20 de marzo | A pesar del millonario rescate impulsado por el Estado suizo y el banco UBS, caen las acciones del Credit Suisse y arrastra a otros bancos europeos. También hay pérdidas en Wall Street y Hong Kong. Preocupación por la dinámica de la crisis financiera y sus consecuencias locales.
15 de marzo | Tras el colapso del Silicon Valley Bank hace pocos días, otro dato profundiza la preocupación porque la crisis de confianza en el sistema bancario estadounidense contagie a otras regiones. La semana había comenzado con malas noticias en Inglaterra y ahora cae otra institución de renombre en el circuito financiero: el Credit Suisse. Sus acciones se desploman 27% en Wall Street y temen un (...)
Al beneplácito de las casas financieras Morgan Stanley y JP Morgan, ayer se agregó la clasificadora de riesgo Fitch, instituciones por las que hablan directamente los grandes capitales internacionales, para dar su consentimiento al proceso constituyente que se vive en Chile
Ricardo Rebolledo
3 de febrero de 2022 | Meta, la empresa de Marck Zuckerberg y la matriz de la red social y Whatsapp, se derrumbó tras conocerse unas previsiones menores a las esperadas, responsabilizando a los cambios de privacidad de Apple y a la creciente competencia.
8 de diciembre de 2020 | La empresa de mercados globales CME Group anunció que el precio del agua fluctuará en la bolsa ahora como el del petróleo, el oro o el trigo.
Axomalli Villanueva
13 de junio de 2020 | La bolsa de Wall Street tiene su peor cierre desde marzo, mientras que las protestas en EE.UU. siguen y se radicalizan.
Víctor Ibañez De la Hoz
Desde este lunes el caos azota los mercados. Terremotos económicos y sus réplicas desencadenaron un proceso de recesión que alerta a las élites. ¿Se le habrá acabado el veranito a Wall Street?
Patricio Concha
8 de enero de 2020 | Los principales índices de Wall Street marcaban nuevos récords históricos luego de que Donald Trump retroceda en su guerrerismo contra Irán. El petróleo bajó 4 % luego de la suba del martes ante el ataque de Irán a bases militares norteamericanas.
15 de agosto de 2019 | Cayeron las acciones un 3 % en la bolsa de Nueva York y también en Europa. Las malas señales desde China y Alemania y también desde el mercado de bonos norteamericano aumentaron los temores de una posible recesión.
4 de enero de 2019 | La empresa tecnológica bajó este miércoles sus expectativas de ventas luego de 12 años y sus acciones se derrumbaron 10 %. Crece la incertidumbre global.
22 de diciembre de 2018 | La suba de tasas de la Fed, la inestabilidad política por un posible cierre de Washington, y las preocupaciones por el crecimiento impactaron en la bolsa neoyorquina que cerró este viernes su peor semana desde 2011, con un desplome de 6,8 % en el índice S&P 500 y de 8,4 % en el Nasdaq.
La Izquierda Diario // Agencias
Las bolsas internacionales se hicieron eco de una información emitida por la agencia Bloomberg según la cual Estados Unidos podría imponer nuevos aranceles a China.
Antonio Paez
Los principales índices de referencia cerraron a la baja presionado por la caída en las acciones tecnológicas y el aumento de las tasa las de interés de Estados Unidos.
China y Estados Unidos intensificaron el martes la disputa comercial. Tras el anuncio de Trump de imponer aranceles sobre U$S 200 mil millones de productos chinos, Pekín devuelve el golpe imponiendo productos estadounidenses valorados en U$S 60 mil millones. No se descarta algún tipo de negociación. Wall Street, inmune por ahora.
Expertos en economía coinciden en que la próxima gran crisis económica podría producirse en 2020.
Luego de meses lejos de la opinión pública y los medios de comunicación, Julio Ponce Lerou, actual presidente del directorio de SQM, reapareció este miércoles en el toque de campana que dió inició a las actividades en la bolsa de Wall Street.
Natalia Sánchez
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos Donald Trump de aplicar aranceles al acero y aluminio de Turquía, la lira se desplomó un 14 %.
El repunte de los precios de petróleo son consecuencia de la ruptura del acuerdo nuclear con Irán. La medida de Trump implicará restricciones sobre unos de los principales productores mundiales de crudo.
Redacción
Con el objetivo de disuadir el avance de una guerra comercial entre EE. UU. y China, el presidente Xi Jinping prometió una mayor apertura de su economía con rebajas de aranceles a las importaciones, entre otros.
Las bolsas del mundo cerraron con pérdidas luego de que China anuncie la imposición de aranceles a 128 productos estadounidenses, como respuesta a los aranceles que quiere poner EEUU a sus productos.
Trump impondrá aranceles al gigante asiático, y la respuesta fue evaluar restringir las importaciones norteamericanas. Temores por una guerra comercial hundieron las principales bolsas.
El Índice Dow Jones bajó un 1,69 %.
Los principales índices de Wall Street subían el jueves, liderados por las ganancias de las acciones tecnológicas e industriales. El miércoles la Reserva Federal (Fed) publicó las minutas de enero donde dejó ver que continuarán las alzas de tasas.