la sostenibilidad, las constructoras se preparan salvar sus cuentas con los millonarios fondos de la UE. El ladrillo aspira a convertirse en el principal receptor de las ayudas al Estado español procedentes del Fondo de Reconstrucción. La patronal ya ha presentado varias propuestas al Gobierno que suponen un presupuesto de 16.983 millones de (...)
31 de julio de 2020 | Debido a las restricciones derivadas de la pandemia y al cierre económico, de marzo a mayo se volatilizó una cuarta parte del PIB. La economía del Estado Español entra por tercera vez en recesión en el siglo XXI.
Los jefes de Estado de la Unión Europea se reúnen en Bruselas este viernes y sábado para intentar llegar a acuerdo sobre una anhelada "recuperación económica" en el viejo continente.
Patricio Concha
Estados Unidos anunció la adquisición de casi toda la producción de remdesivir entre julio y septiembre, apartando las avanzadas negociaciones que la Unión Europea llevaba con la farmacéutica Gilead Sciences. ¿Inicia la guerra por las medicinas?
[Desde Francia] La pandemia del COVID19 que tuvo a Europa como uno de sus epicentros, amplió la divergencia entre los países del sur y el norte de Europa, al mismo tiempo que convirtió a algunos de sus miembros, como la Italia en crisis, en el campo de batalla entre los Estados Unidos, China y Rusia. La propuesta lanzada por el eje franco-alemán intenta dar respuestas a estas contradicciones que arriesgaban la suerte de la Unión (...)
Juan Chingo
Los ministros de finanzas de los 27 países de la Unión Europea acordaron, después de más de 10 días de bloqueos y tensiones, un paquete de medio billón de Euros que en su mayor parte estará destinado a inyectar fondos a las empresas.
Carlos MuroAntonia Civelli
Desde el 1.° de febrero, Gran Bretaña dejó formalmente de ser parte de la Unión Europea, después de un proceso que llevó más de tres años desde la votación del referéndum en 2016, que hemos analizado ya en [La Izquierda Diario. A continuación, Michael Roberts y Tony Norfield aportan más elementos, aunque en opiniones divergentes, sobre las consecuencias del Brexit para el capitalismo británico y para su clase (...)