Trabajadores de la energía denuncian que la monopólica empresa Enel, concesionaria de Edenor Y Edesur, obliga a realizar trabajos programados que no son esenciales mientras en los barrios hay cortes de luz
El 26 de marzo la multinacional Enel informa a sus empleados que se detectó el primer caso de coronavirus. Aun así la compañía insiste en realizar tareas programadas de menor envergadura: trabajos que los propios trabajadores denuncian que no son esenciales. Las disparatadas órdenes de Enel, tanto en Edesur como Edenor y sus veintena de contratistas, van desde pintar una puerta a corte de luz de los usuarios domiciliarios, a pesar de la suspensión de los cortes de suministro eléctrico.
A continuación algunas de las denuncias que nos han llegado a la Izquierda Diario
1) “Somos empleados de de la empresa EDESUR de los sectores Lomas, Adrogué, Monte grande, San Vicente, Ezeiza y Cañuelas. Queríamos comunicar al público en general que estamos exceptuados del decreto presidencial por ser trabajadores de un servicio público y cumplimos como tales en estos tiempos difíciles para todos los argentinos. Lamentablemente la empresa que viene facturando millones y millones en estos últimos años, nos está OBLIGANDO a salir a trabajar sin las protecciones mínimas e indispensables para estos momentos, como barbijos, guantes y alcohol en gel. Desde el anuncio de la cuarentena total no tenemos nada de estos elementos básicos de higiene. La gerencia está presionando a los trabajadores a salir en estas condiciones precarias, amenazando y pidiendo nombres de los compañeros, que tienen temor a salir a trabajar de esta forma, para su sanción. Tenemos más temor de quedarnos sin trabajo que del coronavirus. El único elemento es una toallita húmeda para pasarle al volante. Nada más. Los jefes de los sectores desde el día martes están todos con el famoso home office. Estamos en un estado de abandono total. Aún así seguimos para adelante porque entendemos que la gente no tiene la culpa. Pero queremos que ustedes que están en sus casa cooperen y entiendan nuestra situación. Que somos PERSONAS igual que todos y que nuestras familias también están expuestas a esta situación. Vamos a seguir trabajando y brindando el servicio por vocación de nuestros compañeros. A la empresa solo le interesa facturar y obtener ganancias. Por favor difundir para que conozcan nuestra problemática y ver si entre todos podemos conseguir mejorar la situación de los trabajadores de la energía eléctrica. Gracias-”
Te puede interesar: Economía o salud: una falsa dicotomía para silenciar el crimen sanitario del capital
Te puede interesar: Economía o salud: una falsa dicotomía para silenciar el crimen sanitario del capital
2) Jésica, trabajadora de sanidad y vecina de Laferrere, denunció la situación irregular de sus hijos que trabajan en Luminitec, que presta servicio a Edenor y Edesur: ”soy mamá de dos trabajadores de LUMINITEC y estoy desesperada por las condiciones en que obligan a trabajar a los empleados que están sin métodos de prevención, amontonados en un colectivo, llenos de herramientas o en la parte de atrás de un camión. Si no van, no cobran. La ART no está funcionando, el médico laboral tampoco, las oficinas de RRHH están cerradas. No pueden ingresar al obrador para ir al baño o a bañarse. Tengo miedo por mis hijos, uno de los dos tiene un bebito de dos meses es indignante, no van a cobrar.Leí la nota en el diario y decía que cualquier cosa nos contactemos, espero que me tengan en cuenta. Hace más de un año que son técnicos electromecánicos. Me siento indignada por la situación que atraviesan, por las condiciones de trabajo en la que están. Si no trabajan, no cobran. Ellos están en fraude y corte. O sea, buscan a los que están enganchados y cortan. Soy trabajadora de sanidad y el laburo que le hacen hacer a ellos no es esencial, es para engordar el bolsillo de la empresa.”
Te puede interesar: Frente al coronavirus y la crisis de la salud pública: ¡nuestras vidas valen más que sus ganancias!
Te puede interesar: Frente al coronavirus y la crisis de la salud pública: ¡nuestras vidas valen más que sus ganancias!
La situación de los trabajadores de la energía, (de planta permanente y de los tercerizados) es riesgosa en un trabajo de por si riesgoso. A este peligro se le suma el temor por enfermarse y enfermar a sus familias. Para ellos no hay aplausos solo presiones. Ellos son uno de los tantos sectores invisibles para Alberto Fernández.
Mandanos tu denuncia al 11-6564-4416