El lema "los niños primero” ha sido uno de sus tantos eslóganes que ha utilizado Piñera y los posteriores gobiernos, donde deja ver su “preocupación" hacia los niñ@s pero, ¿a cuáles niños?.
Distintos profesores se han visto en diferentes situaciones de amedrentamiento de parte de los directivos de distintos establecimientos educacionales.
La precarización en el trabajo se siente con mayor intensidad en los hombros de la mujer trabajadora, y aquellas que se desempeñan en el retail no escapan de esta realidad.
Muchos santiaguinos miraron nevar como con ojos de niños. Pero el temporal también desnudó la educación de mercado, así ven la lluvia los estudiantes movilizados, incluso los de colegios emblemáticos.
El candidato de centroizquierda pasó a segunda vuelta con la votación mas alta que ha obtenido la izquierda en muchas décadas. Sin embargo, el derechista Ivan Duque, sigue siendo el favorito de las encuestas.
La secretaria regional del ministerio de salud, confirmó tres casos de marea roja del tipo paralizante, notificados a través del servicio de epidemiología de la institución.
El grupo Solári, compuesto por tres hermanas, reconocido a nivel mundial como el número 782 según Forbes de los más rico del mundo.
Nuevamente el Estado de Chile arremete contra la organización Mapuche, anunciando una querella contra quienes resulten responsables de supuestas filtraciones hacia el vocero de la CAM.
Inaugurado en el año 2010 un 11 de enero, por el gobierno de Bachelet, la misión del museo sin duda alguna, es dar a conocer de manera clara y real las violaciones de los derechos humanos en el golpe militar en Chile en el año 1973 hasta (...)
La nueva línea contará con trenes sin conductores y conectará Las Condes con Cerro Navia en sólo 30 minutos.
El lunes recién se pudo conocer el balance en la tragedia de Santa Lucía. La Onemi anunció que el aluvión cobró la vida de doce personas, diez de ellas aún no son identificadas.
Así lo develó Oceana, organización de conservación marina, con un informe que tardó años y disputas legales con las empresas que se negaban a revelar las dimensiones de antibióticos usados en la producción.
Tras una serie de denuncias hechas por habitantes de Puerto Varas se reveló en un sobrevuelo la mancha en el agua.
La denominada "Fiesta de la Ciencia" generó 40 espacios interactivos presentados por diferentes instituciones del país, el dominante común: acercar a la ciudadanía a la ciencia.
La Corte de Apelaciones de La Serena falló a favor de los menores en la querella que presentó el Instituto Nacional de Derechos Humanos en contra Gendarmería por obligarlos a desnudarse para visitar familiares reclusos en Ovalle y La (...)