El día de ayer, martes 31 de mayo, se convocó a una asamblea triestamental del campus Juan Gomez Milla para discutir la necesidad de levantar un petitorio común entre todos los estamentos de la comunidad universitaria con el objetivo de fortalecer la lucha en contra de la precariedad que afecta (...)
Estudiantes de la agrupación de estudiantes Vencer responden a los dichos del rector. Reproducimos aquí su declaración.
Durante la tarde del pasado martes se llevaron a cabo asambleas en el campus Juan Gómez Millas para avanzar en la movilización. La sede fue ocupada en la mañana para permitir la organización de sus trabajadores.
La vuelta a la presencialidad, luego de dos años de pandemia y encierro, ha demostrado una profundización en los problemas de salud mental en la mayoría de las personas. Sobre todo el inicio del año académico con la vuelta a clases, después de acostumbrarnos a la virtualidad, tuvimos que volver de un (...)
Emilio Rodriguez, rector de la Universidad de Tarapacá de Arica se mantiene en la rectoría tras un proceso de elección completamente antidemocrático. Con este sumaría su cuarto proceso a la cabeza de la institución, serán cuatros años más ganando más de 8 millones de pesos mientras administra migajas (...)
40 estudiantes del campus Juan Gómez Millas nos manifestamos en la Casa Central de la universidad mientras se realizaban las elecciones a rectores, donde solo pueden votar académicos. Gritábamos “gobierno de estudiantes y trabajadores, que todes votemos en las elecciones” y “abajo la herencia (...)
El día martes 3 de mayo, estudiantes de la Casa Central de la Universidad Silva Henríquez en Santiago, fueron atropellados por dos vehículos particulares, en contexto de un corta calle con motivo de presionar a las autoridades de la Universidad y para que se visibilice la movilización que estaban (...)
Margarita era trabajadora del aseo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas -una de las facultades con más ingresos- de la Universidad de Chile. La madrugada del 18 de Junio del año 2018 fue asesinada en el trayecto a su lugar de trabajo, donde se le exigia cumplir una jornada que comenzaba (...)
Presentamos el discurso hacia el 1 de mayo de la agrupación estudiantil anticapitalista y revolucionaria VENCER.
Repudiamos la represión vivida la noche del miércoles 20 de Abril, donde carabineros intentó entrar de manera forzada (y ultra violenta) al Liceo de Aplicación ubicado en República. Su intento fue frustrado por las brigadas de salud que se encontraban en la movilización, fiscalizando la garantía de (...)
Como parte del plan de recuperación económica de la pandemia, el gobierno de Apruebo Dignidad propuso el aumento de la Beca de alimentación estudiantil en un 15% de hoy a junio. Elevando el monto final a $4.800, es decir diariamente, sin contar los fines de semana, pasaremos de $1600 diarios a (...)
Marzo ha estado cargado por la reaparición del movimiento estudiantil secundario y universitario, frente a que luego de dos años de pandemia y con la vuelta a clases presenciales se ha recrudecido la crisis de la educación pública. Debemos organizarnos en los liceos y universidades para volver a (...)
El pasado lunes, desde la agrupación de jóvenes Vencer, realizamos una asamblea abierta para discutir cómo seguir movilizándonos y organizándonos luego del paro nacional del pasado 25 de marzo. Por la unidad de todas nuestras demandas, ¡educación sexual integral!, ¡aumento y extensión de la BAES!, (...)
La segunda semana de febrero estuvo marcada por buenas noticias para quienes salimos a manifestarnos en octubre del 2019: Elias Quero salió en libertad, Axel Aliaga quedó en libertad vigilada, y Cristian Briones fue dejado en libertad vigilada intensiva; entre otros compañeros que tuvieron (...)
Somos millones los que desconfiamos de Apruebo Dignidad y de Boric y creemos que hay que tener una gran fuerza de exigencia al nuevo gobierno para la libertad de las y los presos políticos, pero que desde ya debemos comenzar con la autoorganización en nuestros lugares de estudio y de trabajo para (...)
Venimos luchando hace casi 2 años por la libertad de cientos de compañeras y compañeros que fueron privados de su libertad en el contexto de la revuelta iniciada en octubre del 2019. cientos de presxs políticxs, donde la mayoría ha estado en prisión preventiva, esperando meses antes de recibir un (...)
Compartimos la declaración de la agrupación anticapitalista y revolucionaria VENCER, de jóvenes estudiantes y trabajadores que solidarizan con la lucha del pueblo mapuche oprimido por el Estado de Chile.
Conversamos con Suely Arancibia, la joven auxiliar del Hospital Barros Luco que va como candidata a diputada por el distrito 13 para pelear por una voz de la juventud en el congreso.
El jueves 21 de octubre a las 17 hrs estudiantes desde la agrupación VENCER realizaremos un conversatorio abierto a compañeres de la UChile, Usach, UMCE, y a quienes quieran sumarse para tocar el tema de la crisis educativa que se arrastra hace años, y que ha quedado más en evidencia con la (...)
En medio de una gran crisis educacional en nuestro país, es necesaria una corriente política en nuestras universidades que plantee una salida diferente a las direcciones de las JJ.CC y el Frente Amplio. Una juventud revolucionaria que ponga al centro la movilización y la unidad con la clase (...)
Estas semanas, a nivel nacional se ha puesto al centro la discusión sobre la vuelta a clases presenciales, el necesario uso de las instalaciones educativas, y las medidas necesarias para que se garanticen protocolos sanitarios efectivos y condiciones para que todes les estudiantes, sean de (...)
Ayer 25 de agosto se realizó un velorio y pasacalle en la villa Jaime Eyzaguirre conmenorando los 10 años del asesinato de Manuel Gutierrez a manos del paco Miguel Millacura quien le disparó con una subametralladora en la jornada de protestas en (...)
El pasado lunes, estudiantes y jóvenes trabajadores presentaron sus candidaturas a las próximas elecciones en las que se elegirán, entre otros cargos, a diputados y consejeros regionales. Con un programa de la juventud precarizada, de la que ha protagonizado rebeliones y que busca tener una voz en (...)