Carabineros se querelló contra el joven que, el pasado 22 de octubre, denunció como la estación de metro Baquedano se estaba usando como centro de tortura.
Víctor Ibañez De la Hoz
Durante la tarde de este miércoles Carabineros hirió a un vecino de la población Villa Francia tras un disparo de bomba lacrimógena que proyectó en su rostro.
La detención del menor de edad, quien se encontraba vendiendo sin mascarilla en una feria libre, recordó la escena de la rodilla policial que recientemente le quitó la vida al hombre afroestadounidense, George Floyd.
Javiera Márquez
8 de junio de 2020 | Organizaciones y referentes de Argentina, México, Chile, Honduras, Colombia, Guatemala, Estado español y Estados Unidos ya firmaron una declaración que pide “juicio y castigo para los asesinos de George Floyd” y “justicia para todas las víctimas de la violencia racista”.
Redacción
29 de mayo de 2020 | George Floyd fue asesinado el lunes 25 de mayo. Sus últimas palabras fueron "No puedo respirar", recordando el brutal asesinato policial de Eric Garner a manos de la policía de Nueva York en 2014. La ira se ha extendido por todo el país. Debemos transformar esa ira en lucha y organización.
Left Voice
Contingente militar habría llegado al lugar, para dispersar a transeúntes que ayudaban al comerciante de frutas y verduras que sufría duro ataque por parte de carabineros.
Corresponsal LID Chile
Día del carabinero y nada que celebrar a una institución que ha violado en reiteradas oportunidades los DDHH de los Chilenos, lo ha hecho violando mujeres, desapareciendo y asesinando a trabajadores, estudiantes, mujeres, niños y ancianos.Todo para defender los intereses de las familias más ricas del país, que hoy día con la ley de protección del empleo, nos arrojan al hambre y al (...)
Sibilina
Reproducimos, a continuación, una carta denuncia escrita por una pobladora de la comuna de Pudahuel.
Daniel Vargas, abogado del Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, comenta sobre formalización de funcionario de Carabineros debido a los apremios ilegítimos cometidos en contra de un trabajador que le increpó por estar agrediendo a un estudiante secundario.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Allamand ha insistido que la policía está sobrepasada y que es necesario “restablecer el orden público“ para hablar de pactar “democráticamente“ los acuerdos en el parlamento.
El pasado año nuevo variadas denuncias existieron por la represión policial en Plaza Dignidad, que incluso llevó a la mutilación de un ojo por una lacrimógena al estudiante de medicina Diego Lastra. Los brigadistas que rescataron a Diego, horas después también sufrieron agresiones que los dejaron con fracturas y lesiones. La denuncia a continuación.
Claudia Peña
El viernes 27 Mauricio Fredes murió ahogado producto de la represión. Se suma a la lista de víctimas de la represión, como lo son Fabiola Campillay y Gustavo Gatica, quienes perdieron ambos ojos por disparos de lacrimógenas y balines respectivamente. Los casi 30 muertos desde el 18 de octubre, los miles de herides, mutilades, encarcelades y perseguides. Como juventud no podemos temblar al plantear: ¡Basta de represión policial! ¡Disolución de la (...)
Vencer
Durante la mañana de este martes cientos de personas acompañaron al féretro de Mauricio Fredes en el Cementerio El Prado, la Florida. El obrero de la construcción que falleció el viernes 27 de diciembre, tras caer a una fosa de dos metros de profundidad cuando arrancaba de la represión policial, en Plaza Dignidad. Familiares, vecinos, amigos y prensa independiente, despiden al joven (...)
Compartimos el mensaje de Óscar Pérez, joven atropellado por Carabineros de Chile el pasado viernes, publicado en su cuenta personal de instagram.
El intendente ha sido ampliamente cuestionado por avalar la brutal represión de Carabineros. Con un trendic topic en su contra, cada vez son más quienes exigen la renuncia de Felipe Guevara. ¿Quién es y por qué se le acusa como responsable político?.
Felix Melita
El día de ayer, se realizó una conferencia de prensa de distintos sectores contra la represión sistemática que ha sufrido el Comité de Emergencia y Resguardo toma Área Clínica, el cual el día lunes 16, fue sitiado por Carabineros de Chile impidiendo su funcionamiento como primeros auxilios para los manifestantes heridos como el resguardo de personas.
Sofía Ávila
Luego de que el Movimiento Salud en Resistencia (MSR) publicara un análisis que establece que líquido utilizado por Carabineros de Chile en el carro lanza aguas incluye “gas pimienta y soda cáustica”, desde la institución salieron a presentar sus excusas.
"Libertad para el profe Roberto y cárcel para el paco que viola y mata", fue un emotivo mensaje en la ceremonia de graduación de estudiantes secundarios del Liceo A-22 La Portada, Antofagasta.
Reproducimos el testimonio del equipo de salud que brindó los primeros auxilios a niña de 15 años que recibió impacto de bomba lacrimógena en su frente ayer en la tarde.
Durante la semana que conmemora el día internacional de los derechos humanos, el gobierno ha enviado a reprimir a miles de manifestantes dejando a tres personas heridas de gravedad, ¿ese es el mensaje de protección y promoción de los derechos humanos que anunció Piñera?
Mientras la canción del colectivo LasTesis recorre todo el mundo denunciando la responsabilidad del Estado en la violencia machista, la ministra de la Mujer responde que “Chile no es un macho violador”. Nuevamente entra a terreno pantanoso, luego de que guardara silencio ante la violencia política sexual ejercida durante estos 50 días de estallido social, y solo abriera la boca para defender a la (...)
Yamila Urrutia
Este lunes se reunió por primera vez el Consejo para la reforma a Carabineros que ya había anunciado Blumel tan solo un día antes. Aquí dejamos algunas de las razones por las que se ha llegado a esta discusión y las repercusiones que tendría esta eventual reforma.
Gabrielle Girardello
El Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó tres nuevas querellas contra Carabineros por desnudamientos forzados al interior de la 1° Comisaría de Viña del Mar.
La intervención artística impulsada por el colectivo “Las Tesis” se ha convertido en un fenómeno mundial, ya ha sido replicada en varios países y cada vez son más las mujeres en Chile que se suman a la performance que denuncia la violencia político sexual.
Suely Arancibia