La semana ha estado cargada con el ultra antidemocrático nuevo proceso constituyente pactado por los partidos de derecha, la ex concertación, el Frente Amplio y también el Partido Comunista. Causando mucha apatía en sectores populares y de masas quienes ven el proceso como una nueva cocina aún más (...)
Desde la agrupación anticapitalista VENCER te invitamos a ser parte de la actividad político-social para levantar una campaña en apoyo a la toma productiva del fundo Huite
¡Súmate a campaña en solidaridad! #YoApoyoLaOcupaciónProductiva
A 3 años e la revuelta, las demandas de octubre siguen sin ser atendidas, el análisis del estallido social y el proceso constituyente procedente son necesarios para dilucidar una salida a la crisis y el camino para retomar la agenda de demandas de octubre. Aquí vemos los limites de la revuelta y (...)
Es indudable que estamos en presencia de diferentes crisis en el mundo y en Chile también. Las rebeliones han remecido el planeta, causadas principalmente por la catástrofe económica y las crisis políticas que viven las direcciones y partidos que han gobernado los últimos 40 años de capitalismo (...)
Estudiantes de cuarto año de enfermería de la UTA Arica están en paralización hace más de una semana, debido a que no se les había habilitado ninguna práctica clínica. Declaran haber agotado todas las instancias ante esta problemática, pero las autoridades de la Universidad y la Dirección de Salud (...)
Desde la agrupación Vencer Arica queremos aportar en un análisis sobre las movilizaciones del primer semestre en la UTA, donde estudiantes salieron a cuestionar al Gobierno. Destacando la potencialidad del movimiento estudiantil, que vuelve a poner sobre la mesa sus demandas históricas. Frente a (...)
Denuncian principalmente falta de dotación docente, y muchas clases que no se realizan debido a inasistencias de profesores debido a licencias médicas, donde la universidad no se encarga de dar solución y contratar a docentes que puedan hacer estos reemplazos para cubrir esas (...)
Estudio presentado por el Mineduc muestra la caracterización de los deudores del Crédito con Aval del Estado, que a la fecha supera al millón de personas y que da como resultado a que más de 75% recibe menos de $750.000 de sueldo. Tenemos que exigir la condonación inmediata de las deudas (...)
El día lunes, dentro de la UAHC, se encontró varios afiches, relacionados con la libertad de lxs presxs políticxs mapuche, propaganda anarquista, etc., intervenidos con rayados y con una esvástica Nazi, lo que generó indignación entre lxs estudiantes. ¿Cómo (...)
Agobio académico, desfalco de autoridades y crisis en docentes por falta de dotación.
La revolución y guerra civil española de la década de los 30 es una fuente incomparable de lecciones estratégicas para lxs Revolucionarixs
La clave se encuentra en terminar con el régimen de gobierno estamental instaurado en la universidad, en su reemplazo, un cogobierno triestamental permitiría que las decisiones fuesen tomadas por todas, todos y todes.
La revolución y guerra civil española de la década del 30´ es una fuente incomparable de lecciones estratégicas para las y los revolucionarios ¿Cómo pudo escaparse de sus manos el triunfo de la revolución social y abrirle camino al fascista Francisco (...)
El día de ayer, martes 31 de mayo, se convocó a una asamblea triestamental del campus Juan Gomez Milla para discutir la necesidad de levantar un petitorio común entre todos los estamentos de la comunidad universitaria con el objetivo de fortalecer la lucha en contra de la precariedad que afecta (...)
Estudiantes de la agrupación de estudiantes Vencer responden a los dichos del rector. Reproducimos aquí su declaración.
Durante la tarde del pasado martes se llevaron a cabo asambleas en el campus Juan Gómez Millas para avanzar en la movilización. La sede fue ocupada en la mañana para permitir la organización de sus trabajadores.
La vuelta a la presencialidad, luego de dos años de pandemia y encierro, ha demostrado una profundización en los problemas de salud mental en la mayoría de las personas. Sobre todo el inicio del año académico con la vuelta a clases, después de acostumbrarnos a la virtualidad, tuvimos que volver de un (...)