El jueves, luego de un "Almuerzo fraterno" entre estudiantes y trabajadoras/es subimos a reclamar la reincorporación de la trabajadora hasta la oficina del decano, el responsable de esta falta antidemocrática.
Las elecciones de este domingo han suscitado distintos debates. Ya vimos semanas de campaña donde todos los partidos del régimen hablaban de más seguridad y fuerza a carabineros, de crisis económica - no decían que era por las políticas qué ellos mismos votaron y que son parte esencial del (...)
El día 19 de Abril las juventudes del gobierno prefirieron gastar papel y pintura para censurar a otras organizaciones estudiantiles que debatir sus puntos de vista políticos.
Las federaciones estudiantiles como la Fech, que ahora está en manos del Consejo de Presidencias, tienen una gran responsabilidad en poder articular y organizar al movimiento estudiantil, el que resulta ser más crítico a este tipo de leyes, y que desde sus propias carreras, de la mano de la misma (...)
Debido a los vientos derechistas y conservadores que parecieran reinar en Chile, se ha abierto un clima reaccionario, con los medios de comunicación replicando hora tras hora imágenes de delincuencia, los partidos políticos de la derecha creyéndose “sheriffs”, queriendo meter a miles de pobres a la (...)
Desde la agrupación anticapitalista VENCER te invitamos a ser parte de la actividad político-social para levantar una campaña en apoyo a la toma productiva del fundo Huite
Necesitamos una federación que responda a las batallas que tenemos pendientes, porque la herencia de la dictadura sigue vigente y sabemos muy bien que no podrá derrumbarse si no es con lucha y movilización, con fuertes organizaciones obreras, estudiantiles y populares, organizadas democráticamente (...)
Estudio presentado por el Mineduc muestra la caracterización de los deudores del Crédito con Aval del Estado, que a la fecha supera al millón de personas y que da como resultado a que más de 75% recibe menos de $750.000 de sueldo. Tenemos que exigir la condonación inmediata de las deudas (...)
Entre los derechos conquistados, pasarán a tener 40 minutos para tomar desayuno u once, transporte de acercamiento a sus hogares, bloque protegido para organizarse, bono para quienes trabajen los días sábados, ninguna represalia, entre (...)
Estos son los primeros frutos de una movilización que gracias a la organización conjunta de trabajadores y estudiantes logró torcerle la mano a autoridades con sueldos millonarios y que sólo han mostrado indiferencia ante la precariedad que afecta a nuestra universidad. ¡Viva la unidad de (...)
En la instancia estuvo Jorge Jaque, quién es trabajador despedido de la papelera; Jossefe Cáceres, trabajadora del aseo en la UMCE (ex pedagógico), Amanda Baeza, estudiante de Trabajo Social en la U de Chile y Benjamin Vidal, estudiante de periodismo en la (...)
El pasado lunes, desde la agrupación de jóvenes Vencer, realizamos una asamblea abierta para discutir cómo seguir movilizándonos y organizándonos luego del paro nacional del pasado 25 de marzo. Por la unidad de todas nuestras demandas, ¡educación sexual integral!, ¡aumento y extensión de la BAES!, (...)
Mientras se desarrolla una masiva convocatoria a movilizaciones estudiantiles en todo chile, carabineros reprime a estudiantes en la alameda.
A más de dos años de la revuelta la libertad sin condiciones a los presos políticos es más necesaria que nunca.
El miércoles 3 de noviembre supimos del cobarde ataque de infantes de marina hacia Iván Porma (44) y Jordan Lempi (23) dos comuneros mapuche weichafe (guerreros) de la comunidad de huentelolen. Más allá de los detalles del crimen, queremos profundizar la raíz del conflicto mapuche - estado chileno y (...)