Juan Francisco Galli, expresó su malestar respecto al proyecto aprobado en el Senado sobre el indulto a los presos políticos de la rebelión. Indicando que “se utilizaron medios que en una democracia no son válidos”. Y además indicó, que el homicidio en una manifestación sería impune. Siendo que hasta el momento los únicos impunes de asesinatos y violaciones a los derechos humanos son Carabineros y el (...)
Corresponsal LID Chile
Desde Ginebra, Suiza, Michelle Bachelet se pronuncia sobre el “estallido social” y los crímenes del Estado, escondiendo sus manos manchadas con sangre con las cuales dirigió a Carabineros contra el pueblo mapuche y el pueblo trabajador chileno en su momento
Yuri Peña
Concejal de la comuna de Lota, expresa en redes sociales un mensaje totalmente misógino, luego que su hijo quedara en prisión preventiva, acusado de abusar de una menor de 12 años. Entrevistamos a Nathaly Flores, pobladora de Miramar y Karla Peralta, dirigenta de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, ambas son candidatas actualmente.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Este jueves 21 de enero el Juzgado de Garantía de Temuco llevará a cabo la audiencia de revisión de la prisión preventiva de Martín Pradenas, imputados por delitos de abuso sexual y violación a Antonia Barra, la joven que se quitó la vida en octubre del año 2019 tras haber sido vejada por el acusado en fiestas patrias de ese año.
Decenas de personas se manifestaron luego que sonarán las 12 campanadas para que comience el año.
Cristóbal Espinoza
El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago determinó que no se podía acreditar la existencia de violación debido a la falta de “mínimos antecedentes”, lo que fue ratificado por la Corte de Apelaciones, la que dejó en completa impunidad al exteniente que fue solo sancionado con el “llamado al retiro”.
Este mes se cumplen tres años de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales, sin embargo, la objeción de conciencia, junto al desempleo y la carestía de la vida que azota a millones, ha empujado a las mujeres con menos recursos a realizarse abortos clandestinos e inseguros. Frente a un nuevo 28 de septiembre, día internacional por la despenalización y legalización del aborto, organicémonos por el derecho al aborto legal, libre, seguro y (...)
Gaba
Durante esta jornada se dieron a conocer brutales imágenes de una golpiza a menores de edad de la comunidad mapuche Licancura de Collipulli, en la región de La Araucanía, por parte de la Policía de Investigaciones (PDI).
El caso de Antonia Barra reactivó la fuerza de las mujeres que por todo el país salieron decididas a “hacer justicia” frente a la conveniente determinación de los tribunales de dar irrisorias medidas cautelares al hombre acusado de cinco abusos y violaciones sexuales. Mientras cumple medidas cautelares en la comodidad de su hogar, la paradoja con los presos políticos mapuche o del estallido se vuelve evidente: de ejemplo un joven profesor que pasó 56 días en la Cárcel de Alta Seguridad por “patear (...)
Nathaly F. Torres
Calderón un defensor de aquellos que han cometido crímenes de odio sexual y de violencia estatal.
Joseffe Cáceres
Desde la Defensoría Penal Pública de la Región de O’Higgins comunicaron, a través de sus redes sociales, que una mujer fue violada en la comuna de Pichilemu, y que posteriormente ya de noche, cuando se dirigía a hacer la denuncia por agresión sexual, fue interceptada por funcionarios de Carabineros, que la detuvieron "por no respetar" el toque de queda.
Los tres Carabineros, imputados por delitos de violencia sexual en contra del estudiante, podrán volver a trabajar a la infame 51° Comisaría de Pedro Aguirre Cerda.
Fernando Jiménez
La alcaldesa derechista de Antofagasta se reunió con el ministro del Interior para solicitarle mayor dotación de carabineros, según ella por "reiterados días de vandalismo y delincuencia", mientras que diversas organizaciones sociales, de Derechos Humanos y dirigentes denuncian brutal represión policial y casos de golpizas.
Álvaro Zamora
El sociólogo, periodista y analista internacional afirmó este fin de semana que la represión en Chile ha sido infinitamente más brutal, con más muertos y heridos graves de lo que se ha dado en Hong Kong
Además manifestó que " No es que los carabineros se vuelvan locos y que disparen a diestra y siniestra ", declaraciones en el programa de Mesa Central, cuando justificaba el desconocimiento del material de los perdigones y el aislar los " pacíficos" de " los "violentistas".
Sebastián Piñera.
Suely Arancibia
La vocera nacional de la agrupación de mujeres, Pan y Rosas, dio una entrevista esta semana a Radio Cooperativa, donde planteó su postura ante la performance del Colectivo las Tesis, las cuotas de género y la discusión constituyente.
¿Cuántas víctimas podemos contar tras 14 días de protestas nacionales contra el gobierno de Piñera? Según el INDH en Chile más de 11 mil personas fueron muertas, desaparecidas, violadas, torturadas, detenidas y heridas. El gobierno tiene las manos manchadas con sangre. Exigimos juicio y castigo.
Gabriel Muñoz
Frente a la impunidad de los crímenes cometidos por Carabineros de Chile y el Ejército, las chicas de Yeguada Latinoamericana realizaron una potente intervención enfocada en los crímenes de violación y tortura sexual por parte de las Fuerzas Armadas.
23 de octubre de 2019 | Se multiplican las denuncias de vejaciones contra manifestantes en el marco de la represión a las protestas en Chile. Pérez Esquivel y Nora Cortiñas realizaron conferencia de prensa para denunciar la gravedad de esta situación.
Gloria Pagés
Tito Rivera, sacerdote de Santiago, llegó este jueves a declarar ante Fiscalía respecto a la acusación de violación en su contra.
Sofía Ávila
Agrupaciones de DD.HH. consiguen memorial histórico en la región del Maule
Ulises Núñez
El gobierno planteó incluir una modificación en el código penal para tipificar la violación según el grado de resistencia de la víctima, separándolas en “violaciones con violencia” y “violaciones con abuso”.
Rosa Alfaro
Justa, Luciana y Lucia Quispe, todas de ellas pastoras trashumantes de la etnia colla, fueron encontradas sin vida el 3 de diciembre de 1974. Su misteriosa muerte cuestiona a la intervención de los militares en la zona y por otro lado, el suicidio colectivo provocado por un ritual.
Teresa Melipal