La actividad se llevará acabo en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso a las 16:00, y contará con la participación de Hugo Poblete, presidente de la Federación de Pescadores de la Bahía Narau, y Antoni Páez, presidente del Sindicato Starbucks Coffe Chile.
Redacción LID Chile
Los pescadores artesanales de la bahía de Quintero-Puchuncaví, están cerca de cumplir un mes con la desalanizadora tomada, denunciando el enorme peligro de su instalación para el medioambiente, y sus repercusiones en la comunidad. Esto, en el marco de una seguidilla de intoxicaciones que se han venido presentando en la zona, durante los últimos días.
Pescadores, profesores y organizaciones sociales de Quintero y Puchuncaví se manifestaron contra los episodios de contaminación vividos en la zona y exigen medidas efectivas contra la contaminación que sigue afectando sus vidas.
Antonio Paez
122 casos de personas que han reportado intoxicaciones, suspensión de clases en recintos educacionales, exceso de hidrocarburos en el aire y la alerta de contaminantes que pueden ser cancerígenos para la población azotan nuevamente a las comunas de Quintero y Puchuncaví. Las alertas sanitarias del gobierno a la medida de los empresarios son insuficientes.
Hace más de tres semanas se vienen movilizando pescadores artesanales, junto a diversas organizaciones políticas, sociales y culturales, frente a esta tremenda agravante para el medioambiente y las comunidades del sector.
El Tribunal Oral en Lo Penal de Concepción emitió una sentencia el martes pasado contra tres ejecutivos de ENAP por el mal manejo de residuos que causó episodios masivos de contaminación en la bahía de Quintero en agosto de 2018.
En la primera desaladora de agua para la V Región está trabajando Aguas Pacífico, empresa ligada al holding de inversión brasileño especializado en capital privado, bienes raíces, infraestructura y fondos de inversión multi-mercado, el fondo Patria. Un gran negocio a costa de profundizar la crisis ambiental en Quintero.
Los efectos devastadores del capitalismo sobre el medio ambiente son cada vez más alarmantes, esta semana más de 55 niños tuvieron que ser evacuados en el liceo politécnico de Quintero intoxicados por vivir en una denominada Zonas de sacrificio. El empresariado y los gobiernos capitalistas ensayan soluciones. En el siguiente artículo abordaremos el plan de “Hidrógeno verde” en Chile, las transnacionales que se lo adjudican y sus efectos ¿Es una solución para la clase trabajadora en zonas de (...)
Claudia Perez
Informes recientes dan cuenta de nuevos récords de aumento de la temperatura global. Las consecuencias y la necesidad de un cambio de rumbo urgente en el sistema de producción.
Redacción Ciencia y Tecnología
Mauricio Andrés
A una semana de mantenerse movilizados a las afueras de las dependencias de AES Gener ubicada en Ventana, la federación de pescadores que reúne a más de 380 trabajadores continúa la movilización a la espera del cumplimiento de sus demandas
Corresponsal
Las proyecciones del uso del petróleo como combustible de la gran industria y el transporte cada vez van a la baja, las potencias centrales necesitan comenzar a pensar el reemplazo del combustible fósil, y para eso comienzan a echar mano a sus periferias y semicolonias, como lo han hecho durante siglos a la hora de buscar fuentes de energía y materias primas. Y por supuesto Chile no es una (...)
Matías "Mono" Morales
Este jueves 9 de junio a las 10:00 hrs en la plaza de la dignidad de Quintero se convoca a una caravana hasta el parque industrial de Ventana. Se cita con banderas negras bajo el lema “por la salud y la vida de niños y el pueblo en Quintero” a propósito de las intoxicaciones masivas que han ocurrido estos últimos días. Las organizaciones sociales además exigen la renuncia del alcalde Mauricio carrasco por su nula acción frente a la crisis ambiental en la (...)
La comuna recientemente fue calificada como zona de rezago, de abandono, de atraso, una declaración que sin embargo oculta que detrás de ese atraso está el saqueo empresarial histórico a nuestra región y el sacrificio de pueblos alejados de las grandes ciudades como el puerto de Tocopilla.
LID Tocopilla
Reconocida es la zona de Quintero y Puchuncaví en la V región de Valparaíso por ser una zona de sacrificio, la cual se encuentra en medio de la contaminación que afecta al conjunto de las comunidades locales de la zona.
Elizabeth Fernández
El pasado lunes 4 de abril, estudiantes del liceo de Quintero y del colegio inglés se movilizaron en contra de la contaminación industrial, nuevamente las comunidades se resisten a la negligencia empresarial.
Francesca ArancibiaMauricio Andrés
Durante esta semana una nueva nube toxica afecto a la zona, dejando a una veintena de estudiantes intoxicados.
Viviana González
Este 22 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Agua. En este contexto, Natalia Sánchez, concejala de Antofagasta, señaló que en la minería extraen el 72% del agua de la región, dejando devastación en los ecosistemas locales. A lo que se suma, la contaminación con derrames de petróleo y plásticos, destruyendo ecosistemas, secando las cuencas, al entregar más derechos de agua que el agua que hay disponible, convirtiendo por otra vía a la región en una zona de (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
En medio de los diferentes debates que siguen andando al interior de la Convención Constituyente, uno que está sobre la palestra es el tema medioambiental, en un Chile estructuralmente extractivista. Desde la comisión de medioambiente de la propia CC ya hay varios apartados que se encuentran aprobados por dicha comisión y que pasarán al pleno de la Convención.
Críticas transversales apuntan a Piñera por aprobación de termoeléctrica Los Rulos en la región de Valparaíso, el proyecto pertenece un fondo de inversiones de EEUU que logró el visto bueno del Consejo de Ministros.
EmideOktubre
La Delegación Presidencial Regional Valparaíso comunicó que se estableció Alerta Ambiental para las comunas de Quintero, Concón y Puchuncaví.
La exitosa película en Netflix da cuenta de una catástrofe mundial cuyo epicentro serían las costas de nuestro país. Y es que la realidad no deja de serlo con las catástrofes naturales y el saqueo de los recursos naturales en un país con el puesto top 5 de multimillonarios de América Latina, Andrónico Luksic.
Teresa Melipal
En estos momentos, pescadores y portuarios se unen para mostrar el triunfo frente a la empresa Enap en Quintero. La empresa por años ha contaminado la bahía y a precarizado a los trabajadores artesanales y a la población de Quintero.
Después de varias semanas de conflicto, ENAP decidió traspasar el costo de sus incumplimientos con los sindicatos de pescadores al conjunto de la población, amenazando con un alza de los combustibles producto del bloqueo que vive la bahía de Quintero.