Estudiante de Sociología, Universidad de Valparaíso.
A diferencia del resto del país, en Valparaíso la Coordinadora 8M había votado Paro Efectivo con marcha para la mañana, y marcha para la tarde. Las 30.000 personas que macharon en la mañana no sólo marcaron una jornada histórica, sino que se produjo efectivamente una verdadera semi paralización en el (...)
En el contexto de preparación para el día internacional de la mujer trabajadora, se vuelve fundamental que los principales organismos sindicales y estudiantiles a nivel nacional, llamen a paralizar, en una gran jornada de movilización.
Se acerca un nuevo 8 de marzo marcado por distintas crisis políticas del capital a nivel internacional y nacional en las cuales las mujeres trabajadoras debemos estar en primera línea.
$5 mil millones en horas extras, $17.585 millones de déficit en las arcas fiscales e irregularidades en la reparación del Reloj de Flores son parte del nuevo informe de Contraloría por la gestión UDI.
El gobierno, diputados, representantes del ejecutivo local deben estar a disposición para denunciar estos hechos y proteger a los afectados, porque no queremos otro Camilo Catrillanca o Alejandro Castro.
Mabel Zúñiga junto otros dirigentes sociales de Valparaíso convocan a reunión para hacerle frente a las amenazas de muerte y amedrentamiento en el marco del paro portuario. La actividad será HOY a las 18:30 hrs. en la FEUV.
Brasil cuenta con la mas alta diversidad de pueblos indígenas en América latina y frente a los anuncios adversos de Bolsonaro podemos ver que la población no se encuentra inactiva o pasiva ante, sino que esta dando inicio al descontento (...)
En el marco del allanamiento al sindicato de los portuarios, el atropello y represión a manifestantes en la plaza Sotomayor, urge un paro nacional para enfrentar la brutal represión policial avalada por el Estado.
FF.EE se lleva a 16 detenidos. Algunos siguen resistiendo en el techo del sindicato.
Trabajadores portuarios de Valparaíso en conjunto con familias, estudiantes y vecinos, se movilizan en contra de la precarización de Von Appen.
La Rectoría de la Universidad de Valparaíso condenó la movilización mientras carabineros lanzaba gases lacrimógenos a la facultad de derecho, amenazando con tomar ''acciones pertinentes''.
Este viernes, posterior a los pactos hechos por la derecha en la Cumbre conservadora de las Américas llegará el hijo de Bolsonaro a Chile.
Ante la agitada movilización que vienen levantando los trabajadores portuarios, la ineficiente respuesta de la empresa y la respuesta represiva que ha entregado el Gobierno de Piñera, los estudiantes de la universidad de Valparaíso vieron la necesidad de apoyar la lucha portuaria, manifestando su (...)
Ante la intensa lucha que llevan los trabajadores portuarios y la nula respuesta de la empresa, estudiantes de Humanidades se tomarán su facultad solidarizando con la movilización.
En un intento de limpiar su imagen manchada por la misma agresión y funcionamiento corrupto que éstos ejercen, a un mes del asesinato de Camilo Catrillanca, Carabineros de Chile opta por “hermetismo” tras el comunicado dirigido desde el Ministerio del (...)
Frente al argumento invalido del TPS, los trabajadores portuarios, a casi un mes sin respuesta a sus necesidades, deciden continuar la huelga cortando las calles aledañas al sector.
Frente al paso de las listas de RD y la JJCC a segunda vuelta, abrimos el debate respecto a la dirección del movimiento estudiantil en la UV.
Juntos, enviaron una carta al secretario general de la ONU cuestionando declaraciones sobre Bolsonaro de parte de la ex Presidenta, actual comisionada en Derechos Humanos de la ONU.
En los recientes días, Trabajadoras, Estudiantes y Familias han dado una férrea lucha ante el anuncio de cierre de su residencial educativa: El Colegio Winterhill, en Viña del Mar. Aquí Estudiantes de la Universidad de Valparaíso muestran su apoyo. Vea las noticias sugeridas en la nota y (...)
El parlamentario de la UDI Ignacio Urrutia justifico el homenaje al ex agente de la DINA Miguel Krassnoff, condenado por delitos de lesa humanidad y llama al ministro Espina a ''no tener miedo de la histeria de la izquierda''
Posturas sobre las coyunturas que rodean a los sindicatos y trabajadores, junto con las tareas que debiesen dar para el contexto actual y futuro, frente a un salón lleno de personas interesadas en entender y reflexionar sobre la situación y propuestas con lo que respecta al trabajo sindical con (...)
En el marco del día internacional de la despenalización del aborto, y el proyecto de despenalización entregado en Chile, estudiantes de Pan y Rosas levantaron un foro para discutir que aborto queremos y cuales son las vías para (...)
Ingresos por venta o arriendo de terrenos fiscales crecieron 62% en el primer semestre del 2018. Siendo Antofagasta líder en ingresos con $5530 millones provenientes de contratos privados con fines de lucro.
Revisa lo que fue la marcha de Valparaíso contra este ataque a la juventud trabajadora