Esta conquista conseguida por los trabajadores portuarios de Valparaíso genera un gran entusiasmo y solidaridad en distintos sectores de trabajadores, quienes frente a la desidia empresarial, ven en la lucha y los métodos de organización y protesta de la clase trabajadora, el camino para que la crisis no se descargue sobre sus hombros.
Resulta bastante significativo el triunfo por parte de los trabajadores portuarios pertenecientes frente a la empresa canadiense TCVAL, quienes luego de ser informados de un brote de Covid-19 en el que se vieron contagiados 20 de trabajadores, decidieron paralizar las faenas hasta que se cumplieran una serie de exigencias mínimas. El aseguramiento de testeos PCR masivos y oportunos, junto con medidas de higiene y seguridad más un bono de $300 mil pesos por trabajo en pandemia fueron algunos de los logros, tras tres días de paralizaciones.
Desde las candidaturas pertenecientes a la lista de trabajadores revolucionarios, Pamela Contreras dirigente de la Agrupación de Mujeres y la Diversidad Sexual Pan Y Rosas, Lyam Riveros militante de la agrupación Vencer –candidates convencionales por el distrito 7- manifestaron palabras de apoyo, y saludaron la enorme conquista de los trabajadores portuarios.
También desde el norte de Antofagasta, el dirigente del sindicato de obreros metalurgistas unidos y candidato a concejal por el distrito 3, Jaime Rodríguez, y el médico del Hospital de Antofagasta perteneciente a la agrupación de la salud “Abran Paso”, y también candidato a convencional por el mismo distrito, también solidarizaron y enviaron su apoyo a la importante lucha. Y a estas palabras también se sumaron Galia Aguilera, delegada sindical de la Escuela España, y candidata a la Convención Constitucional por la lista de trabajadores revolucionarios, y Silvana González, dirigente sindical de Empresa Siglo XXI.
Desde el distrito 10, Dauno Tótoro y Joseffe Cáceres, dirigentes del Partido de los Trabajadores Revolucionaros (PTR) y candidates al Convención Consttucional por el distrito 10, también saludaron la lucha portuaria.
Este precedente conseguido por los trabajadores portuarios de Valparaíso, debe tomarse como una ejemplo a nivel nacional sobre como enfrentar los ataques por parte de los empresarios que amenazando con despidos, suspensiones, y recorte en materia de derechos laborales, privilegia sus grandes fortunas por sobre la vida e integridad del conjunto del pueblo trabajador.