4 de marzo | ¿Es posible huir de los discursos estereotipados, los análisis intencionados y las excusas institucionales frente al brutal acto de violencia sexual que ocurrió en Palermo? Intentamos algunas primeras reflexiones, al tiempo que acompañamos solidariamente a la víctima y reclamamos justicia.
Andrea D’Atri
3 de marzo | Continuarán detenidos, acusados de "abuso sexual agravado", por los hechos imputados que ocurrieron el lunes pasado. El juez tiene 10 días para definir la situación procesal y desde Tribunales se difundió una dirección de correo electrónico para quienes puedan aportar videos y otras pruebas.
Hablamos con Sofia Navarro, víctima de violencia policial durante la revuelta, en el programa "Antes del Toque" de La Izquierda Diario, por la situación de quienes como ella han sido sometides a vejaciones por parte de las fuerzas policiales durante la revuelta y la feroz posterior persecución judicial y policial y que aún no encuentran justicia
El protocolo impuesto por las autoridades universitarias en la Universidad de Tarapacá, no permite la deliberación de la comunidad educativa frente a los casos de violencia de género. La necesidad de que sean estudiantes, [email protected] y [email protected] quienes puedan discutir y resolver democráticamente este tipo de casos, es urgente.
Corresponsal
Imaginen agregar a toda esa realidad escabrosa, de violencia sistemática de las residencias del Sename, la dimensión de ser niña.
Javiera Márquez
Se trata de Juan Cristóbal Said, hijo del jefe actual de la familia y grupo empresarial Said, quien fue acusado de violar a una universitaria en una fiesta en la casa de Said. Éste solo fue sentenciado de “abuso sexual” y debe realizar un “tratamiento de control de impulsos”. A días de un nuevo 8M, movilicémonos para acabar con la justicia para los ricos y vamos por una ley de emergencia contra la violencia de (...)
Nancy Lanzarini
En el mes en que recordamos el día Internacional por "No mas violencia hacia las mujeres", queremos hacer un poco de historia.
Mujeres Trabajadoras
Durante un panel en radio Cooperativa, la ex diputada de la UDI, señalo la aborrecible frase, que buscaba neutralizar el carácter de género de la violencia histórica que viven de diversas formas las mujeres no solo en Chile, sino en el mundo.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó tres nuevas querellas contra Carabineros por desnudamientos forzados al interior de la 1° Comisaría de Viña del Mar.
Se realizó un masivo conversatorio sobre violencia político sexual en Casa Central, donde les estudiantes propiciaron los espacios para que pudiese realizarse con toda normalidad ya que según el comunicado de la toma el objetivo es coordinar y articular los distintos sectores en lucha.
Corresponsal LID Chile
La marcha convocada por la Coordinadora 8M se da en el marco de la brutal represión ejecutada por parte del gobierno de Sebastián Piñera, buscando aplacar el malestar social y las protestas masivas. Gran parte de los casos relacionados a la vulneración de los DD.HH son de violencia político sexual hacia mujeres.
El estudiante de medicina de la Universidad Católica, Josué Maureira, se encontraba en su casa cuando escucha un grito de auxilio y lo desafió a poner a disposición sus conocimientos de medicina. Sin embargo, Carabineros lo detiene y lo tortura sexualmente.
El día de ayer circuló en la prensa y redes sociales dos denuncias de violencia política sexual perpetrada por Carabineros, que incluían violencia física, psicológica, y de género. ¿A esto se refiere el gobierno cuando habla de volver a la normalidad?
Desnudamientos, obligación de realizar sentadillas desnudas, amenazas de violación y tocaciones, son algunas de las denuncias interpuestas sobre violencia política sexual en la rebelión en Chile.
Teresa Melipal
La dictadura utilizó formas específicas de represión contra las mujeres, tanto física como psicológica. Además se intentó disciplinar y controlar a las mujeres a través de los Centros de Madre o los planes de empleo. Era una manera de castigar a las que cuestionaron el orden social y que buscaron terminar con el capitalismo.
En el marco de la crisis de la Iglesia Católica y las críticas al rector de la Pontificia Universidad Católica (PUC) por los cuestionamientos a su autoritarismo y la creación del Centro Investigación del Abuso y la Adversidad Temprana (CUIDA) como un Lavado de Imagen, y que aun así aún mantiene alejados a los estudiantes de las decisiones que les involucran.
Álvaro Zamora
20 de agosto de 2019 | Los últimos días, miles de mujeres han salido a las calles de la Ciudad de México contra los abusos policiales y la violencia de género.
Joss Espinosa
El 2016 el recinto fue declarado Monumento Histórico, sin embargo acaba de ser vendida a una sociedad inmobiliaria.
Almendra del Río
19 de marzo de 2019 | La última dictadura cívico militar desarrolló un particular ensañamiento contra las mujeres. Voces que no callan. Luchas que no cesan.
Sol Bajar
Durante los últimos días la población se conmocionó con la existencia de la página Nido.org, en la que usuarios anónimos difunden fotos e información personal de mujeres en distintos lugares del país, además de encontrarse múltiples denuncias de mujeres que fueron victimas de la página. Frente a esto el gobierno de Piñera intenta dar una respuesta al problema de la violencia contra la (...)
Consuelo Urrutia
El lanzamiento se estrenará este jueves 6 de septiembre en el auditorio Salvador Allende de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Este domingo 2 de septiembre se realizó el acto conmemorativo por la memoria de las víctimas del ex centro clandestino de tortura "Venda Sexy".
Desde el año 2010 hasta junio de 2018, se registraron 127 denuncias por abuso sexual, 103 por acoso sexual, 38 por violaciones y 16 por otros actos indebidos. La PDI no entregó antecedentes.
Belén Armand
A la fecha, se han denunciado cerca de 180 casos de abuso sexual desde el año 2012 en los distintos recintos penitenciarios. Una realidad fomentada por el sistema carcelario chileno.
Moisés Arroyo