21 de marzo | El presidente chino, Xi Jinping, visita Moscú por primera vez desde el inicio de la guerra. En la agenda: la guerra en Ucrania y un fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Wolfgang Mandelbaum
Después de un año de debate sobre la caracterización de la guerra, el analista internacional francés Philippe Alcoy articula una posición antiimperialista e independiente de clase.
Philippe Alcoy
23 de febrero | Este 24 de febrero se cumple un año de la reaccionaria guerra -y la consecuente invasión- de Rusia a Ucrania. Las potencias imperialistas europeas y Estados Unidos aprovecharon esto para rearmarse y acrecentar su intervencionismo militar, con el riesgo de provocar una escalada mayor. Presentamos aquí un dossier con las principales notas y declaraciones que la Red Internacional de la Izquierda Diario publicó este año. El domingo en el suplemento teórico - político Ideas de Izquierda, podrás leer (...)
Redacción internacional
21 de febrero | En su discurso sobre el estado de la nación, Putin aseguró que Rusia va a desarrollar las tecnologías más modernas para su ejército y que llevará la guerra “hasta el final”. Además anunció la suspensión del último tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y EE. UU.
ID | Agencias
Luego de que se aprobara en el parlamento la reforma a la ley contra la propaganda homosexual, Putin la firmó y ahora prohibió el ingreso de contenido sobre relaciones “no tradicionales”.
Matías López
28 de octubre de 2022 | La nueva normativa amplía la legislación rusa incluyendo a la población adulta. Prohibirá totalmente organizaciones, libros, películas y publicaciones que incluyan contenido mostrando una visión positiva de las personas LGBTIQ+.
Pablo Herón
21 de septiembre de 2022 | El mandatario ruso anunció la movilización de unos 300.000 reservistas y agitó el fantasma nuclear. Los intereses detrás de la guerra en Ucrania y las perspectivas geopolíticas.
Claudia Cinatti
21 de septiembre de 2022 | El presidente ruso dijo que la medida busca proteger la soberanía e integridad territorial. Estarían afectados cerca de 300.000 reservistas.
Mientras Rusia viene acumulando algunos serios reveses en su invasión a Ucrania, una guerra a la que ingresó pensando que ganaba por afano y en tiempos cortos, en este artículo dirigimos una mirada al lugar que ocupa el país que gobierna Putin en la jerarquía internacional, y cómo el resultado de la guerra puede redefinirlo.
Esteban Mercatante
20 de marzo de 2022 | El mundo se sacude por la invasión rusa a Ucrania y la respuesta de las potencias imperialistas encabezadas por EE.UU. Para tratar de entender lo que ocurre, La Izquierda Diario pone al alcance de sus lectores y lectoras las opiniones y análisis de algunos de los medios más importantes del mundo.
11 de marzo de 2022 | El empresario multimillonario Marcos Zuckerberg, dueño del grupo "Meta", nombre que tiene desde fines del 2021 Facebook -que también controla Instagran y whatsapp-, autorizó un cambio de política en esas redes sociales para que los usuarios de países del este europeo y del Cáucaso puedan emitir mensajes de violencia contra rusos, civiles y soldados.
Mirta Pacheco
10 de marzo de 2022 | Es el primer encuentro de alto rango desde que empezó la invasión rusa. Se realizará este jueves en el marco del Foro Diplomático de Antalya.
9 de marzo de 2022 | Reproducimos un artículo de David Harvey traducido y publicado por el sitio Contexto y Acción el 2 de marzo, donde el autor repudia la invasión rusa a Ucrania y a la vez la contextualiza como una consecuencia de la política expansionista de la OTAN en las últimas décadas.
David Harvey
Mientras aumentan las sanciones contra Rusia, este lunes se llevará adelante una nueva ronda de negociaciones con Ucrania, luego de un fin de semana lleno de acusaciones cruzadas de violaciones del alto al fuego, problemas en los corredores humanitarios y los dichos de Zelensky de una posible invasión al puerto de Odesa. El Consejo de Seguridad de la ONU pondrá sobre la mesa la situación (...)
Antonio Paez
De la propaganda al cine reflexivo, de la distopía al antibelicismo. Este artículo rescata algunas películas de los últimos años y recuerda otras que marcaron la historia centenaria entre los dos territorios.
Javier Gabino
1ro de marzo de 2022 | Replicamos la editorial del economista marxista Michael Robert publicada en su blog personal.
Michael Roberts
1ro de marzo de 2022 | A pocos días de la invasión de las fuerzas armadas rusas en territorio ucraniano, los Estados imperialistas europeos utilizan la guerra como excusa para llevar adelante un rearme histórico que solo puede traer consecuencias nefastas para los pueblos del mundo.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
28 de febrero de 2022 | El presidente ucraniano, firme aliado de la imperialista OTAN, difundió el pedido a través de sus redes sociales.
28 de febrero de 2022 | La brutal agresión rusa contra Ucrania está siendo utilizada por las potencias imperialistas para rearmarse. Este domingo Alemania anunció un aumento de 100 mil millones de euros al presupuesto militar. Las grandes empresas de armas celebran.
El factor geopolítico y los equilibrios militares en el Este Europeo son parte de los movimientos que llevaron a Rusia y Putin a invadir Ucrania. Mientras los paises de la OTAN envían pertrechos a Ucrania, luego de casi una semana de bombardeos y del avance del ejercito Ruso hacia Kiev, Zelensky parece aceptar condiciones de diálogo que impuso Putin.
Redacción LID Chile
27 de febrero de 2022 | Este artículo fue publicado el 2 de enero de 2019 por Stansfield Smith. A continuación, traducimos su versión original publicada en Monthly Review on line
Stansfield Smith
La trabajadora auxiliar de aseo y dirigenta sindical en el ex-Pedagógico, militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Joseffe Cáceres, expresó su posición frente al conflicto bélico en Ucrania, en la manifestación que se realizó en Plaza de armas junto a diversas organizaciones.
Corresponsal La Izquierda Diario
En la Plaza de Armas del centro de la ciudad de Santiago se congregaron jóvenes, trabajadores y organizaciones de izquierda para protestar contra la agresión rusa a Ucrania y la injerencia imperialista de EEUU y la OTAN.
25 de febrero de 2022 | Las tropas rusas llegaron a Kiev y Moscú se enfrenta con el dilema de qué hacer con el Gobierno de Zelensky, al que considera ilegítimo. Tras un infructuoso pedido de rendición, Putin llamó a los militares ucranianos a que tomen el poder para "sentarse a negociar".