Separación efectiva de la Iglesia y del Estado. Un plan financiado 100% de manera estatal en los establecimientos de salud y educación, garantizando así capacitaciones para todos sus trabajadores, reestructuración de las mallas de pedagogía y de salud, e inyecciones para infraestructura e insumos (...)
El Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile se encuentra en paro general desde este día lunes; decisión que fue tomada por asambleas de carreras y facultades tras la represión vivida la semana pasada, por la precarización que presenta el campus, y por las demandas que las y los (...)
En 2005, como asesor externo del gobierno de Ricardo Lagos, Christian Larraín tomó la Ley CAE (Crédito con Aval del Estado) recién promulgada y buscó la manera de hacerla operacional en una licitación. Pero los bancos, que eran piezas claves del diseño legal, no quisieron participar: el CAE, en su (...)
Hace aproximadamente un mes las universidades están discutiendo sobre la vuelta a clases presenciales, lo que ha puesto una vez más a la vista las desigualdades existentes entre facultades que cuentan con los recursos e infraestructura como para implementar un retorno seguro y eficiente (...)
El proyecto de ley, que pondría fin a la prisión política de las y los presos políticos de la rebelión, ya fue aprobado en general en la Comisión de Constitución del Senado, hace más de un mes; sin embargo, aún no tiene fecha para ser discutido y votado en el (...)
La sede principal del instituto nacional de derechos humanos lleva tomada durante más de 50 días. Sin embargo, este espacio se enfrenta a un enemigo intransigente. Sergio Micco, director del INDH, ha mantenido un silencio criminal respecto a las violaciones a D.D.H.H. y que se ha negado a (...)
El miércoles 11 de agosto, comenzó la huelga legal del sindicato del Colegio Manquecura, encabezada principalmente por mujeres docentes y apoyada por apoderados y estudiantes.
El proyecto de despenalización del aborto hasta la 14 semana, que se discutió este lunes en la Comisión de la mujer y equidad de género de la Cámara de Diputados, fue rechazado por parlamentarias de Chile Vamos y Democracia Cristiana, por 7 votos en contra y 6 a favor. El voto decisivo fue, (...)
Comenzó agosto y se instaló con todo el debate y preparación a la vuelta de clases presenciales. Las vacunaciones y el inicio del segundo semestre abren la perspectiva de que tanto liceos y colegios como universidades retomen la presencialidad luego de casi dos años de clases remotas. Pero es (...)
En el contexto del amplio debate abierto, el ministro de justicia, Hernán Larraín se sumó a los personeros de la derecha que, no solo han salido a señalar que en Chile no existe la prisión política, sino también a defender que la convención no decrete la libertad de lxs presxs (...)
Este domingo comienza la Convención Constitucional y Suely Arancibia y Yuri Peña, ambos dirigentes de la Agrupación de jóvenes Vencer, exigen que "lo primero que deben hacer lxs convencionales es votar la libertad de lxs presxs políticxs de la rebelión y el (...)
"Los abogados de la UMCE, de la saliente administración del Rector Jaime Espinosa, se empecinan en tribunales en seguir peleando por dejarnos sin nuestros puestos de trabajo." Así describen la carta que el día de ayer 5 funcionarios reincorporados de la UMCE hicieron pública luego de reabrirse el (...)
En el marco de su cuenta pública y totalmente en crisis, Piñera habló de darle urgencia al proyecto de matrimonio igualitario. Frente a esto, el día de ayer, El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile salió a oponerse y señalar que “el matrimonio establecido y querido por Dios es sólo (...)
Aún hay cientos de luchadores de la rebelión que siguen privados de libertad, mientras quienes han matado y violado los derechos humanos siguen en libertad, organicémonos para conquistar la libertad de todas y todos los presos de la (...)
Solo quedan dos días para que comiencen las jornadas de votaciones de este 15 y 16 de mayo, en que se votarán entre otros, los constituyentes. No solo la decisión de hacer la elección durante dos días resultó controversial sino también la designación que responsabiliza al Ejército el cuidado de (...)
Ayer, en la “Huelga sanitaria” convocada por la CUT, y las y los trabajadores de la salud se movilizaron en unidad con otros sectores en distintos puntos del país. Desde la agrupación Vencer, estudiantes de diversas universidades nos hicimos parte, buscando en esa unidad impulsar una alternativa (...)
Durante la jornada de este martes, el ex policía, imputado por el caso Gustavo Gatica, fue nuevamente formalizado, pero esta vez por un hecho de violencia policial ocurrido durante el 20 de marzo de 2018, en que la víctima perdió la visión de un (...)
Desde hace algunos días, les jóvenes de la agrupación anticapitalista Vencer han empezado a recolectar denuncias y testimonios anónimos de jóvenes que viven abusos laborales. Dicen que “los empresarios se han llenado los bolsillos mientras nos explotan y empobrecen aún más justificándose en la (...)
Ayer se realizó de forma online el gran Encuentro Nacional de la agrupación anticapitalista, Vencer. Estudiantes y jóvenes trabajadores de Arica, Antofagasta, Tocopilla, Valparaíso, Rancagua, Santiago, Chillán, Temuco, Concepción, conversaron sobre la situación actual azotada por la crisis sanitaria y (...)
Después de las estremecedoras imágenes difundidas la noche de este martes en un centro del SENAME, ayer se realizó una concentración frente a hogar en Providencia, y que fue duramente reprimida y terminó con la detención de algunos manifestantes, entre ellos Suely Arancibia, candidata a constituyente (...)
Hoy, serán formalizados 13 trabajadores portuarios de Valparaíso, luego de participar del paro en el años 2018. El mismo dueño de Ultraport, de la familia Von Appen, impulsó la querella junto a la intendencia de Valparaíso, criminalizando a los trabajadores que son un ejemplo de lucha y combatividad (...)
Figueroa no lo quiere reconocer. Hace una semana que se dio inicio al año escolar, donde varios establecimientos fueron empujados a iniciar sus clases presenciales. Y ya van 50 colegios que han tenido que suspender sus clases por contagios de (...)
En el marco de la discusión de reajuste del sector público, Carabineros busca concretar un seguro para la representación judicial de los funcionarios que enfrentan causas penales por represión y violencia policial, como denuncias por lesiones oculares o golpizas a manifestantes y otras violaciones (...)
El día de ayer, enorme conmoción generaron las imágenes de los múltiples disparos que le quitaron la vida a un joven malabarista en manos de un policía en Panguipulli. Este no es un hecho aislado y se suma a los diversos hechos de violencia por parte de las instituciones de seguridad y orden del (...)