Incendios forestales arrasan en la V región, con más de 300 hectáreas y 16 viviendas, teniendo que ser evacuadas 6000 personas.
Fotografía: Gonzalo Pérez
“Ruta las Palmas” y “Lo Orozco” fueron los nombres que recibieron los incendios forestales que han arrasado con más de 300 hectáreas en la V región. Manteniendo focos activos en las comunas de Viña del Mar y Casa Blanca.
Durante el desarrollo de los incendios forestales, la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) informó que aproximadamente 6 mil personas fueron evacuadas en Viña del Mar, quienes durante la mañana del día Lunes retornaron a sus hogares, casas de familiares y en otros casos más afectados tuvieron que albergarse en la Escuela Presidente Eduardo Frei Montalva.
Entre el catastro de consecuencias por los incendios, también se incluyen 16 viviendas afectadas, principalmente del campamento “Felipe Camiroaga”. Al respecto el vocero denuncia la precarización de las condiciones habitacionales de sus viviendas, sumado a la presencia de microbasurales que aumentaron el riesgo del incendio. Además señala que muchos de las personas que viven en el campamento son gente que “se aburrió de postular al Serviu, porque nunca les salió el tema de la vivienda”. Dando cuenta de la precariedad que viven los sectores más empobrecidos para poder conseguir un techo, lo que convella a una mayor cantidad de campamentos, aspecto que ha presenciado la V región.
Es así, que los incendios forestales han develado la problemática situación habitacional de los sectores más empobrecidos, dando cuenta de una catástrofe social que ha afectado en mayor medida a los sectores precarizados, mientras algunos pueden volver a sus hogares, otros ya no cuentan con las viviendas que habían construido.