×
×
Red Internacional

Jujuy. Vilca: “Con la fuerza de los trabajadores podemos derrotar el ajuste de los gobiernos y el FMI”

Desde la Plaza Belgrano de la capital jujeña Alejandro Vilca se refirió a los 47 años del golpe cívico militar. La misma se dio en el marco de un acto que impulsaron organizaciones de derechos humanos, sociales y la izquierda luego de movilizar "contra la impunidad de ayer y de hoy".

Viernes 24 de marzo | Edición del día

Estuvieron presentes ex detenidas, y familiares de desaparecidos de Calilegua y Jujuy, la Red por el Derecho a la Identidad; integrante de la Comunidad Peruana y Aurelio Valerian, padre de Ariel, asesinado por la policía de Morales. También las organizaciones que conforman el Frente de Izquierda Unidad, la Unidad Piquetera, la Coordinadora por el Cambio Social, Coordinadora de Organizaciones Sociales, entre otras.

Los puntos de la convocatoria donde participaron referentes y organizaciones sociales y políticas fue "No a la impunidad, al ajuste de los Gobiernos con el FMIA y la estafa de la deuda". "Basta de represión y criminalización de la protesta", "Abajo el Golpe genocida en Perú", "Blaquier murió impune por la justicia, condenado por la sociedad".

Durante el acto donde hablaron referentes de los distintos sectores, el diputado nacional por el PTS FIT manifestó:

“Fue un golpe planificado por las grandes empresas para aumentar la explotación de la clase trabajadora y la entrega del país. Con el apoyo del imperialismo y el FMI dió un salto enorme en la deuda externa: de 8 mil a 47 mil millones de dólares, que hoy seguimos pagando”.

Además. sostuvo que “mientras la derecha vuelve a negar los 30 mil desaparecidos, la apropiación de bebés, la torturas y el genocidio, algunos como Milei hacen alianzas para estas elecciones con sectores ligados a la dictadura como los Bussi en Tucumán o el Partido Demócrata en Mendoza”. “Lo hacen para pedir más represión y persecución para profundizar el ajuste”, aseguró.

“Por su parte, el Frente de Todos hace homenajes, pero la realidad es que durante su gobierno las patronales promotoras de la dictadura siguen impunes y ganando millones. La Sociedad Rural, que sacaba solicitadas llamando al golpe, hoy es premiada por este gobierno con el dólar soja”, denunció.

El referente del Frente de Izquierda de Jujuy dijo asimismo que “el Grupo Ledesma, que organizó la Noche del Apagón dejando 33 desaparecidos, creció bajo este gobierno como con ningún otro”. “Y mientras tanto, recortan la ayuda social y criminalizan a las organizaciones que luchan contra el hambre. Todo eso al mismo tiempo que siguen pagando peso por peso al FMI y aplican un ajuste brutal a las familias más pobres. El gobierno de Jujuy y el Frente de Todos a nivel nacional no tienen diferencias en esto”, remarcó. “A ninguno de ellos les tiembla el pulso para meterle mano al Anses y robarle a los jubilados, para darles sus ahorros a los especuladores financieros y los bancos, para regalar los recursos naturales al extractivismo”.

Finalmente, Vilca dijo que “como en el 76, hoy siguen vigente esos poderes que planificaron el golpe. El poder económico empresarial, el imperialismo, los sectores de derecha, el clero, las fuerzas militares y policiales y el poder judicial”. “En la fuerza que viene desde abajo, de los trabajadores, las mujeres y la juventud; en el ejemplo de la clase obrera francesa que hoy enfrenta la reforma previsional de Macrón, en la resistencia al golpe de Dina Boluarte en Perú, está la salida para derrotar el ajuste del FMI y de los gobiernos de turno”.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias