En el marco de una campaña represiva muy fuerte de parte del gobierno por acallar la voz de los estudiantes tomando como ejemplo el instituto nacional, autoridades universitarias vuelven a colocar restricciones a la libertad de expresión.
Joaquín Romero
Este viernes 16 estudiantes y docentes se reunieron en un un post encuentro impulsado por Pan y Rosas, Vencer y Nuestra Clase en el Colegio de Profesores, tras el Encuentro ya realizado en Antofagasta en el mes de julio. Con el objetivo de debatir sobre el debilitamiento económico que atraviesa el país, los balances y perspectivas tras la movilización docente, la política represiva del gobierno y Alessandri y los desafíos de construir agrupaciones clasistas y antiburocráticas de la izquierda (...)
Corresponsal LID Chile
En medio de un profundo cuestionamiento del Gobierno y sus instituciones, este viernes 16 de agosto en la sede del Colegio de Profesores de Arica se desarrollará el encuentro de agrupaciones clasistas y antiburocráticas con la presencia de Patricia Romo, presidenta del Comunal de Antofagasta y Karla Peralta vocera de Vencer y Pan y Rosas.
Vencer
Desde la asamblea estudiantil en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, se levantó está campaña de firmas, en respuesta a la dura represión que se vive por parte de la comunidad educativa a manos de FFEE y contra la ofensiva de diputadas como María José Hofmann, que viene impulsando el “Aula segura universitaria”.
Catalina Parra
Este es un nuevo round entre el estudiantado y la cuestionada autoridad universitaria
Vencer Rancagua
La derecha ha declarado a les jóvenes como enemigo público: primero el Aula Segura contra secundaries, ahora va contra las Universidades. ¡Súmate a la recolección de firmas contra el Aula Segura Universitaria y por el retiro de FFEE de Macul con Grecia!
Juan Andres Vega
Revisa aquí las imágenes de la campaña contra las políticas criminalizadoras y represivas del gobierno de Piñera.
Ayer, tras una marcha interna realiza al interior de la Universidad Alberto Hurtado, Fuerzas Especiales intentó hacer ingreso a la casa de estudio que se encontraba en paralización contra las negligencias que ha cometido la Universidad en los casos de acosos y abusos sexuales.
Víctor Ibañez De la Hoz
Este viernes 9 de agosto se realizará la primera batalla de freestyle en los pastos de castellano del Pedagógico. Esta instancia será una batalla contra la represión policial que se ejerce sobre la juventud, las mujeres, los sectores populares y el Wallmapu a raíz de la actual propuesta de ley Aula Segura universitaria.
Tamara Medina Linco
Ayer se realizó en el campus JGM una asamblea estudiantil convocada por los centros de estudiantes para pronunciarse sobre la violencia policial que ha vivido el campus y la campaña criminalizadora de la derecha.
Parlamentarios de la UDI junto a María José Hoffman de la comisión de educación, histórica militante anti derechos de las mujeres, este martes presentó un proyecto para aplicar el “Aula Segura” al interior de los planteles universitarios, donde uno de los principales ejes sería quitarle la beca de gratuidad a quienes se les aplique. ¿Cuál es el objetivo de la derecha?
Octavia Hernandez
Luego de la agresión a la coordinadora de la CDU y al hijo de la diputada Cristina Girardi (PPD), la derecha ha utilizado los hechos para atacar a la organización estudiantil en general y a la izquierda en particular, obligando debates fundamentales para el conjunto del movimiento por la educación pública.
Alejandra DecapJuan Andres Vega
En el campus Juan Gómez Milla de la Universidad de Chile el debate en redes sociales ha estado marcado por las posición que los estudiantes debiésemos tener contra la "violencia que se vive en el campus"
Más de 1000 estudiantes con nota 1.0, NCR, y prácticas invalidadas como parte de la criminalización del rector Carlos Saavedra al movimiento estudiantil.
Las elecciones FEP marcaron la última semana en nuestra universidad. Con más de 700 estudiantes participando, fue la actividad más masiva del paro y muestra la necesidad de organizarnos. Sin embargo, el cuórum no se alcanzó, develando las deudas pendientes de un organismo para fortalecer nuestra lucha y conquistar nuestras demandas.
Yamila Urrutia Paula Morales
Con una asistencia de cientos de personas se realizó en el centro de la capital regional, en la conocida Pérgola de la Avenida Brasil, el “Festival Antipacos” organizado por las agrupaciones de estudiantes Vencer y Pan y Rosas, agrupación de mujeres y diversidad sexual.
En el marco de la reunión del presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, y la Ministra de Educación Marcela Cubillos, un grupo de profesores y estudiantes desplegaron un tizado en un cerro con la consigna “Fuerza Profe!”
Fernanda Morales Aracena
Alejandra Decap, estudiante de la Universidad de Chile y dirigenta de Pan y Rosas, denuncia la brutal represión policial que vivieron las y los estudiantes del Cordón Macul y hace un llamado a organizarnos en contra de esta.
Suely Arancibia
Este lunes 3 de junio, se realizó en la Universidad de Tarapacá la primera cumbre de líderes estudiantiles. Una instancia llena de contradicciones.
Narcisa Calderón O.
Esta semana, en el Pedagógico, se dio inicio a la inscripción de listas que abre el proceso de elecciones de federación de estudiantes, mientras nos organizamos y movilizamos por hacerle frente a la represión y el quite de historia y educación física al mismo tiempo que respondemos a los ataques de la rectoría. ¿Qué rol debe cumplir la federación para que como estudiantes enfrentemos estas medidas y al (...)
Yamila Urrutia
El viernes pasado, el Tricel FEP presentó las bases de una nueva elección en el Pedagógico, sin embargo, estas no fueron discutidas por ningún estudiante fuera del tribunal calificador de elecciones. ¿Que pasará con estas elecciones?
El Consejo académico de la ULS presidido por el Rector emitió un comunicado amenazando a les estudiantes de desalojar si no desocupaban la Universidad a más tardar el miércoles 05 de junio.
El estudiante de pedagogía en Historia y Geografía de la UTA Arica y militante de la agrupación estudiantil Vencer, además hizo un llamado a enfrentar de igual forma las medidas autoritarias del rector de la UTA como dejar ingresar a la PDI y brindarle información sobre estudiantes.
Moisés Arroyo