No pasaron ni 24 horas desde que la cámara de diputados celebrara la votación favorable de la acusación constitucional contra Piñera, cuando votaron a favor de extender el estado de excepción en el Sur. Con esto, ambas cámaras fortalecen la principal iniciativa política del gobierno que busca legitimar el discurso represivo de José Antonio Kast.
Antonio Paez
Anita Jaramillo
Estudio de Opinión Pública sobre Imagen y Posicionamiento, reveló que un 75% de los chilenos cree que los DD.HH. serán importantes en una nueva Constitución, además de otros datos que exponen el pésimo sistema penal que tenemos en la actualidad.
Diego Q
La brutal realidad que viven miles de niñas y niños en los hogares y centros del Sename volvió a sacudir a la población, luego de que se viralizara un video grabado por vecinos en Providencia, Santiago, donde se escuchan gritos desgarradores de un menor, quien tuvo un forcejeo con un carabinero que llegó al lugar tras se llamado por la entidad debido a una descompensación del niño. Nuevamente, se puso al centro la gravísima situación de la infancia en Chile, donde quienes padecen estas penurias son (...)
Amelia H.
Francisco Martínez era el tío de Anthony Araya, el adolescente que fue arrojado por Carabineros desde el puente Pío Nono en octubre de 2020.
Las vergonzosas declaraciones, del presidente de la CPC, que propuso como “posible solución” al conflicto en la araucanía el copamiento militar del territorio.
Fernando Jiménez
Los hechos sucedieron ayer miércoles en Temuco, mientras se desarrollaba la marcha mapuche por la infancia, por los múltiples casos de violencia policial que afectan especialmente a niñas y niños, las imágenes nuevamente muestran una dura represión contra niños y niñas
En un momento donde el gobierno quiere pasar todas sus leyes represivas es importante recordar a las víctimas de violencia policial que como Manuel Gutierrez perdieron su vida en manos de la policía.
“La falta de disposición al diálogo de los distintos Gobiernos, la criminalización de la protesta social mapuche y la impunidad judicial en los delitos cometidos por agentes estatales en contra de personas mapuche son elementos que han influido en la tensa situación que actualmente se vive en nuestra Región. Es por lo tanto directamente responsable de los hechos acontecidos, los cuales quedarán marcados como una noche de pena y tristeza para la región de La Araucanía”. Indica la combinación de (...)
Corresponsal LID Chile
Este jueves 23 de julio se realizará la audiencia de formalización para los Carabineros culpables de la mutilación ocular de Fabiola Antiqueo, quien fue herida en mayo del 2017.
Durante el día de ayer y este martes, trabajadoras de los hospitales de Jose Joaquin Aguirre de la Universidad de Chile, Hospital San José y la ex Posta Central interpretaron "Un violador en tu camino" en el paro del sector público encabezado por las y los trabajadores de la salud.
Con una amplia convocatoria mujeres de diversas edades se manifiestan contra la violencia de género perpetuada por el estado y contra los abusos de la policía.
Karla Peralta Díaz
El pasado lunes 25, un centenar de mujeres realizaron una performance denunciando la violencia estructural en el día contra la violencia hacia las mujeres en el centro de Santiago.
Carabineros declara que el disparo fue en respuesta a que el joven le quitó el arma. Sin embargo, diversas versiones desmienten esta declaración pues el registro muestra cómo el policía lo ataca y realiza insultos homofóbicos. El Movilh señala que se trataría de un caso de discriminación.
Desde que comenzaron las movilizaciones impulsadas por los y las estudiantes, se han visto sectores de trabajadores y juventud en las calles, pero las mujeres no se quedaron fuera de esta indignación que hoy tiene en jaque al Gobierno de Piñera.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
La brutal violencia vivida en el instituto nacional, junto a la aprobación en general del Senado sobre la ley corta antiterrorista, viene reafirmar el combate político que emprendió el gobierno, nuevamente, contra la juventud y el “movimiento estudiantil", que tantas pesadillas ha traído a la derecha. Ese movimiento estudiantil que desde la revolución pingüina del 2006 y en el histórico proceso del 2011 ha logrado empalmar y dinamizar las aspiraciones sociales de gran parte de la población, y que (...)
Ricardo Rebolledo
Producto de las últimas agresiones o maltrato ocurridas hace unos días en el Servicio de Urgencia del Hospital Barros Luco, se reabrió una vieja discusión de lo que se vive al interior de los centros asistenciales públicos: las violencia hacia funcionarias o funcionarios por parte de usuarios y familiares.
Raúl Muñoz
El Cabo Segundo de Carabineros Christian Rivera Silva, quien en 2016 disparó a joven mapuche, cumplirá una pena de 3 años y 541 en libertad vigilada. Mientras Brandon Hernández Huentecol quien fuese la victima de incidente, aún sufre las consecuencias del cobarde ataque.
Alejandro Cabezas
Este jueves marchamos contra la violencia hacia las mujeres, la disolución del Comando Jungla y por la desmilitarización del territorio mapuche, por el juicio y el castigo a los culpables del asesinato de Camilo Catrillanca, porque desde el movimiento de mujeres, quienes somos trabajadoras, entendemos que la necesidad de unificar nuestras demandas es avanzar con fuerza para transformar la (...)
Joseffe Cáceres
Los recientes hechos ocurridos en la Araucanía pusieron en cuestionamiento no solo al controvertido Comando Jungla, sino que de paso a toda la agenda represiva del actual gobierno, en momentos en que Piñera no se encuentra en el país y tampoco da señales de volver, a pesar de la gravedad de la situación.
Álvaro Pérez Jorquera
Marcela Cubillos afirma que la nueva ley que busca fortalecer las facultades de los directores frente a hechos de violencia que ocurran al interior de establecimientos municipales, como el lanzamiento de bombas molotov u otros, “es una medida que va en directo apoyo a la educación pública".
Este fin de semana Sebastián Piñera anunció un "Plan Marshall" para la región de la Araucanía, el cual consiste en crear un programa de desarrollo económico y social para la región junto con "mitigar el terrorismo en La Araucanía".
Teresa Melipal
Brandon Hernández Huentecol, adolescente mapuche que el 16 de diciembre de 2016 fue brutalmente baleado por el carabinero Cristian Rivera, tuvo que ser operado de urgencia por problemas en los pernos que tiene en su cuerpo.