Estudiante de Lic. en Historia Universidad de Chile. Militante de Vencer y Pan&Rosas.
Luego de distintas asambleas en la Facultad de Ciencias Sociales y de Comunicación e Imágen, estudiantes de esta universidad decidieron hacer una concentración fuera del ministerio que tiene a Mario Marcel a la cabeza, que ha cerrado la puerta a cumplir con la propuesta de campaña de su gobierno, (...)
El miércoles 26 de abril se llevó adelante la primera asamblea de campus en Juan Gómez Millas, donde principalmente se discutió sobre dos puntos, la ley Naín-Retamal o también denominada Ley de Gatillo Fácil, y sobre el Primero de Mayo, día internacional de las y los (...)
Cuando está a punto de acabar el segundo mes desde la vuelta a clases, ya vemos liceos en toma, marchas estudiantiles reprimidas por Fuerzas Especiales, y en las facultades se oyen rumores de paro y algunos tienen ganas de movilizarse. Es que ya dos meses han sido suficientes para hartar a la (...)
Desde enero se han producido distintas movilizaciones contra la reforma de las pensiones impulsada por Macrón, presidente liberal de Francia, muy parecido a Piñera en Chile, que está imponiendo el aumento de la edad para jubilarse de los 62 a los 64 años, y además aumenta la cantidad de años (...)
La discusión se dividió en 2 puntos, donde se leyeron documentos que pueden leer aquí y aquí, titulados “Agenda de movilización nacional” y “Eje vinculación y reactivación local” respectivamente. A la instancia asistieron más de 50 personas entre Centros de Estudiantes y estudiantes de (...)
A 50 años del golpe militar que instauró la dictadura en Chile ¿Qué tiene que decir la juventud frente al nuevo proceso constituyente?
Con la presencia de su compañera y distintas organizaciones sindicales, populares y estudiantiles se conmemoró el asesinato por parte de AZETA (empresa donde trabajaba y era dirigente sindical) y la lucha que dio por mejorar las condiciones de su clase. El mitting comenzó en Paseo Bulnes, frente (...)
El sábado 21 de enero, la Policía Nacional del Perú (PNP) desalojó la Universidad de San Marcos en Lima. Arrestaron a casi 200 estudiantes y manifestantes que residían o se alojaban en la sede universitaria.
Este fin de semana se realizó la tradicional “Fiesta de los abrazos” organizada por el Partido Comunista , donde asistió Boric y variados representantes de Apruebo Dignidad (Frente Amplio y el PC). La presidenta de las Juventudes Comunistas y diputada por el distrito 12 dio un discurso que (...)
La comunidad andresbellina lleva más de dos semanas protestando contra los despidos injustificados a 10 profesoras y profesores del liceo municipal de San Miguel. La municipalidad gobernada por Erika Martínez del partido del presidente Boric (Convergencia Social) guarda silencio, siendo cómplice (...)
La semana pasada, el Consejo Universitario de la Universidad de Chile, decidió aumentar los aranceles en un 10%. Esto luego de que inicialmente propusieran elevarlo en 12%, pero debido a pequeñas movilizaciones y un amplio descontento que generó negociaron con los representantes estudiantiles. El (...)
Este lunes conocimos el nuevo pacto político “cocinado” entre 4 paredes entre los partidos desde la UDI, al Partido Comunista, cuyo principal objetivo es hacer una constitución que no contradiga los puntos fundamentales de la Constitución de Pinochet-Lagos que asegura un régimen antidemocrático y (...)
Durante esta semana hubo concentraciones de trabajadores y estudiantes en Casa Central y en Torre 15 (edificio administrativo de la Universidad de Chile) en contra del alza de los aranceles que sería del 12,3% y contra la propuesta de rectoría de reajustar a la mitad lo que negoció la mesa del (...)
En la última encuesta de la INJUV hecha a jóvenes en Chile señala varios interesantes de los que podemos sacar conclusiones para pensar la construcción de una organización de izquierda y revolucionaria de la juventud, objetivo que nos proponemos como (...)
Según datos entregados por el Ministerio de Educación, este año ha aumentado en un 25% la deserción escolar, mientras que aumenta gravemente la inasistencia. Según la información pública, las regiones más afectadas son las del norte del (...)
Estos días hemos estado impulsando una campaña en apoyo a la ocupación productiva del Fundo Huite, protagonizada por trabajadores y mapuche. Pero en algunas universidades hay estudiantes que no han apoyado está experiencia sosteniendo que no pueden estar a favor de producir leche en base a la (...)
Invitamos a un debate fraterno entre revolucionarios respecto de como organizar nuestros esfuerzos colectivos para derrotar este sistema capitalista que nos condena a una vida de miserias.
Este lunes comenzó la votación que llevará a un nuevo grupo de estudiantes a la dirección del CEFH por un año más. En esta ocasión compiten 2 listas, Renacer y la Chusma (in)Consciente. Además también se plebiscita la propuesta de intervención en los baños de la (...)
Desde la agrupación juvenil y anticapitalista VENCER organizamos esta jornada para solidarizar con trabajadores y mapuche. Asistieron cerca de 40 personas a compartir en la jornada que contó con comida, bebestibles y palabras.
Hace un mes el gobierno presentó la ley de Presupuesto para el próximo año. En este artículo nos referiremos a la “inversión” propuesta para educación, que desde ya se augura como insuficiente.
Este lunes comenzó la campaña para la elección de un nuevo CEFH en el campus Juan Gómez Millas. Con 5 integrantes se conformó la lista: 3 compañeros y una compañera independientes (sin militancia política) y un militante de VENCER.
Benjamin y Cristopher se presentan con la intención de pelear por una Fech pro obrera, para pelear por el aumento de sueldo base a $650.000 dentro y fuera de la universidad. Una federación que retome la lucha por una educación pública gratuita, de calidad, democrática y no sexista. Pelea que fue (...)
Desde Vencer planteamos la necesidad de movilizarnos en coordinación de secundarixs, universitarixs y trabajadores de la educación, además de pelear por un pliego de demandas que parta por un sueldo mínimo de $650 mil y educación gratuita, democrática y no sexista, en la perspectiva de un Paro (...)
Ahora que el proyecto de nueva constitución no fue aprobado en el plebiscito hay confusión en quienes habían puesto sus esperanzas allí. Este lunes han habido asambleas en varias universidades como en el campus JGM de la U. de Chile, en la U. de Santiago y en la Academia de Humanismo Cristiano. Así (...)